Mostrando artículos por etiqueta: FIFA

Referee

El regreso de Javier ‘Chicharito’ Hernández a Chivas no ha sido el cuento de hadas que muchos esperaban. Entre lesiones, falta de ritmo y la poca continuidad que ha tenido bajo el mando de Gabriel Milito, el máximo goleador histórico de la Selección Mexicana vive uno de los momentos más complicados de su carrera. A eso se suma que ya no es contemplado para el Tricolor, pese a la cercanía del Mundial 2026, torneo en el que incluso se esperaba que tuviera algún rol fuera de la cancha.

Sin embargo, ni siquiera como embajador podrá estar presente en la Copa del Mundo que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá. La razón habría sido una decisión directa del Comité Organizador y la FIFA, quienes decidieron dejarlo fuera de los nombres que representarán oficialmente a Guadalajara durante el certamen.


¿Por qué la FIFA rechazó a Chicharito como embajador del Mundial 2026?

De acuerdo con información publicada por Sports Illustrated México, Chicharito Hernández sí estaba contemplado originalmente como uno de los embajadores de la sede Guadalajara para el Mundial 2026. Sin embargo, su nombre fue descartado por el Comité Organizador debido a los mensajes controvertidos que compartió en redes sociales en meses recientes.

Según la publicación, esos comentarios —particularmente desde su cuenta de Instagram— fueron acusados de tener un tono machista, lo que generó una fuerte oleada de críticas y una mala imagen pública para el jugador, situación que habría hecho imposible mantenerlo dentro del proyecto.

Por ese motivo, el comité optó por elegir a figuras con una imagen más neutral y reconocida en el futbol mexicano. Los elegidos finalmente fueron Carlos Salcido, Ramón Morales y Fernando Quirarte, tres íconos históricos del Rebaño Sagrado, además de la clavadista olímpica Alejandra Orozco, quienes ya fueron presentados oficialmente como los embajadores de Guadalajara rumbo al Mundial.

Con esto, el máximo goleador histórico del Tri queda nuevamente fuera de los planes, no solo de la Selección, sino también del evento futbolístico más importante del planeta, cerrando así otro capítulo amargo en su carrera profesional.

Publicado en Deportes

Soy Futbol

El Mundial 2026 continúa acaparando la atención de los fanáticos, quienes esperan tener la oportunidad de vivir uno de los torneos con mayor relevancia en el mundo deportivo. Sin embargo, la venta de los boletos para la Copa del Mundo ha causado controversia entre los usuarios, esto debido a la manera de adquirirlos y los precios excesivos que se registraron.

Y ahora, un nuevo anuncio emitido por la FIFA se llevó los reflectores de la afición mexicana. El máximo organismo del balompié alertó a los aficionados mexicanos al informar que no podrán revender sus boletos para el Mundial 2026.

Recordemos que la FIFA habilitó una plataforma oficial de reventa para las entradas del esperado evento, donde los aficionados pueden vender o intercambiar sus boletos de manera segura.
Esta plataforma permite a los usuarios transferir sus entradas a otros fanáticos que deseen asistir a los partidos.

Sin embargo, la FIFA dio a conocer que en México la reventa de boletos está prohibida. Esto significa que los aficionados mexicanos deben adquirir sus boletos únicamente a través de la compra directa en el portal oficial de FIFA, y cualquier intento de revender algún boleto puede resultar en la invalidación de las entradas y sanciones para los involucrados.

Esta iniciativa de la FIFA busca garantizar que los aficionados tengan prioridad. La prohibición ayuda a que los boletos no terminen en manos de revendedores profesionales que no tienen interés en disfrutar el torneo, sino en lucrar.

Publicado en Deportes
Etiquetado como

Independent en Español

Trasladar los partidos del Mundial 2026 fuera de las ciudades sede sería una decisión exclusiva de la FIFA, no del presidente Donald Trump, afirmó el vicepresidente del organismo, Victor Montagliani.

La semana pasada, Trump planteó la posibilidad de trasladar partidos desde algunas ciudades que calificó como “peligrosas”.

Aunque el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, mantiene una relación cercana con Trump —cuyo país será coanfitrión del torneo junto a Canadá y México—, Montagliani dejó claro que la elección de las sedes es competencia exclusiva de la FIFA.

“Es un torneo de la FIFA, bajo su jurisdicción; la FIFA toma esas decisiones”, señaló durante el evento Leaders Week London, en el Allianz Stadium.

El presidente Trump declaró la semana pasada que su Gobierno se encargaría de garantizar que las ciudades fueran “seguras”, y agregó que Seattle y San Francisco están dirigidas por “lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que hacen”.

“Si consideramos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial… como se juega en tantas ciudades, no lo vamos a permitir”, afirmó Trump.

“Haremos algunos ajustes”.

El estadio Lumen Field de Seattle tiene previsto albergar seis partidos durante la próxima Copa del Mundo, mientras que el Levi’s Stadium, en Santa Clara —a una hora de San Francisco—, acogerá otros seis encuentros.

Montagliani sostuvo que el fútbol es “más grande” que la retórica política polarizada que hoy domina el escenario en Estados Unidos. Y añadió: “Con todo respeto hacia los líderes mundiales actuales, el fútbol es más grande que ellos, y sobrevivirá a sus gobiernos, sus regímenes y sus eslóganes”.

Al ser consultado sobre si la situación política en EE. UU. le generaba dolores de cabeza a él o a la FIFA, respondió con humor: “Depende, ¿sabes? A veces se necesita más Motrin que Tylenol, ¡aunque ya no se nos permite tomar Tylenol!”.

“Esa es la belleza de nuestro juego: es más grande que cualquier individuo y que cualquier país”, afirmó.

Su comentario irónico sobre Tylenol llegó tras un reciente anuncio del Gobierno de Trump, que insinuó un posible vínculo entre el consumo de paracetamol durante el embarazo y el autismo en niños. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud respondió que no existe evidencia concluyente al respecto y recomendó a las mujeres embarazadas seguir las indicaciones de sus médicos.

De cara al Mundial de 2026, Montagliani advirtió que los aficionados europeos podrían tener que trasnochar, ya que el intenso calor del verano será un factor clave en la definición de los horarios de los partidos.

También explicó que la FIFA buscará aprender de lo vivido por jugadores y aficionados en el Mundial de Clubes disputado este año.

Algunas sedes, como Atlanta, Dallas y Los Ángeles, cuentan con estadios techados y con aire acondicionado, lo que permitiría disputar encuentros en horario vespertino. Sin embargo, reconoció que lograr un equilibrio no será sencillo.

“Estamos en conversaciones diarias con los canales europeos sobre qué estadios pueden albergar partidos a las 3 p. m., como Atlanta, por ejemplo. Obviamente, lo que intentamos es que, una vez que se publique el calendario tras el sorteo en diciembre, todo eso se haya tomado en cuenta. ¿Habrá un horario perfecto para cada partido desde la perspectiva televisiva? No lo sé, porque son muchos partidos.

Pero todo eso está considerado”.

Montagliani también reiteró su rechazo a la propuesta de expandir el Mundial a 64 equipos en 2030 —una idea promovida por la Conmebol—, aunque se mostró más abierto a aumentar el número de participantes en el Mundial de Clubes, previsto para 2029, de 32 a 48 equipos.

“No veo argumentos para un Mundial con 64 equipos. No somos los únicos; también la UEFA y Asia están en contra”, afirmó Montagliani.

Respecto al Mundial de Clubes, fue más optimista: “Fue un éxito rotundo. Ahora debemos evaluar qué es viable, qué ajustes necesitamos hacer en el número de equipos y en los límites por país que aplicamos este año”.

Publicado en Deportes
Etiquetado como

juanfutbol

FIFA una vez más consiguió su cometido y consiguió doblegar no solo a México, sino a la 4T y por ende al Gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum. Pues lograrán llevarse las ganancias del Mundial 2026 libres de impuestos, por lo que será una de las Copas del Mundo más fructíferas de su historia para el organismo rector del futbol mundial.


FIFA no pagará impuestos en México para el Mundial 2026

Según lo revelado por los amigos de Récord, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público presentó esta semana la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2026. En la cual se aseguraron de blindar a “FIFA”. Pues en dicho documento se asegura que todas las personas físicas o morales, ya sea que vivan en México o no, y que sean parte de este evento NO PAGARÁN IMPUESTOS.

Sí, así como lo lees, ni FIFA ni sus socios comerciales pagarán ni un solo impuesto por organizar el Mundial 2026. Por lo que las ganancias que tengan tanto patrocinadores como la FIFA se irán íntegras a sus arcas, a diferencia de lo que les impusieron Estados Unidos y Canadá. Quienes solicitaron que paguen un impuesto del 5%.

En el documento de Criterios Generales de Política Económica, incluido en el Paquete Económico 2026 que presentó la nueva gestión de la presidenta, Claudia Sheinbaum. Se detalla que al ser México una de las sedes del Mundial 2026. Se tiene como objetivo aligerar la carga tributaria para todos los que organizan este evento.

“Se proponen medidas con beneficios fiscales y administrativos para los participantes en dicho evento, lo cual constituirá beneficios económicos, turísticos y sociales para el país. Se propone liberar de cargas tributarias y administrativas a las personas físicas y morales que participen en la organización, desarrollo y realización de actividades vinculadas con la Copa Mundial de la FIFA 2026”.
Pero, antes de que Gianni Infantino y compañía hagan fiesta al respecto. Se dio a conocer que a pesar de que no tengan que pagar impuestos, FIFA y los involucrados en la organización del Mundial 2026 sí tendrán que reportarle al SAT sus ganancias, y lo harán cada mes ¡NI ELLOS SE SALVAN DEL SAT!

“Deberá presentar ante el Servicio de Administración Tributaria, la información de las personas físicas y morales que participarán en la organización y celebración de la referida competencia, sus pruebas, partidos y eventos relacionados con dicha competencia, la cual se deberá actualizar mensualmente”

Según el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Justificó estas medidas, revelando que el Mundial 2026 dejará una derrama económica significativa para el país en sectores. Como comercio, turismo, servicios básicos, construcción e incluso en la economía digital. Solo falta que termine por ser aprobada por el Congreso.

“En 2026, se anticipa un impulso adicional en los servicios culturales, deportivos y turísticos, así como en la preparación de alimentos, en el marco del Mundial de Futbol, evento que generará una derrama económica significativa hacia las empresas nacionales”.

Publicado en Deportes
Etiquetado como

Los dueños de los palcos y plateas del inmueble sí podrán tener sus lugares para la Copa del Mundo porque se le pagará a FIFA.

Publicado en Deportes
Etiquetado como

Soy Fútbol

La FIFA ha tomado una decisión que ha encendido las redes sociales: prohibir la entrada de carteles que se burlen de Lionel Messi en los estadios. Esta medida, que ya se ha implementado en eventos recientes, busca proteger la imagen del astro argentino, generando opiniones divididas entre los aficionados al fútbol.

Un video que circula en redes muestra cómo el personal de seguridad del Hard Rock Stadium impidió el acceso de un cartel meme durante el Mundial de Clubes 2025. La escena ha sido vista por miles, provocando un debate sobre si estas acciones son necesarias o si representan un trato especial hacia Messi.

Los seguidores del fútbol están divididos. Algunos creen que la medida es un paso hacia un ambiente más respetuoso en los estadios, mientras que otros piensan que se trata de una protección excesiva para Messi. La discusión se ha extendido a foros y redes sociales, donde los fanáticos no han dudado en expresar sus opiniones.

La FIFA, por su parte, no ha emitido un comunicado oficial sobre esta política, pero las acciones de seguridad en los estadios parecen confirmar la existencia de esta directriz. La pregunta que muchos se hacen es si esta medida se aplicará de manera consistente en otros torneos y partidos.

El impacto de esta decisión podría ser significativo. Si bien algunos ven en esto una oportunidad para mejorar el ambiente en los estadios, otros temen que se limite la libertad de expresión de los aficionados. La polémica está servida, y el mundo del fútbol observa con atención los próximos pasos de la FIFA.

Publicado en Deportes
Etiquetado como

AlBat

El fútbol mundial vive un momento de transición, con figuras icónicas como Lionel Messi y Cristiano Ronaldo acercándose al final de sus carreras. Sin embargo, el futuro ya está aquí, encarnado en talentos emergentes como Lamine Yamal y Kylian Mbappé. Este cambio de guardia es un tema que resuena incluso en el seno de las familias de las grandes estrellas.

Durante una transmisión en vivo, Cristiano Ronaldo Jr. generó revuelo al hablar sobre Lamine Yamal. Aunque reafirmó que su padre es su ídolo, al ser consultado si Yamal era mejor, respondió: “¿Ahora mismo? Sí, pero Lamine no ha ganado nada aún. Es muy bueno, pero no ganó nada”. Esta declaración provocó una ola de reacciones en redes sociales.

Los aficionados del Barcelona no tardaron en salir en defensa de Yamal, destacando sus logros a pesar de su juventud. Resaltaron que el joven ya ha ganado dos Ligas, una Supercopa, una Copa del Rey y la Eurocopa con España. Para ellos, Yamal posee un inmenso potencial que podría, incluso, superar la trayectoria de Ronaldo.

A pesar del auge de las nuevas figuras, Cristiano Ronaldo sigue demostrando su vigencia, como lo hizo en la reciente final de la Liga de Naciones de Europa. Su contribución fue clave para que Portugal levantara el trofeo, sumando un éxito más a su ya vasta colección. Con 32 títulos en su carrera, el legado de Ronaldo es innegable.

Desde sus inicios en el Sporting de Lisboa hasta sus exitosos pasos por el Manchester United, Real Madrid y Juventus, la carrera de Cristiano es un testimonio de grandeza. No obstante, el fútbol es un deporte en constante evolución, y la próxima generación ya se prepara para tomar las riendas y escribir sus propias historias de éxito.

Publicado en Deportes

MSN.COM

La Copa Oro 2025 dejó para la Selección Mexicana, además del campeonato, una buena noticia para Javier Aguirre con miras a la Copa del Mundo de 2026 y el futuro.

Luego de recibir la confianza del cuerpo técnico, Gilberto Mora, joven de 16 años, aprovechó sus oportunidades en la cancha y mostró sus cualidades, convirtiéndose en un referente para el combinado tricolor.
Las buenas actuaciones del futbolista de Xolos de Tijuana han abierto la posibilidad de verlo pronto emigrar al fútbol europeo, situación para la que recientemente hizo equipo con Rafaela Pimenta, representante de jugadores como Erling Haaland y Santiago Giménez.

Sin embargo, el sueño de Mora podría desvanecerse debido a la FIFA, máximo organismo del futbol mundial, que evitaría su llegada al Viejo Continente al estipular en sus reglamentos que ningún menor puede fichar con clubes europeos hasta cumplir la mayoría de edad.
La regla provocaría que Mora continuara en la Liga MX, sin importar que algunos equipos lo tengan en el radar para una posible transferencia.

GILBERTO MORA NECESITARÍA DEL APOYO DE SU FAMILIA PARA IRSE YA A EUROPA

En el reglamento de la FIFA se contempla la posibilidad de casos extraordinarios para el traspaso de jóvenes talentos al mercado europeo, estableciendo varias condiciones que deben cumplir los involucrados:

-Si los padres del jugador se mudan al país donde se encuentra el nuevo club por motivos ajenos al ámbito futbolístico
-El jugador reside en su domicilio a menos de 50 kilómetros de la frontera nacional, y el club perteneciente a la federación vecina también se ubica a menos de 50 kilómetros de esa misma frontera, pero del lado del país vecino
-El jugador posee un permiso de residencia, al menos de manera provisional, en el país de destino y/o ha sido reconocido como una persona en situación de vulnerabilidad que requiere protección por parte del Gobierno de ese país, tras haber escapado de su país de origen

Publicado en Deportes
Etiquetado como

msn

Un lamentable incidente empañó el desarrollo del Mundial de Clubes 2025; la FIFA informó que se abrió un procedimiento disciplinario contra un jugador ede Pachuca acusado de presuntos comentarios racistas en el juego contra Real Madrid.

¿Quién es el jugador de Pachuca que será investigado?

Se trata de Gustavo Cabral, experimentado defensa argentino y capitán del Pachuca, por presuntos insultos racistas dirigidos al zaguero alemán Antonio Rüdiger, del Real Madrid, durante el intenso encuentro que ambos equipos disputaron el pasado domingo.

La situación se desató en los momentos finales del partido, que terminó con victoria del Real Madrid por 3-1, tras una disputa por el balón en el área del Pachuca, Rüdiger y Cabral tuvieron un fuerte altercado verbal.

Según reportes de medios internacionales y confirmación por parte del entorno del Real Madrid, incluyendo al técnico Xabi Alonso, Rüdiger alegó haber recibido un insulto con connotación racista.

Ante la denuncia del jugador madridista, el árbitro del encuentro, Ramón Abatti, activó de inmediato el protocolo antirracismo de la FIFA; que busca combatir la discriminación en el futbol y contempla una serie de pasos que pueden ir desde la interrupción temporal del partido hasta la suspensión definitiva del mismo, en casos de persistencia de las conductas.

Si bien el juego no fue suspendido, el incidente sí fue registrado y la investigación formal por parte del máximo organismo del futbol ya está en curso.

Por su parte, Gustavo Cabral negó categóricamente haber proferido insultos racistas; el defensa de los Tuzos declaró públicamente que lo que le dijo a Rüdiger fue “cagón de mierda”, una expresión común en el argot futbolístico argentino para referirse a alguien miedoso o cobarde, y que no tuvo ninguna intención racista.

Sin embargo, desde el campamento del Real Madrid, el apoyo a Antonio Rüdiger es total, Xabi Alonso fue contundente al respaldar a su jugador: “Toni nos comentó lo sucedido, se activó el protocolo de la FIFA y ya se está llevando a cabo una investigación. Le creemos. Es inaceptable”, sentenció el estratega merengue, recalcando la postura de “tolerancia cero” ante cualquier acto de discriminación.

Si se comprueba el acto racista, Gustavo Cabral podría enfrentar una dura sanción, que podría incluir una suspensión de varios partidos.

Publicado en Deportes
Etiquetado como

juanfutbol

Avanza el Mundial de Clubes y, tras la disputa de la segunda fecha de la fase de grupos, empieza a dibujarse el escenario de cada equipo de cara a la última fecha por la clasificación a octavos de final. El empate de Rayados de Monterrey ante River Plate abre la posibilidad de un triple empate con 5 puntos con Inter de Milán y un cambio de reglas imprevisto de la FIFA favorecería al equipo liderado por Sergio Ramos.
Rayados de Monterrey ha salido en pie de los enfrentamientos ante Inter de Milán y River Plate, quienes eran, sobre el papel, los pesos pesados del Grupo E. El plantel mexicano igualó los 2 partidos y buscaría el pase en el partido contra Urawa Red Diamonds del próximo miércoles 25 de junio.


El cambio de reglas de la FIFA para el Mundial de Clubes

Tras el empate entre Monterrey y River Plate, muchos sacaron sus cuentas sobre lo que necesita el equipo de la Liga MX para avanzar a la siguiente etapa. Sin embargo, FIFA no notificó que había cambiado el criterio de desempate para la fase de grupos con respecto al Mundial de selecciones. Para esta competencia, no rige la diferencia de gol como principal factor para el desempate en caso de igualdad de puntos.

El periodista argentino, Gastón Edul fue quien informó por medio de sus redes sociales sobre este nuevo criterio para el desempate en el Mundial de Clubes. “En el reglamento oficial es el sistema de desempate olímpico. Ante igualdad de puntos entre equipos, lo que define es cómo salieron en el partido entre sí como primer argumento. En caso de un triple empate: entre sí, empataron todos (Rayados de Monterrey, Inter y River Plate), entonces no hay diferencia. En goles a favor en partidos entre sí, el que se queda afuera en esa circunstancia es River“.

“Acá hay un problema de comunicación de la FIFA, que no difundió bien el reglamento y hay gente que se confunde” agregó el periodista en la transmisión en vivo con el streamer Davoo Xeneize.

¿Qué tiene que pasar para que Rayados de Monterrey, Inter y River empaten en puntos?

Para que Rayados de Monterrey se vea favorecido por este cambio de reglamento de la FIFA entre campeonatos mundiales, debe haber un triple empate con River Plate e Inter de Milán a 5 puntos en la última fecha. Esto ocurriría si el equipo Albiazul se impone ante Urawa Red Diamonds, sumado a un empate entre argentinos e italianos en la última fecha.

Así se juega la última fecha del Grupo E

Monterrey vs Urawa Red Diamonds | Estadio Rose Bowl, Los Ángeles | Miércoles 25 de junio a las 20:00 de Ciudad de México.

Inter vs River Plate | Estadio Lumen Field, Seattle | Miércoles 25 de junio a las 20:00 de Ciudad de México.


Así se juega la última fecha del Grupo E

Monterrey vs Urawa Red Diamonds | Estadio Rose Bowl, Los Ángeles | Miércoles 25 de junio a las 20:00 de Ciudad de México.

Inter vs River Plate | Estadio Lumen Field, Seattle | Miércoles 25 de junio a las 20:00 de Ciudad de México.

Publicado en Deportes
Página 1 de 15
Silencio sepulcral ante corrupción del exgobernador Miguel Barbosa
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2016
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.