Por Julio César Sastré
Existen pruebas sobre presuntas actividades relacionadas con el crimen organizado de los hermanos hermanos Giovani y Uruviel González Vieyra, ediles de Tlachichuca y Ciudad Serdán, reveló la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
En conferencia, la mandataria señaló que la Fiscalía de Puebla colabora con la Federación para deslindar responsabilidades, además negó que se realicen investigaciones para detener a autoridades.
"Es una investigación que hizo La Fiscalía de Puebla, más que un operativo porque el objetivo no es detener autoridades, digamos, lo que pasa es que hay una investigación sobre hechos delictivos y se encuentra que hay autoridades involucradas, se prosigue", dijo.
Al respecto, el gobernador Alejandro Armenta informó que la detención de los presidentes municipales obedeció a líneas de investigación que los relacionaron con la ejecución de agentes federales y enfrentamientos entre policías en zona del 'Triángulo Rojo: Acajete, Acatzingo, Palmar del Bravo, Quecholac, Tecamachalco y Tepeaca,
"Es un tema que corresponde a hechos, a sucesos violentos que ocasionaron la pérdida de la vida de varios elementos de la Guardia Nacional, de la Sedena, por lo tanto, el proceso judicial ocurre en este momento, en el que estamos iniciado nuestra administración", dijo en conferencia.
Cabe señalar que el pasado martes 11 de marzo, pobladores de Tlachichuca y Ciudad Serdán se manifestaron en la nueva sede del Congreso de Puebla para exigir la liberación de los ediles; sin embargo, el gobernador Alejandro Armenta aseguró que su gobierno aplica la ley sin distingo.
“El gobierno no negocia la liberación de delincuentes. (...) Nosotros ni somos omisos, ni perseguimos, ni criminalizamos la protesta social, las libertades sociales están consagradas”, expresó.