Mostrando artículos por etiqueta: Manuel Bartlett
¿Manuel Bartlett en problemas? UIF habría ordenado congelar cuentas del hijo y la pareja del ex director de CFE
sdpoticias
Rumores señalan que Manuel Bartlett estaría en problemas, pues en ellos se afirma que la UIF habría ordenado congelar cuentas de su hijo y pareja
¿Manuel Bartlett en problemas? La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) habría ordenado congelar cuentas bancarias del hijo y la pareja del ex director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Así lo reporta el periodista Salvador García Soto, quien publicó en su columna Serpientes y Escaleras de hoy 16 de agosto, que las autoridades de Estados Unidos estarían sobre el ex director de la CFE.
En el rumor que compartió, el periodista señala incluso que por las acciones del gobierno de Estados Unidos, la UIF ya habría ordenado congelar cuentas del hijo y la pareja de Manuel Bartlett.
¿Manuel Bartlett en problemas? Afirman que UIF ordenó cuentas de su hijo y pareja
Debido a su presunta implicación en el asesinato del agente de la DEA, Enrique, ‘Kiki’ Camarena, el ex director de la CFE y ex secretario de Gobernación, Manuel Bartlett, estaría en graves problemas.
De acuerdo con la información difundida por Salvador García Soto, autoridades de Estados Unidos habrían conseguido nuevas pruebas sobre la supuesta vinculación de Manuel Bartlett en el caso de 1985.
Ante ello, se indica en la versión extraoficial publicada por el periodista, el gobierno de Estados Unidos presentó una solicitud a las autoridades mexicanas para detener las actividades del ex funcionario.
Es por lo anterior que la UIF habría ordenado que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), congele todas las cuentas e inversiones de León Manuel Bartlett Álvarez y Julia Abdala Lemus, hijo y pareja de Manuel Bartlett.
La acción que alcanzó al círculo cercano del ex director de la CFE, se debe a que León Manuel Bartlett y Julia Abdala han sido señalados como supuestos prestanombres en operaciones inmobiliarias del ex secretario de Estado.
¿Manuel Bartlett en problemas? Caso ‘Kiki’ Camarena no sería el único que Estados Unidos tiene en su contra
Al asegurar que Manuel Bartlett estaría en problemas con las autoridades de Estados Unidos, el rumor difundido este 16 de agosto señala que el caso ‘Kiki’ Camarena no sería el único por el que se le está investigando.
Sobre dicho punto, la información extraoficial establece que además de las supuestas nuevas pruebas contra el ex director de la CFE en el encubrimiento del asesinato del agente de la DEA, se investigan presuntas operaciones de lavado de dinero.
Es por dicho motivo que la UIF habría procedido de inmediato con la orden de congelar las cuentas de los familiares de Manuel Bartlett que han sido acusados de ser sus supuestos prestanombres en distintas operaciones.
Incluso, el reporte establece que las autoridades mexicanas también habrían iniciado una investigación por su cuenta para identificar el origen y destino de los recursos financieros del hijo y la pareja de Manuel Bartlett.
Al destacar que las indagatorias mexicanas también buscarían una posible relación con actividades ilícitas, Salvador García Soto sostuvo incluso que el gobierno federal estaría dispuesto a ceder más ante las peticiones de Estados Unidos.
En específico por que afirmó que si bien desde Presidencia de la República no ha habido ningún pronunciamiento, se rumora que se estaría analizando la posibilidad de una extradición o “entrega negociada” de Manuel Bartlett.
Julia Abdalá, pareja de Manuel Bartlett, exdirector de CFE, habría recibido 120 millones de pesos de la familia Weinberg, prestanombres de García Luna; autoridades investigan relación
EL IMPARCIAL
MÉXICO.— Julia Elena Abdalá Lemus es pareja de Manuel Bartlett, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y figura del movimiento político encabezado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Abdalá es señalada por haber recibido depósitos por 4.5 millones de dólares (alrededor de 120 millones de pesos actuales) en sus cuentas bancarias y en una empresa offshore vinculada a ella.
La información fue obtenida por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y publicada por Agencia Reforma.
Estos depósitos habrían sido realizados entre julio de 2012 y mayo de 2017, cuando Bartlett era senador plurinominal por el Partido del Trabajo y ya formaba parte de la llamada Cuarta Transformación.
¿De dónde provinieron los depósitos?
Los fondos fueron enviados por miembros de la familia Weinberg, acusados por el Gobierno mexicano de ser prestanombres de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública.
De acuerdo con los documentos:
- 2.6 millones de dólares fueron transferidos directamente a las cuentas personales de Julia Abdalá.
- 1.89 millones de dólares fueron depositados en cuentas de Roybell International Inc., una compañía offshore panameña controlada por ella.
¿Qué papel tienen los Weinberg en este caso?
Mauricio Samuel Weinberg López y su hijo Jonathan Alexis Weinberg Pinto forman parte de un conglomerado familiar que, según las autoridades, ayudó a García Luna a desviar más de 630 millones de dólares del erario público. Esos fondos habrían sido triangulados a través de empresas como Nunvav Inc., Nunvav Technologies Inc. y Nice Systems Ltd, beneficiadas con contratos del CISEN y del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS) entre 2009 y 2018.
Las ganancias se enviaron a paraísos fiscales y luego a empresas fachada en Florida, controladas por García Luna y su esposa. Con ese dinero, se adquirieron propiedades y bienes en Miami.
¿Qué acciones ha tomado el Gobierno mexicano?
Desde 2021, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentó una demanda civil en una corte de Florida para recuperar los fondos desviados. En el marco de esa demanda:
El 12 de junio de 2024, la jueza Lisa Walsh envió una carta rogatoria para que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) solicitara información a bancos mexicanos sobre los movimientos financieros de varias personas, entre ellas Julia Abdalá.
La CNBV respondió, pero la información permanece confidencial.
El 9 de agosto de 2024, durante el periodo de transición presidencial tras el triunfo de Claudia Sheinbaum, la UIF presentó una moción para que los Weinberg entregaran documentos sobre el propósito de las transferencias a Abdalá.
El 20 de agosto, los Weinberg informaron haber entregado dicha documentación a la UIF.
¿Qué relación existe entre los implicados?
Durante un interrogatorio el 12 de junio de 2024, Samuel Weinberg reconoció tener una relación de amistad con Manuel Bartlett y Julia Abdalá desde hace más de 20 años. Esta cercanía levanta nuevas dudas sobre el origen y destino de los recursos que circularon entre ellos.
¿Qué sigue en el proceso?
Las autoridades continúan investigando los vínculos financieros entre Julia Abdalá, los Weinberg y las empresas asociadas a Genaro García Luna. El objetivo principal de la demanda es recuperar los fondos públicos que, según la UIF, fueron desviados mediante operaciones ilícitas.