Mostrando artículos por etiqueta: Sheinbaum

- Para tratar temas del IMSS-Bienestar

Publicado en Gobierno
Etiquetado como

nmas.com.mx

Sheinbaum señala que primero se debe realizar la investigación para detener a los presuntos responsables del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios cercanos a Clara Brugada

La presidenta de México, Claudia Sheinbuam, pidió no especular ante el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México (CDMX).

Ximena Guzmán y José Muñoz fueron asesinados a tiros en un ataque directo ocurrido la mañana del 20 de mayo, en Calzada de Tlalpan, cerca del Metro Xola

Ximena Guzmán -de 42 años de edad- era secretaria particular de la jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada

José Muñoz -de 40 años- era asesor del Gobierno de CDMX

En la conferencia mañanera de hoy, 21 de mayo de 2025, Sheinbaum Pardo dijo que hay que esperar a la investigación del caso, que en primera debe llevar “a la justicia a los autores materiales y a las causas de este trágico acontecimiento”.

Nosotros no podemos estar especulando, no se puede hacer ninguna especulación frente al hecho del día de ayer. Nosotros nos regimos por las investigaciones que hay en torno a lo que sucedió ayer. Sabemos y el pueblo de México que vio imágenes sabe cómo se dio este lamentable y trágico hecho.

La mandataria apuntó que “no se puede revelar muchísimo de la investigación”, por lo que “hay que ser muy responsables. Tampoco se puede especular, porque también le gusta mucho a la comentocracia estar especulando”.

Sheinbaum llamó “a la responsabilidad de todas y de todos y que se espere a las investigaciones y a la información que vamos a estar dando junto con el Gobierno de la Ciudad de México, porque esta es una investigación conjunta”.

La información, conforme vaya avanzando la investigación, se va ir brindando, con toda la verdad y haciendo justicia, como siempre lo hemos hecho.

Subrayó que confía en que el caso de Ximena Guzmán y José Muñoz “lo mantenga la Fiscalía capitalina. Es una muy buena fiscal (Bertha Alcalde) y todo el apoyo que requiera, puede coadyuvar la FGR, si es necesario”.


Seguridad, justicia y paz, compromisos de Sheinbaum con México

Sheinbaum Pardo afirmó que su “mandato” como presidenta de México es “el trabajo que estamos realizando desde el primer día que llegamos, para construir seguridad y justicia, paz y justicia en nuestro país”.

Nada nos detiene en cumplirle al pueblo de México, en lo que nos comprometimos, los 100 puntos en los que nos comprometimos y también en ellos está la construcción de la seguridad y la paz de nuestro país.


Sheinbaum respalda a Brugada

La presidenta comentó que Clara Brugada estuvo el martes en la tarde en Palacio Nacional y le expresó su apoyo y solidaridad, pues Ximena y José eran muy cercanos a la jefa de Gobierno de CDMX,

Nuestra solidaridad personal siempre a ella (a Clara Brugada), nuestro cariño a sus familiares, por supuesto también que sepan que estamos trabajando con Clara para poder llegar a la justicia y que ella sepa que estamos respaldándola en todo lo que ella necesite.

Agregó que “queremos mucho a Clara, llevamos muchos años luchando juntas, junto con muchos otros millones de mexicanos y mexicanas y ella tiene el respaldo de la presidenta y del Gobierno de México”.

Publicado en Nacionales

Fabián Gómez

Los sicarios que ejecutaron a Ximena Guzmán, secretaria Particular, de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, enfrentarán la justicia y no tendrán impunidad, advirtió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo .

En conferencia de prensa, aseguró que su gobierno apoyará las investigaciones para dar con los asesinos de la hoy exfuncionaria cercana a Brugada.

Sheinbaum ha replicado la política de seguridad del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al asegurar que es más viable agotar el diálogo que utilizar la fuerza pública o violencia en contra del crimen organizado y la delincuencia en general.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

Fabián Gómez

El gobierno de Claudia Sheinbaum intervendrá en investigación que se realiza para dar con los responsables de la ejecución de Ximena Guzmán, secretaria Particular, de la jefa de gobierno de la Ciudad de México , quien fue asesinada este día junto con un asesor.

En sus redes sociales, el secretario de seguridad pública del gobierno de México, Omar García Harfuch, prometió que no quedará impune este homicidio.

Aseguró que mantienen contacto con la fiscalía de la CDMX, y el gobierno de la república pone a disposición infraestructura humana y tecnológica para investigar los hechos y dar con los responsables.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

unotv.com


La presidenta Claudia Sheinbaum fue notificada en plena conferencia mañanera sobre el asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la Jefa de Gobierno de CDMX. El aviso lo hizo directamente el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien la abordó mientras se desarrollaba la exposición de otros funcionarios.

Unotv.com captó el instante exacto en que la mandataria federal recibió la noticia. Poco después, Sheinbaum interrumpió brevemente el diálogo con reporteros para señalar que habría “una información que se daría a conocer en unos minutos”.

Sheinbaum fue informada en tiempo real por Omar García Harfuch

El momento ocurrió durante la conferencia matutina del martes 20 de mayo en Palacio Nacional. Harfuch se acercó discretamente a su lugar para informarle sobre la agresión que cobró la vida de Ximena Guzmán y del asesor José Muñoz.

Tras recibir el mensaje, Sheinbaum pidió continuar con la ronda de preguntas y sólo anticipó que habría un anuncio importante más adelante. Minutos después, al finalizar ese bloque, Harfuch tomó la palabra para confirmar públicamente los hechos.


Clara Brugada reaccionó en redes tras confirmarse el ataque

De forma paralela al anuncio oficial, Clara Brugada, actual Jefa de Gobierno de CDMX, publicó un mensaje en redes sociales lamentando el ataque. La mandataria capitalina informó que las autoridades ya trabajaban para esclarecer el crimen ocurrido en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez.

Brugada también confirmó el despliegue de operativos de seguridad y ofreció apoyo a las familias de las víctimas. La reacción conjunta del Gobierno federal y local ocurrió minutos después del aviso interno a Sheinbaum, lo que dejó ver la coordinación inmediata ante los hechos.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

nmas.com.mx

La presidenta de México destaca que todos los partidos políticos en el Senado también expresaron su desacuerdo con la propuesta de gravar las remesas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó este miércoles 14 de mayo de 2025 su desacuerdo con la propuesta de imponer en Estados Unidos un impuesto de 5% a las remesas de migrantes, de la misma manera que lo hizo el Senado de la República.

Durante su conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, se refirió a la iniciativa promovida por el republicano Jason Smith en la Cámara de Representantes, en el marco del proyecto “The One, Big, Beautiful Bill”, que contempla medidas como gravar las remesas de los paisanos.

Específicamente, la mandataria nacional hizo referencia a la carta que ayer difundió el Senado de la República expresando su desacuerdo con esa propuesta.


Partidos políticos, también en desacuerdo

Sheinbaum Pardo destacó que todos los partidos políticos firmaron esa misiva, por lo que enfatizó: “Ahí estamos de acuerdo todos en que no (se imponga el impuesto a remesas)”.

Todos (los partidos) dijeron ‘no’, a ver eso no, no estamos de acuerdo en esta injusticia que es discriminatoria

La presidenta celebró que las fuerzas políticas hayan coincidido en este tema; “qué bueno ahí, estos partidos dijeron ‘sí firmamos’, porque fue bajo iniciativa de Morena en el Senado”, manifestó.


¿Qué dice la carta del Senado?

Ayer, el Senado de la República dio a conocer una carta en la que destacaron que todos los trabajadores en Estados Unidos, más allá de su estatus migratorio, pagan de manera cotidiana sus impuestos.

Por lo que esta medida supondría una injusta doble tributación sobre ese 20% del ingreso laboral de los trabajadores migrantes que, reiteramos, ya tributado, abandona el país. Estos impuestos, además, no se traducen en un gasto social para el grupo poblacional que los genera, en muchos casos imposibilitado para acceder a las políticas sociales

Los partidos políticos hicieron un llamado “a la mesura” ante la propuesta.

“Proyecciones técnicas realizadas demuestran que la imposición de un impuesto o arancel a las remesas solo desincentivaría el uso de las vías regulares y formales, orillando a muchos migrantes a buscar alternativas fuera del sistema financiero para enviar dinero a sus familias”, indicaron.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

proceso

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum firmó la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), con lo que no aumentará el precio de 24 productos.

“Firmamos la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) con tiendas de autoservicio y productores agropecuarios”, informó la presidenta en redes sociales.

Agregó que “este acuerdo significa que no aumentará el precio de los 24 productos de la canasta básica. Cuidamos la economía popular”.

El acuerdo desde 2024 fijó un precio de 910 pesos, el cual se renueva, para la canasta básica, es decir 129 pesos menos que el paquete anterior con el expresidente Andrés Manuel López Obrador que desde 2022 firmó por una canasta de mil 039 pesos.

El anterior acuerdo firmado por Sheinbaum Pardo fue hace seis meses, el 12 de noviembre de 2024, cuando fue aceptado por 19 empresas productoras de alimentos y 11 empresas comercializadoras, las que se han comprometido a mantener la canasta básica de 24 productos sin variación de precio por los próximos seis meses.

El entonces secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, informó que el sector privado estaba en disposición de contribuir para estabilizar los precios de productos básicos, con lo que se influirá hacia expectativas más balanceadas entre productores y consumidores.

También el gobierno dijo que mantendrá el compromiso de precios de combustibles con un aumento no mayor a la inflación, así como de las tarifas eléctricas y de otros precios públicos.

Las tiendas de autoservicio firmantes en noviembre de 2024 fueron: Walmart, Chedraui, Soriana, La Comer, Merza, Calimax y Aprecio, HEB, Smart, Casa Ley, SuperKompras y Super AKI.

Las agroindustrias participantes: GrupoMar, Minsa, Lala, Bimbo, SuKarne, Kimberly Clark, Pilgrims, Schettino, Pinsa, Maseca, Verde Valle, Ragasa, Alpura, San Juan, Bachoco, La Moderna, Sigma, Opormex y Grupo Porres.

Los productos que formaron parte de la canasta básica del PACIC, con características y presentaciones específicas fueron: leche entera pasteurizada, huevo blanco, pollo entero, papel higiénico, pan de caja, sopa de pasta -spaguetti y codo-, atún en lata, sardina en lata, aceite vegetal, arroz, bistec de res de pulpa, harinas comercializadas y harina de maíz básica.

En el acuerdo de este mayo, el gobierno no ha precisado si se mantienen todas las tiendas y empresas.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

publimetro.com.mx

La mandataria anunció acciones preventivas y seguimiento directo al caso de la famosa agrupación tras el ataque en la México–Puebla

Durante su conferencia matutina de este martes 13 de mayo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió al robo que sufrió la agrupación musical Los Ángeles Azules en la carretera México-Puebla, tras una presentación en Tabasco.

Debido a la popularidad del grupo y la gravedad del asalto, el caso generó tal polémica que llegó hasta Palacio Nacional.

Sheinbaum responde

Claudia Sheinbaum respondió a la pregunta de una reportera sobre el hecho delictivo en la carretera, asegurando que se llevarán a cabo las investigaciones para entender las acciones que realizaron los responsables.

“También le pedí al general Cortés que se pusiera en contacto con algún representante (...) Ellos tuvieron este robo hace unos días y hasta después presentaron la denuncia. Entonces para poder saber dónde fue, cómo fue, cuál fue el modus operandi”, respondió.

De la misma manera, la presidenta de México aseguró que la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana establecerán la vigilancia y las medidas preventivas para proseguir con la denuncia impuesta por el grupo musical y reducir las robos que se realizan en las carreteras.


¿Qué sucedió el lunes 12 de mayo?

Los Ángeles Azules denunciaron el robo de su equipo de audio e instrumentos musicales tras una presentación en Tabasco. El asalto ocurrió el pasado 9 de mayo en el kilómetro 61 de la carretera México-Puebla, cuando el camión que transportaba su equipo fue detenido por un falso retén.

A través de un comunicado en redes sociales, la agrupación confirmó que todos sus integrantes se encuentran bien, ya que viajaban en vehículos distintos. Además, informaron que ya han iniciado el proceso legal correspondiente para dar con los responsables del delito.

La banda hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para reforzar la seguridad en las carreteras del país. También agradecieron el apoyo y solidaridad de sus seguidores.

Publicado en Espectáculos
Etiquetado como

El Heraldo de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo externó su desacuerdo con la decisión de Estados Unidos de cerrar la frontera 15 días a la exportación de ganado por la plaga del “gusano barrenador”.

“México no es piñata de nadie. Lo que hay es colaboración, hay coordinación, pero ni hay subordinación ni tampoco podemos estar a lo que se diga cada día dependiendo de en particular la secretaria de Agricultura del gobierno de los Estados Unidos”, expresó en la conferencia de prensa matutina.

Criticó que Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, se reunió hace unos días con su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, para tratar el tema, “entonces acaba de estar el secretario de agricultura con ella. Entonces a México se le respeta”.

Ayer, el secretario de de Agricultura y Desarrollo Rural, posteó que habló “con la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos. Me comunicó que se cerraría la frontera a la exportación de ganado en pie por 15 días para revisar la estrategia conjunta contra el gusano barrenador. No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo. Seguiré informando”.


Claudia Sheinbaum, en desacuerdo con la medida estadounidense sobre el gusano barrenador

Este lunes, la presidenta Sheinbaum afirmó que está trabajando para erradicar la plaga del gusano barrenador. “No estamos de acuerdo con esta medida”, dijo y agregó:

“El gobierno de México ha estado desde el primer momento que se recibió la alerta del gusano barrenador trabajando en todo sentido ayer, y tengo un informe aquí del propio secretario Berdegué, de todas las acciones que se han realizado, todas las medidas para evitar y para erradicar el gusano barrenador que normalmente viene por la frontera sur se ha estado trabajando, ya lo he estado informando él y lo sigue informando, puedes venir aquí a la mañana era informar todo las medidas que se han tomado”, afirmó.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

El Universal Online

Luego que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, informó que, a ella y a su esposo, Estados Unidos le retiró su visa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que no tuvo ninguna notificación del gobierno de los Estados Unidos sobre el retiro de las visas, por lo que se va a pedir información.

"Ayer lo supimos por el comunicado que emitió la propia gobernadora y vamos a esperar a recibir la información, no nos vamos a adelantar", dijo.

"¿No tiene ningún conocimiento sobre si tiene una investigación contra la gobernadora?", se le preguntó.

"Las causas no. Hasta ahora se va a solicitar la información para saber cuáles son las causas de por qué se retira estas visas. Entonces, no nos adelantemos, vamos a esperar la información y no fuimos notificados", señaló.

A pregunta expresa si hay otros casos sobre el retiro de visas a gobernadores, Sheinbaum señaló que no han sido notificados de ningún caso y "es importante que haya la coordinación y la colaboración que siempre ha habido".

"Entonces, vamos a esperar la información antes de emitir cualquier comunicación, vamos a esperar la información de por qué fueron retiradas estas visas. Y todos los artículos estos que han salido de que ya estábamos informados, nada, no estábamos informados y el gobierno de los Estados Unidos pues tiene que informar e informar al gobierno de México. Entonces, vamos a esperar".

"¿Cómo se lee esta acción, presidenta?". Respondió: "Vamos a esperar porque no sabemos cuál es la causa".

Publicado en Nacionales
Etiquetado como
Página 6 de 33
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2016
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.