Mostrando artículos por etiqueta: Lluvias

smn

Para hoy, el monzón mexicano originará lluvias puntuales intensas en Nayarit; puntuales muy fuertes en Sinaloa y Durango; lluvias con intervalos de chubascos en Sonora y Chihuahua; así como lluvias aisladas en zonas de Baja California Sur y Baja California. A su vez, el sistema frontal núm. 2, con características de estacionario sobre el noreste de México, interaccionará con inestabilidad atmosférica, lo que generará lluvias puntuales intensas en Tamaulipas; y puntuales fuertes con rachas de viento de 40 a 60 km/h en Nuevo León y Coahuila.

Por otra parte, un canal de baja presión en el sureste mexicano y el ingreso de aire húmedo del golfo de México y mar Caribe, así como la aproximación de una nueva onda tropical (núm. 31), propiciarán lluvias puntuales muy fuertes en Campeche, Tabasco, Chiapas, Veracruz y Oaxaca; y puntuales fuertes en Quintana Roo y Yucatán. Asimismo, el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico y golfo de México, e inestabilidad atmosférica en el interior del país, ocasionarán lluvias puntuales intensas en Jalisco; puntuales muy fuertes en Michoacán, Colima, San Luis Potosí y Zacatecas; puntuales fuertes en Guerrero, Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Querétaro y Aguascalientes; y lluvias con intervalos de chubascos en Morelos, Tlaxcala y Guanajuato. Finalmente, continuará el ambiente cálido a caluroso por las tardes en zonas del norte y centro de la República Mexicana, litoral del Pacífico y del golfo de México, además de la península de Yucatán; así como ambiente muy caluroso con temperaturas máximas que podrían superar los 40 °C en el noreste de Baja California; y zonas de Sonora y Sinaloa.

Los intervalos de chubascos y las lluvias puntuales fuertes a torrenciales, se acompañarán con descargas eléctricas y podrían acompañarse con caída de granizo

Pronóstico de lluvias para hoy 08 de septiembre de 2025:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Tamaulipas (este), Nayarit y Jalisco (oeste).

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Chihuahua, Guanajuato, Morelos y Tlaxcala.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California y Baja California Sur.

Las lluvias puntuales fuertes a intensas podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Las rachas fuertes de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios

Publicado en Municipios
Etiquetado como

Contraparte/Staff

Puebla, Pue. 08 de septiembre de 2025.- El Gobierno de la Ciudad informa a la población que este lunes se espera un día parcialmente nublado, con probabilidad media de lluvia durante la tarde. Se estima una acumulación pluvial entre 0 y 5 mm, particularmente entre las 18:00 y 20:00 horas. La temperatura oscilará entre una máxima de 26°C y una mínima de 14°C. Además, se registra un índice UV en nivel extremo, por lo que se exhorta a la ciudadanía a proteger su piel y evitar una exposición prolongada al sol.

Esta información es proporcionada por la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, con el objetivo de mantener informada a la población y fomentar medidas preventivas ante las condiciones climáticas del día.

Se recomienda estar atentos a los avisos oficiales y tomar precauciones al salir de casa, especialmente durante la tarde. La calidad del aire se mantiene en niveles buenos, permitiendo realizar actividades al aire libre con normalidad. El Gobierno de la Ciudad reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población.

Publicado en Lo oficial
Etiquetado como

smnconagua

Este día, el monzón mexicano, aunado a inestabilidad atmosférica, originarán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit; así como lluvias e intervalos de chubascos en la península de Baja California y Sonora.

A su vez, el frente núm. 2 se extenderá con características de estacionario sobre el noreste del territorio mexicano, generando rachas de viento de 40 a 60 km/h y lluvias puntuales muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Por otra parte, una vaguada en niveles medios de la atmósfera en el occidente de la República Mexicana, en interacción con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes acompañadas con descargas eléctricas en el norte, oriente y sur del país, y con posible caída de granizo en el occidente y centro del territorio nacional, con lluvias puntuales muy fuertes en Zacatecas.

Asimismo, un canal de baja presión en el sureste mexicano y el ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, propiciarán chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en dicha región, incluida la península de Yucatán.

Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en estados del norte de la República Mexicana, entidades del litoral del Pacífico y del golfo de México, además de la península de Yucatán.

Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo.

Pronóstico de lluvias para hoy 07 de septiembre de 2025:

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz (norte y sur), Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla y Yucatán.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Baja California, Sonora, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Quintana Roo.

Las lluvias puntuales fuertes a muy fuertes podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Las rachas fuertes de viento podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Publicado en Municipios
Etiquetado como

Contraparte/Staff

Puebla, Pue., a 07 de septiembre de 2025.- El Gobierno de la Ciudad informa a la población sobre el pronóstico del clima con el objetivo de promover medidas preventivas. Se prevé un día parcialmente nublado, con temperaturas entre los 13°C y los 25°C. Durante la tarde-noche existe una probabilidad media de lluvias ligeras, con acumulaciones estimadas de 0 a 5 mm, principalmente entre las 19:00 y 20:00 horas. Se recomienda tomar precauciones si se pretenden tener actividades fuera de casa.

Además, se reporta un índice de radiación UV extremo, por lo que se exhorta a protegerse del sol mediante el uso de bloqueador solar, prendas de manga larga, gorras o sombreros, especialmente durante las horas de mayor exposición. La calidad del aire se mantiene en nivel bueno. Esta información es proporcionada por el Departamento de Alertamiento e Información de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, para facilitar la planeación y prevención durante este día.

El Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de las y los poblanos. Se invita a consultar únicamente fuentes oficiales para mantenerse informados. En caso de reportes o emergencias, comuníquese al 072 o al 911 respectivamente.

Publicado en Lo oficial
Etiquetado como

Contraparte/Staff

Para hoy, el monzón mexicano generará lluvias puntuales intensas en Durango y puntuales fuertes en Nayarit, Sinaloa, Chihuahua y Sonora; y lluvias con intervalos de chubascos en Baja California y Baja California Sur, todas con descargas eléctricas. Un nuevo frente frío se aproximará a la frontera  norte del país, en interacción con un canal de baja presión sobre el norte del territorio nacional y con inestabilidad atmosférica, ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas y Nuevo León; y puntuales fuertes en San Luis Potosí y Coahuila, acompañadas con descargas eléctricas y rachas de  viento de 40 a 60 km/h. Otros canales de baja presión sobre el interior de la República Mexicana, en interacción con inestabilidad atmosférica, originarán lluvias puntuales muy fuertes en Zacatecas; puntuales fuertes en Veracruz, Puebla y Estado de México; y chubascos en Morelos, Ciudad de  México, Tlaxcala, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes. El flujo de aire húmedo del mar Caribe y un canal de baja presión sobre el sureste mexicano ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo, Yucatán y Chiapas; y chubascos en Campeche y Tabasco. Asimismo, la entrada de  aire húmedo del océano Pacifico propiciará lluvias puntuales fuertes en Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. Finalmente, continuará el ambiente cálido a caluroso por la tarde en zonas del norte y centro de la República Mexicana, litoral del Pacífico y del golfo de México, además de la  península de Yucatán; así como ambiente muy caluroso con temperaturas máximas que podrían superar los 40 °C en zonas de Campeche y Yucatán.

Todas las lluvias pronosticadas estarán acompañadas con descargas eléctricas y podrían acompañarse con caída de granizo

Para más información del huracán Kiko en el océano Pacífico, consultar el aviso del Servicio Meteorológico Nacional en: https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico

Publicado en Municipios
Viernes, 05 Septiembre 2025 12:04

Lluvias intensas en zonas de Sonora, Sinaloa y Durango

smn

Este día, los desprendimientos nubosos de Lorena continuarán interactuando con el monzón mexicano, originando lluvias fuertes a muy fuertes en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Nayarit; además de lluvias puntuales intensas en Sonora, Durango y Sinaloa. A su vez, la onda tropical núm. 30 se extenderá sobre el occidente mexicano y propiciará chubascos con lluvias fuertes en citada región.

Canales de baja presión en el interior del país, aunados al ingreso de humedad procedente de ambos océanos y una vaguada en altura sobre el oriente y sureste del país, originarán chubascos y lluvias fuertes en el norte, noreste, centro, oriente, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán; así como lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero y Oaxaca. Todas las lluvias con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en el norte de la República Mexicana, litoral del Pacífico, del golfo de México y península de Yucatán, con temperaturas que podrían superar los 40 °C en zonas de Nuevo León y Tamaulipas.

Las lluvias pronosticadas se acompañarán con descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo.


Para más información del huracán Kiko en el océano Pacífico, consultar el aviso del Servicio Meteorológico Nacional en: https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico

Publicado en Municipios
Etiquetado como

smn

Para hoy, el ciclón tropical Lorena, se localizará frente a la costa occidental de Baja California Sur, y en interacción con el monzón mexicano, mantendrá lluvias puntuales torrenciales en Baja California Sur; puntuales intensas en Sinaloa, Sonora y sur de Baja California; puntuales muy fuertes en Nayarit y Durango; y puntuales fuertes en Chihuahua; así como intensas rachas de viento y oleaje elevado en la costa oriental y occidental del sur de la península, y posible formación de trombas marinas en el golfo de California.

El frente núm. 1 prevalecerá estacionario sobre el noreste de México y la entrada de aire húmedo del golfo de México, ocasionarán fuertes rachas de viento y chubascos dispersos en dicha región. Por otra parte, canales de baja presión en el interior del país y el ingreso de aire húmedo del golfo de México, generarán lluvias puntuales muy fuertes en Puebla, Estado de México, Aguascalientes y Zacatecas; puntuales fuertes en Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México y Guanajuato; y lluvias con intervalos de chubascos en Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. Una circulación ciclónica en altura en el sureste y sur mexicano y el flujo de aire húmedo proveniente del mar Caribe, originarán lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca y el sur de Veracruz; puntuales fuertes en Chiapas y Tabasco; y lluvias con intervalos de chubascos en Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

El paso de la onda tropical núm. 30 y el aire húmedo del océano Pacífico sobre el sur y occidente del territorio nacional, propiciarán lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero y Jalisco; y puntuales fuertes en Michoacán y Colima. Finalmente, continuará el ambiente cálido a caluroso por la tarde en zonas del norte y centro de la República Mexicana, litoral del Pacífico y del golfo de México, además de la península de Yucatán; así como ambiente muy caluroso con temperaturas máximas que podrían superar los 40 °C en zonas de Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Todas las lluvias pronosticadas estarán acompañadas con descargas eléctricas y podrían acompañarse con caída de granizo

Para más información de los ciclones tropicales Kiko y Lorena en el océano Pacífico, consultar el aviso del Servicio Meteorológico Nacional en: https://smn.conagua.gob.mx/es/pronosticos/avisos/aviso-de-ciclon-tropical-en-el-oceano-pacifico

Publicado en Municipios
Etiquetado como

Contraparte/Staff

Puebla, Pue., a 04 de septiembre de 2025.- La Dirección de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil de la secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, informa a la ciudadanía que este día se presentará un clima parcialmente nublado, con una media probabilidad de lluvias y tormentas eléctricas durante la tarde. Se prevé una acumulación aproximada de 0 a 5 mm alrededor de las 17:00 horas. Se recomienda tomar precauciones al transitar en vía pública durante ese horario, especialmente en zonas susceptibles a encharcamientos, anegaciones o inundaciones.

La temperatura máxima alcanzará los 24°C y la mínima será de 15°C, por lo que se sugiere vestir ropa ligera pero considerar una capa impermeable en caso de lluvia. Asimismo, se informa que el índice UV se mantiene en un nivel extremo, por lo que es fundamental proteger la piel, usar bloqueador solar, sombrero o gorra, y evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y 16:00 horas.

La calidad del aire se reporta como buena, por lo que no hay restricciones para realizar actividades al aire libre. El Gobierno de la Ciudad exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil para prevenir riesgos y salvaguardar la integridad de todas y todos.

Publicado en Lo oficial
Etiquetado como

Contraparte/Staff

Puebla, Pue., a 03 de septiembre de 2025.- El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, informa que durante esta tarde se presentó en diversas zonas del municipio un fenómeno meteorológico conocido como chubasco fuerte o turbonada. Este tipo de evento se caracteriza por una precipitación pluvial intensa en un periodo corto de tiempo, en ocasiones acompañada por granizo y gotas de lluvia de gran tamaño.

Las turbonadas generan corrientes descendentes intensas dentro de la nube, que al impactar con el suelo se dispersan de forma horizontal, provocando ráfagas de viento súbitas que pueden alcanzar velocidades superiores a los 60 o incluso 90 km/h. Estas condiciones representan un riesgo para la población, ya que pueden provocar caída de árboles, afectaciones a estructuras ligeras, cables eléctricos y generar situaciones de emergencia vial.

Ante este tipo de fenómenos hidrometeorológicos, el Gobierno de la Ciudad exhorta a la población a mantener la calma, resguardarse en lugares seguros, evitar transitar por zonas inundadas o con acumulación de agua y seguir únicamente la información emitida por canales oficiales. Se informa que, hasta el momento, los canales hídricos y vasos reguladores de Santuario y Puente Negro del municipio se encuentran estables a un 10% y 20% respectivamente, y se mantiene un monitoreo constante por parte del Departamento de Alertamiento e Información, a fin de prevenir riesgos mayores y garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Publicado en Lo oficial
Etiquetado como

- Se realizaron trabajos en las cuencas del Río San Francisco y Río Alseseca, identificando 59 puntos de riesgo por inundación. Además, se realizaron mantenimientos preventivos en los postes de multialertamiento

Publicado en Lo oficial
Etiquetado como
Página 9 de 37
¿Pagará Rosario Orozco multa de la corrupta colaboradora de Barbosa?
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2016
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.