Martes, 06 Junio 2017 12:01

Catar, la pequeña y rica nación acusada de apoyar a terroristas

Escrito por unotv.com

Seis países árabes cortaron relaciones diplomáticas con Catar este lunes, al que acusan de crear inestabilidad en la región y apoyar a grupos terroristas, lo que dio pie a la mayor crisis en el Golfo Pérsico desde la guerra de 1991 contra Irak.
El rompimiento de relaciones fue iniciado el lunes por Bahréin y luego Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Yemen y Libia se sumaron tras acusar al país de apoyar a grupos terroristas, incluyendo el autodenominado Estado Islámico (EI) y al Qaeda, lo que es negado por Catar.
¿Cómo es Catar?
En Catar se encuentra la mayor base aérea estadounidense en la región, con 10 mil hombres y sede del mando militar del país en Oriente Medio.
Esta base es crucial para la lucha contra el grupo Estado Islámico (EI) en Siria e Irak llevada a cabo por la coalición internacional liderada por Washington y de la que forma parte Doha.
Catar fue excluido de la coalición militar árabe, dirigida por Arabia Saudita, que combate a los rebeldes proiraníes en Yemen. Se le critica por apoyar a los grupos islamistas radicales y no distanciarse lo suficiente de Irán, gran rival de Arabia Saudita.
El 67.7% de su población profesa el Islam.

Visto 800 veces
ES TIEMPO DE TRANSFORMACIÓN Y DEMOCRACIA; SE CIERRA LA PUERTA A LA CORRUPCIÓN Y PRIVILEGIOS, LA TRAICIÓN, DESIGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN: SHEINBAUM
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.