Domingo, 28 Febrero 2021 11:24

Se pone en órbita el primer nanosatélite mexicano hecho por la UNAM

Escrito por Redacción

India pone en órbita el primer nanosatélite 100% mexicano (NanoConnect-2) desarrollado por especialistas del Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La Agencia Espacial de India (ISRO) se encargó de poner en órbita 19 satélites de Brasil, China, México, entre otros países. Un referente previo fue el nanosatélite mexicano AztechSat-1 en febrero del año pasado.

Este logro científico para México rindió frutos por la alianza mexicana de la UNAM, el Gobierno de Hidalgo, el Consejo de Ciencia de Hidalgo y la Agencia Espacial Mexicana, que se sumaron a una misión internacional que despegó de India, y puso en órbita el nanosatélite mexicano NannoConnect-2.

El equipo mide 20x10x10 centímetros, es parte de una serie de nanosatélites en los cuales trabajan desde 2017.

El aparato es parte de una serie de satélites llamada NanoConnect los cuales ofrecen herramientas de tecnología que permitirán posicionar a México como un actor en el sector espacial en el desarrollo de instrumentos y aplicaciones para órbitas bajas.

Visto 772 veces
Pseudoperiodistas prostituyeron la libertad de expresión
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.