Viernes, 21 Junio 2019 15:35

México ofrece asilo, pero no es país de tránsito a Estados Unidos: SEGOB

Escrito por Contraparte/Redacción

Por lo dicho en el reciente acuerdo entre México y Estados Unidos, el gobierno mexicano ha implementado algunas medidas para frenar el flujo de migrantes provenientes de Centroamérica.

Con tal de evitar que el presidente Donald Trump implemente aranceles a los productos mexicanos, el gobierno de López Obrador accedió realizar estrategias que ayuden a evitar el tráfico de personas  que buscan llegar a EUA pasando por nuestro país.

Durante los eventos para conmemorar el Día del Refugiado, la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, comentó que la intensión del gobierno mexicano es incluir a los migrantes en nuestro país de manera hospitalaria siempre y cuando sus intenciones no sean las de cruzar nuestro país para llegar al norte.

“Tienen que entender que la migración tiene que ser un proceso ordenado, regular, seguro, y que ellos no pueden estar irregularmente en un país, sino de manera regular”, comentó  Sánchez Cordero.

También se hizo énfasis en que los migrantes no son ilegales o legales, en todo caso a la situación que enfrentan al estar en un país que no es el de origen, se les denomina regular o irregular.

Visto 1142 veces
ES TIEMPO DE TRANSFORMACIÓN Y DEMOCRACIA; SE CIERRA LA PUERTA A LA CORRUPCIÓN Y PRIVILEGIOS, LA TRAICIÓN, DESIGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN: SHEINBAUM
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.