Martes, 18 Febrero 2025 08:44

Crecen las exportaciones de México a China: estos son los productos favoritos y más vendidos en el país

Escrito por Redacción

EL IMPARCIAL

El tequila, el aguacate, la cerveza Corona y el pan de la marca ‘Bimbo’ se han convertido en los productos mexicanos favoritos en China, según Zhu Jian, encargado de negocios de la embajada de China en México.

“Los productos destacados de México se han convertido en estrellas en China y son cada vez más populares entre los consumidores chinos gracias a plataformas de comercio electrónico”, afirmó Zhu Jian durante la presentación de la 137 Feria de Cantón, celebrada en la ciudad portuaria al noroeste de Hong Kong.

A 53 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, Zhu Jian recordó que, según las estadísticas chinas, el comercio bilateral entre China y México alcanzó los 109 mil millones de dólares en 2024, con un crecimiento interanual del 9.2%.

Un intercambio comercial en crecimiento
Zhu Jian destacó la importancia del comercio entre ambas naciones, señalando que México es el segundo socio comercial de China en América Latina, mientras que China es el segundo socio comercial de México a nivel mundial. Además, ambos países forman parte de organismos internacionales como el Foro de Cooperación de Asia Oriental y América Latina, el G-20 y la ONU.

“La convergencia de la cadena de suministro entre China y México es una relación de ‘ganar y ganar’. Las importaciones de México desde China juegan un papel clave en la competitividad de sus exportaciones”, destacó Zhu Jian.

Inversión china en México y el efecto del nearshoring

El crecimiento de las inversiones chinas en México también ha sido notorio, según César Fragoso, vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Comercio y Tecnología México-China.

En entrevista, mencionó que la imposición de aranceles a China durante la administración de Donald Trump (2017-2021) provocó un aumento significativo de inversiones chinas en el país.

“No es una mega inversión en volumen, pero sí en cantidad. El 80% de la inversión extranjera china en México llegó en los últimos tres años“, reveló Fragoso.

Señaló que el nearshoring, estrategia en la que empresas buscan producir más cerca de sus mercados clave, ha impulsado a las compañías chinas a invertir en México.

Esto se debe a que muchas firmas de Taiwán, Japón y Corea dependen de proveedores chinos, y traerlos al país les permite evitar costos adicionales por aranceles.

Fragoso también destacó que, pese a la incertidumbre por nuevas tarifas, las empresas chinas están apostando a largo plazo por México.

“La administración de Claudia Sheinbaum está cooperando en temas de migración y seguridad, lo que ha sido visto con buenos ojos por los inversionistas”, aseguró.

Visto 506 veces
ES TIEMPO DE TRANSFORMACIÓN Y DEMOCRACIA; SE CIERRA LA PUERTA A LA CORRUPCIÓN Y PRIVILEGIOS, LA TRAICIÓN, DESIGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN: SHEINBAUM
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.