Lunes, 10 Julio 2017 10:30

Huixiopa; zona serrana donde la violencia no ha terminado

Escrito por debate.com.mx

*Pobladores de la sierra del municipio señalaron que en la sindicatura los hechos violentos no han terminado.

Badiraguato, Sinaloa.- Para llegar a Huixiopa, Badiraguato, el viaje se vuelve una odisea. Después de atravesar la sierra y de dos horas de viaje, nadie garantiza que los visitantes puedan entrar, pues vecinos relataron que un retén de civiles baja a las personas y las cuestionan: si no tienen conocidos, les niegan el acceso.
“Ahí ni a los vendedores los dejan pasar si no tienen permiso para entrar”, señala Armando Conteras, habitante de Los Naranjos.
En los lugares aledaños a Huixiopa aún se respira el miedo, pues se nota el terror de la situación en cada persona que habla sobre el municipio, quienes previenen a los curiosos para que no vayan hasta allá.
“No, donde aún está muy feo es en Huixiopa, allá si es peligroso ir, pero de Soyatita para acá la verdad es que todo está muy tranquilo”, destacó María González, habitante de Temeapa.
Es ahí donde el pasado 16 de junio del 2016 la violencia en el lejano poblado ubicado en las partes más altas de la sierra provocó que cerca de 250 familias abandonaran sus hogares, por lo que para los habitantes de otros poblados aún se respira el miedo.
Inmersos en llanto, temblorosos y desconcertados fue como bajaron algunos habitantes de Huixiopa durante las balaceras. Iban tristes, dicen los que los vieron, ya que sabían que no había forma de resguardarse en poblados cercanos a sus hogares, por lo que su destino tenía que ser Culiacán.
Al huir de su poblado, las personas perdieron su único medio de vida, el cual es la cría de ganado, que es de las pocas actividades decentes que se realizan en los altos de la sierra de Badiraguato, pues ya no se podía estar allá: les quemaron sus viviendas.
“Yo vi pasar a tres, eran hermanos. A la viejecita le dejaron lo que tenía puesto porque había salido de visita a una casa y le quemaron su casa”, señaló la señora María González.
A poco más de un año del caso de los desplazados, la paz aún no llega a las zonas altas de la sierra, narraron los pobladores de Tameapa y Santiago de los Caballeros.
Mientras que la presidenta municipal de Badiraguato, Lorena Pérez Olivas, ha declarado que el 70 por ciento de los desplazados ya regresó a su lugar de origen, los pobladores aseguran que no vieron regresar a quienes bajaron despavoridos por aquellos días.
En la viviendas quedaron plasmadas las huellas de sangre y el dolor que causó el fuego, luego de que algunas no pudieron ser rescatadas, reconoció la alcaldesa.
No obstante, Badiraguato ha estado en el ojo del huracán por las constantes balaceras, aunado a que se ha convertido en uno de los refugios favoritos para esconderse de algunos delincuentes, además de toda la sangre que se ha derramado a su paso.


ACTUALIDAD
La situación en Los Naranjos, Tameapa, Santiago de los Caballeros y Barrio de Guanajuato tampoco es que sea tan distinta, pues por la carretera desfilan personas armadas en cuatrimotos y automóviles; sin embargo, los pobladores defienden a capa y espada la idea de que en esos lugares se respira la paz.
Para los habitantes, el uso de armas es normal, pues en esas zonas de la sierra son necesarias, ya que con ella aplican la ley del monte, en el que sobrevive el más fuerte al ganar la constante guerra entre los hombres y los leones que bajan por agua y comida en los altos de la sierra.
“Aquí somos ganaderos y no tenemos nada que esconder. Sí, la gente porta armas, pero lo usamos para defendernos de los leones. En este pueblo todo está tranquilo, ya más para arriba sí está feo”, aseveró uno de los pobladores.
HECHOS
La sierra de Badiraguato se ha convertido en el campo de batalla perfecto entre grupo criminales, una de las razones es que algunos poblados son las cunas que vieron nacer a narcotraficantes de renombre.
Para las autoridades, la búsqueda de estos criminales se vuelve más compleja porque van y vienen por los lugares más recónditos de la sierra y los pobladores los protegen. Los motivos: en algunos casos los une la sangre; en otros, son los únicos héroes o villanos que conocen, de acuerdo con quienes los han visto.
Entre los hechos más recientes se destaca la balacera en el poblado de La Noria el pasado 17 de agosto, donde los militares se metieron a las casas en la búsqueda de Rafael Caro Quintero.

Visto 1621 veces
Jorge Machuca, el enano mental del INAI
VIDEO: Sujeto cachetea a señora por pedir que le pongan correa a su perro
El nuevo CU2
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2024
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.