Mostrando artículos por etiqueta: Armenta

-Bajo la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, la administración estatal que encabeza Alejandro Armenta construye paz y bienestar a través de obra comunitaria, ahorro histórico y atención directa a las causas.

Publicado en Gobierno

Gabriela García Guzmán

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta anunció que su administración implementará una regulación para el comercio de seres sintientes, como perros y gatos, debido al creciente problema del abandono y los riesgos que esto representa para la salud pública.

“Es muy fácil hacer negocio con los seres sintientes, pero muchos de ellos terminan en situación de calle y se convierten en fauna nociva”, advirtió.

Explicó que los animales abandonados pueden perder su comportamiento domesticado y desarrollar conductas salvajes, lo que representa un riesgo para la población, especialmente en casos de enfermedades como la rabia.

“El origen de este problema es la irresponsabilidad. Hay personas que, en lugar de brindar cariño y educación a sus hijos, les regalan un ser sintiente como si fuera un juguete”, expresó.

El gobernador subrayó que este es un tema de conciencia y reconoció que sus declaraciones pueden parecer duras, “pero es la realidad y nosotros estamos asumiendo nuestra responsabilidad”, afirmó.

Como parte de las acciones para el bienestar animal, el gobierno estatal instalará 27 Centros de Bienestar Animal en distintos puntos del estado. Sin embargo, Armenta advirtió que esta medida no debe ser vista como una oportunidad para incentivar la cría indiscriminada de animales.

“Quienes se dedican al comercio de seres sintientes podrían pensar: ‘qué bien, vamos a producir perros y gatos en serie’. Pero no lo vamos a permitir. Nuestro compromiso es con el bienestar animal”, concluyó.

Publicado en Gobierno
Etiquetado como

-El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó 100 sistemas de alertamiento en la junta auxiliar San Baltazar Campeche.

Publicado en Lo oficial

-El gobernador Alejandro Armenta destacó que se reconstruye el tejido social en sincronía con la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Publicado en Lo oficial
Etiquetado como

Gabriela García Guzmán

Más de 4 mil estudiantes del área de la Dalud dieron inicio a su servicio social en el estado de Puebla, el acto fue encabezado por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien reconoció el papel fundamental que desempeñan los jóvenes en la atención y el bienestar de la población.

“Ustedes son la esperanza de vida”, expresó al dirigirse a los futuros profesionales que contribuirán con sus conocimientos en clínicas, hospitales y centros de salud distribuidos por todo el estado.

El mandatario estatal destacó que estos estudiantes provienen de más de 150 instituciones educativas y están formados en 10 distintas disciplinas del ámbito sanitario.

En su oportunidad, Gerónimo Lara, coordinador estatal de IMSS-Bienestar, reconoció el compromiso de los jóvenes y resaltó la importancia de que el gobernador acompañara personalmente esta actividad.

“Es admirable ver el compromiso de los jóvenes que hoy inician su servicio social en Puebla”, expresó.

“No siempre un mandatario estatal acompaña este tipo de eventos, lo cual habla del interés real por fortalecer el sistema de salud”, dijo.

Este arranque marca una etapa clave para los estudiantes, quienes ahora asumirán responsabilidades en el primer contacto con la ciudadanía, aportando a la construcción de una Puebla más saludable y solidaria.

Publicado en Gobierno
Etiquetado como

-Se crea el órgano desconcentrado: "Transparencia para Puebla y sus Municipios".

Publicado en Lo oficial
Etiquetado como

Gabriela García Guzmán

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta visitó la ruta de evacuación 2 del Popocatépetl y el refugio temporal ubicado en la Unidad Deportiva Tlachi, como medida preventiva ante posible actividad volcánica.

Detalló que este albergue tendrá capacidad para 180 camas con la capacidad de extender a 363 camas, espacios divididos para hombres y mujeres, cuenta con regaderas, sanitarios, personal de atención médica y social para orientar a los ciudadanos afectados.

El mandatario estatal refirió que prevenir es salvar vidas, por lo que se están adelantando a los meses de mayor actividad volcánica que son diciembre, enero y febrero, “es una condición que tenemos hace varios años, debido a que históricamente, Don Goyo tiene mayor actividad”.

Aseguró que todas las vidas son importantes para su administración, por lo que siempre están atento a las necesidades que se tienen en los diferentes puntos.

En su oportunidad, el Coronel Bernabé López Santos, Coordinador General de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Desastres del estado, compartió que se ha logrado la creación de 15 comités comunitarios de Proteccion Civil en localidades aledañas al volcán Popocatépetl. De igual manera, reveló que se han puesto 104 señales preventivas en las rutas del volcán.

Publicado en Gobierno
Etiquetado como

- El gobierno estatal transforma el agro con inversión histórica, bioética social y visión humanista.

Publicado en Lo oficial
Etiquetado como

- Ante más de 2 mil poblanas y poblanos de la región, el gobernador entregó apoyos y maquinaria para transformar el futuro agrícola y social de la región.

Publicado en Lo oficial
Etiquetado como

-En Ajalpan, el gobernador y el delegado federal de programas para el Desarrollo en el Estado, Rodrigo Abdala, entregaron recursos del Programa de Obra Comunitaria y FAISPIAM para seguridad y bienestar de 16 municipios.

Publicado en Lo oficial
Etiquetado como
Página 1 de 81
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2016
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.