Lunes, 11 Noviembre 2024 09:33

Fenómeno DANA podría llegar a México con impactos similares a los registrados en España: expertos advierten sobre riesgos

Escrito por Redacción

El fenómeno meteorológico conocido como DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), también denominado “gota fría”, podría afectar a México este diciembre con características similares a las que causaron estragos en España, según advierten los especialistas. Este fenómeno podría generar lluvias intensas, bajas temperaturas y vientos fuertes en el norte del país.

SanDiegoRed.com

¿Qué es la DANA y cómo afecta?


La DANA se caracteriza por una masa de aire frío que queda aislada en los niveles medios y altos de la atmósfera, a unos cinco kilómetros de altura. A diferencia de los frentes fríos convencionales, que están asociados a tormentas invernales, la DANA actúa de forma independiente, provocando precipitaciones intensas, temperaturas extremadamente bajas y vientos fuertes.

El meteorólogo Martín Cortés explicó que este fenómeno, que ya ha dejado graves consecuencias en España, podría replicar efectos similares en México. En ese país europeo, ciudades como Sevilla sufrieron severas inundaciones, resultando en al menos 219 víctimas y cuantiosas pérdidas materiales.

¿Cómo impactará la DANA a México?

Aunque las DANAs en México no suelen ser tan intensas como en Europa, el experto subrayó que cuando se combinan con otros factores climáticos, pueden generar efectos severos, especialmente en zonas vulnerables del país. Este diciembre, además de la posible llegada de la DANA, se prevé la presencia de al menos ocho frentes fríos y una tormenta invernal, con eventos adicionales esperados para principios de 2025.


Preparación y monitoreo ante el riesgo

Los meteorólogos hacen un llamado a la población para no subestimar la magnitud de estos sistemas meteorológicos, ya que podrían desencadenar emergencias en varias regiones del país. Es fundamental mantenerse informado a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades para mitigar los riesgos que podrían generar las condiciones climáticas invernales intensas.

En resumen, la llegada de la DANA a México, junto con los frentes fríos y otros fenómenos meteorológicos, representa un desafío importante para la temporada invernal. La prevención y el monitoreo constante serán clave para minimizar los posibles daños y proteger a la población.

Visto 502 veces
Pseudoperiodistas prostituyeron la libertad de expresión
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.