Mostrando artículos por etiqueta: Lluvia
Día parcialmente nublado y calidad del aire buena en la capital poblana
Contraparte/Staff
Puebla, Pue., 27 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Ciudad informa que para este día se espera un día parcialmente nublado, con temperaturas que oscilarán entre los 14°C y los 26°C. Se prevé una baja probabilidad de lluvia durante la tarde, con acumulaciones estimadas entre 0 y 5 mm. Se recuerda a la población que el índice UV se encuentra en niveles extremos, por lo que se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, utilizar protector solar, sombreros y ropa adecuada para proteger la piel.
La calidad del aire es buena, por lo que no se anticipan riesgos para la salud en la población general. Sin embargo, el semáforo volcánico se mantiene en amarillo fase 2, por lo que se exhorta a la ciudadanía a mantenerse atenta a los canales oficiales y seguir las recomendaciones de de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil. Seguimos comprometidos con la seguridad y el bienestar de todas y todos.
Precaución ante alta probabilidad de lluvia por la tarde y tormentas eléctricas: Gobierno de la Ciudad
Contraparte/Staff
Puebla, Pue., 11 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Ciudad informa a la población que, de acuerdo con los modelos meteorológicos y fuentes oficiales, este lunes se espera un día parcialmente nublado, con alta probabilidad de lluvias acompañadas de tormentas eléctricas por la tarde, principalmente alrededor de las 19:00 horas, con acumulaciones estimadas de 0 a 5 mm. Las temperaturas oscilarán entre una máxima de 25°C y una mínima de 17°C, por lo que se recomienda tomar precauciones ante posibles cambios bruscos de clima.
El Comité Tláloc recuerda que es importante destacar que los fenómenos hidrometeorológicos son altamente variables y pueden modificarse en cuestión de minutos. Por ello, desde la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, mantenemos un monitoreo constante a través de canales y fuentes oficiales, para proporcionar información actualizada y oportuna que permita a la ciudadanía tomar decisiones informadas y prevenir riesgos.
Asimismo, se informa que el Índice UV se encuentra en nivel extremo, por lo que se recomienda el uso de protección solar, ropa adecuada y evitar exposición prolongada al sol. La calidad del aire es buena, sin riesgos para la salud, y el semáforo volcánico se mantiene en Amarillo Fase 2, lo que implica estar atentos a cualquier indicación oficial. Reiteramos el llamado a mantenerse informados por medios institucionales.
Reporta Gobierno de la Ciudad buena calidad del aire y lluvias ligeras por la tarde en la Angelópolis
Contraparte/Staff
Puebla, Pue., a 08 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Ciudad, en coordinación con el Comité Tláloc y con la participación activa de los tres órdenes de gobierno, informa a la ciudadanía sobre las condiciones meteorológicas previstas para este día. Con base en la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera un día mayormente nublado con probabilidad media de lluvias aisladas durante la tarde. Se estima una acumulación aproximada de 0 a 5 mm alrededor de las 19:00 horas. La temperatura máxima alcanzará los 25 grados Celsius y la mínima será de 12 grados.
En cuanto a las condiciones ambientales, se reporta un índice de radiación ultravioleta en nivel extremo, por lo que se recomienda a la población tomar medidas de protección solar durante las horas de mayor exposición (utilice bloqueador solar). La calidad del aire se mantiene en niveles buenos, lo que permite realizar actividades al aire libre con precaución. Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse hidratada, usar ropa ligera y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Por otro lado, se informa que el semáforo de actividad volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2, lo que implica un llamado a la precaución. Las autoridades federales, estatales y municipales se mantienen en coordinación permanente para monitorear cualquier cambio en los fenómenos hidrometeorológicos y volcánicos que pudieran representar un riesgo para la población. Se invita a mantenerse informado a través de los canales oficiales y atender las recomendaciones emitidas por la dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano.
Pronóstico del Tiempo HOY Domingo 6 de Julio de 2025: ¿Dónde Lloverá y Hará Calor en México?
nmas.com.mx
Se prevén lluvias muy fuertes a intensas en diferentes regiones. Continúa la vigilancia por posible desarrollo ciclónico frente a Jalisco.
Este domingo 6 de julio de 2025, el monzón mexicano continuará afectando el noroeste del país, provocando lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, así como chubascos en Baja California Sur. Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.
Además, un canal de baja presión a lo largo de la Sierra Madre Occidental, en interacción con inestabilidad atmosférica y humedad proveniente del océano Pacífico y el Golfo de México, provocará lluvias fuertes a intensas en Zacatecas, Nayarit y Jalisco, y lluvias relevantes en diversas entidades del noreste, centro, occidente y sur del país.
Por su parte, la onda tropical núm. 9 cruzará el sureste de México e interaccionará con un canal de baja presión en la península de Yucatán, generando lluvias fuertes con actividad eléctrica en esas regiones.
En el océano Pacífico, una zona de baja presión con potencial ciclónico se desplazará al suroeste de las costas de Jalisco, sin afectar al territorio nacional, pero se mantendrá bajo vigilancia.
Calor extremo y lluvias
En cuanto al calor extremo, se esperan temperaturas superiores a 45 °C en regiones del noreste de Baja California y Sonora, y entre 40 y 45 °C en zonas de Chihuahua y Sinaloa. También se mantendrán temperaturas de 35 a 40 °C en diversas entidades del norte, noreste y sureste del país.
Pronóstico de lluvias para el 6 de julio de 2025:
Intensas (75 a 150 mm): Zacatecas, Nayarit, Jalisco.
Muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Edomex, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
Fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, CDMX, Morelos, Tlaxcala, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Q. Roo.
Chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur.
Estas lluvias podrían provocar inundaciones, deslaves y aumento en ríos y arroyos, así como vientos fuertes con riesgo de caída de árboles y anuncios.
Además, se prevé oleaje de 1.5 a 2.5 metros en la costa occidental de la península de Baja California y costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, además de vientos con rachas de hasta 60 km/h en varias entidades del norte y sureste.
Clima México, hoy 24 de abril de 2025: lluvias en algunos estados y ambiente caluroso en gran parte del país
unotv.com
El pronóstico del clima para este jueves 24 de abril de 2025 indica que una línea seca permanecerá sobre el norte del territorio nacional, interaccionará con la corriente en chorro subtropical e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionando chubascos acompañados con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como lluvias aisladas en San Luis Potosí.
Además, se prevén vientos fuertes con rachas de 40 a 60 km/h en Nuevo León y Tamaulipas, con posibles torbellinos o tornados en Coahuila.
Por otra parte, canales de baja presión sobre la Mesa Central y el sureste del país, aunados al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán lluvias puntuales fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Oaxaca y Chiapas, así como lluvias y chubascos en el centro, oriente y sureste de México.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán ambiente caluroso a muy caluroso en el territorio nacional, así como baja probabilidad de lluvia en el norte, noroeste, occidente y sur de la República Mexicana.
Una mañana fría para la CDMX y sin lluvias; toma precauciones al salir
Fuerte lluvia y granizada sorprende a Puebla este lunes
También hubo lluvias en San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo y Amozoc
Lluvia deja múltiples daños en la ciudad y en el estado
La intensa lluvia de este martes ocasionó varios daños en diversos puntos de la ciudad, así como inundaciones que pusieron en riesgo a los automovilistas.
Lluvia inunda avenidas y plazas de Puebla capital, se cae árbol sobre vivienda
Tras la lluvia ocurrida en la ciudad de Puebla esta tarde, se registra la caída de árboles, apagones e inundaciones, principalmente en el Centro y Norte de la capital.
¡Ojo! A esta hora empezará a llover el domingo en Puebla; AQUÍ el reporte completo
Planifica bien tus actividades con el pronóstico completo del clima para este domingo 14 de julio en Puebla y la zona conurbada.
