Miércoles, 30 Abril 2025 14:01

Sheinbaum celebra decreto para aranceles automotrices; reivindica crecimiento del PIB

Escrito por Redacción

aristeguinoticias.com

Sheinbaum Pardo defendió su plan para afrontar los aranceles de Trump, que encendieron alertas de una contracción en México.

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró “benéfico” el decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca evitar la acumulación de aranceles sobre un mismo producto y reduce gravámenes a autopartes que importan las armadoras.

“Lo que se publicó en marzo para automotrices ya daba una ventaja competitiva para México. Con lo que se publica ayer hay una ventaja competitiva adicional. Entonces, es todavía algo benéfico para nuestro país”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional.

La gobernante se refirió así a la orden ejecutiva firmada el martes por Trump que busca evitar la acumulación de aranceles sobre un mismo producto, como parte de una desescalada en la imposición de gravámenes que han golpeado su popularidad a cien días de estar de regreso en la Casa Blanca.

El anuncio ocurrió luego de que el mandatario estadounidense llegara a un acuerdo con los fabricantes de automóviles en EE.UU. para aliviarles los aranceles a lo largo de los dos próximos años, como parte de su estrategia para ayudar al sector.

Esas rebajas se aplicarían tanto a empresas nacionales como extranjeras con fábricas de automóviles en EE.UU., siempre y cuando el ensamblaje final del automóvil tenga lugar en el país.

Sheinbaum destacó que con el decreto firmado el martes se reconoce no solo la parte construida en Estados Unidos, sino las autopartes que se construyen en México y Canadá, que forman parte del tratado comercial de los tres países, T-MEC.

Eso es muy importante, porque nuevamente hay un reconocimiento del valor del Tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá.

La mandataria señaló que existe muy buena comunicación con las automotrices y recalcó que hasta ahora ninguna ha planteado abandonar su producción en México.

“Hasta ahora ninguna automotriz ha planteado algún cambio, alguna afectación (…) Hay muy buen ambiente para continuar, México con la publicación de ayer todavía tiene más ventajas comparativas que otros países”, aseveró.

Trump eximió el 2 de abril de los aranceles “recíprocos” globales a los productos dentro del T-MEC, aunque aún hay aranceles para el acero, el aluminio y los automóviles ensamblados en México sobre la proporción no estadounidense.


Reivindica crecimiento del PIB ante pronósticos de recesión

Por otra parte, reivindicó el crecimiento de la economía de México, tras revelarse este miércoles que subió un 0.2% trimestral y un 0.8% interanual de enero a marzo, ante los organismos internacionales y financieros que esperaban una recesión en el país.

Decían las agencias, todos, que iba a haber caída o que íbamos a entrar en una recesión. Hay crecimiento, 0.8%.

Sheinbaum presumió de la subida del producto interior bruto (PIB) que horas antes difundió el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), lo que sorprendió al mercado por la incertidumbre comercial de Estados Unidos, donde se reveló que el PIB cayó un 0.3% a ritmo anualizado, su primer dato trimestral negativo desde 2022.

Sheinbaum Pardo defendió su plan para afrontar los aranceles de Trump, que encendieron alertas de una contracción en México, donde la semana pasada Citi estimó que el país había entrado en una recesión técnica porque esperaba un decrecimiento en el primer trimestre.

Por eso decía que, cuando las agencias internacionales decían que iba a haber recesión, no conocían los esfuerzos que estábamos haciendo porque hay quienes pudieron haberse cruzado de brazos o haber rescatado a los de arriba como en el pasado y nosotros lo que hemos hecho de nuevo es impulsar la economía desde abajo.

La presidenta ha rechazado los nuevos pronósticos de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que previó una contracción del 0.3% de México para este año, mientras el Banco Mundial proyectó una recesión del 0% y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) recortó al 0.3% su perspectiva.

La mandataria sostuvo que México “va bien”, aunque reconoció que “por supuesto que ha tenido sus implicaciones esta nueva situación” de los aranceles de Trump, “pero se está trabajando todos los días”.

Como ejemplo, señaló que la tasa de desempleo cayó a un mínimo histórico del 2.2% en marzo, mientras que la inflación general está en el 3.96%.

“Claro que queremos más (crecimiento), pero frente a la circunstancia de aranceles, la situación de incertidumbre, en la que todos estos meses se ha movido la economía mundial, por el nuevo marco que ha decidido el presidente Trump o que ha impuesto el presidente Trump es una buena noticia”.

Visto 196 veces
ES TIEMPO DE TRANSFORMACIÓN Y DEMOCRACIA; SE CIERRA LA PUERTA A LA CORRUPCIÓN Y PRIVILEGIOS, LA TRAICIÓN, DESIGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN: SHEINBAUM
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.