Mostrando artículos por etiqueta: Lluvias
Clima CDMX, hoy 9 de julio de 2025: lluvias puntuales fuertes
unotv.com
El pronóstico del clima para este miércoles 9 de julio de 2025 indica que en la Ciudad de México (CDMX) habrá cielo medio nublado a nublado, ambiente fresco a templado por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias matutinas.
Se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes durante la tarde, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalla que las lluvias previstas alcanzarán entre 25 y 50 mm en 24 horas, tanto en la CDMX como en el Estado de México, y estarán asociadas a un canal de baja presión, inestabilidad atmosférica e ingreso de humedad del Pacífico y Golfo de México.
Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 21 a 23 °C
Temperatura mínima estimada en la Ciudad de México: 11 a 13 °C
Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta
Pronóstico del clima para el jueves 10 de julio en la CDMX
Se prevé cielo medio nublado a lo largo del día. Por la mañana, el ambiente será fresco, con bruma; por la tarde, templado, con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos (5 a 25 mm en 24 h), descargas eléctricas y caída de granizo.
Temperatura máxima estimada en la Ciudad de México: 22 a 24 °C
Temperatura mínima estimada en la Ciudad de México: 11 a 13 °C
Viento de dirección variable de 5 a 15 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta
Atiende Gobierno de la Ciudad reportes en distintas zonas por lluvias
- Se realizó el retiro de árboles y postes de luz caídos para garantizar la seguridad de las y los ciudadanos
Aún no se va Flossie y las ondas tropicales 8 y 9 ya acechan a México con lluvias: ¿Cuál es su trayectoria?
Debate
El desplazamiento de la onda tropical número 8 hacia el occidente del país continúa generando condiciones propicias para lluvias intensas en la región del Pacífico Sur. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), este sistema podría interactuar con una zona de baja presión ubicada frente a las costas del Pacífico central mexicano, la cual presenta potencial de desarrollo ciclónico lo cual podría convertirlo en el Huracán Gil.
Esta interacción atmosférica incrementará la probabilidad de lluvias puntuales fuertes en los estados de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, acompañadas de descargas eléctricas y posibles rachas de viento, por lo que se recomienda precaución ante posibles afectaciones en zonas costeras, caminos rurales y áreas urbanas vulnerables.
La onda tropical 9
Mientras tanto, un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, junto con el ingreso de humedad desde el mar Caribe y el acercamiento de la onda tropical número 9 a la península de Yucatán, activarán un segundo núcleo de precipitaciones importantes.
Este sistema favorecerá condiciones para lluvias fuertes en Chiapas y Oaxaca, estados donde las precipitaciones pueden estar acompañadas por tormentas eléctricas, vientos arrachados y posibles deslaves en zonas montañosas.
Asimismo, se esperan chubascos en los estados de la península de Yucatán, incluyendo Quintana Roo, Yucatán y Campeche, así como en el sur de Veracruz. En estas entidades, las lluvias podrían presentarse durante la tarde y noche, con actividad eléctrica frecuente.
Finalmente, se pronostican lluvias aisladas en zonas del estado de Tabasco, sin descartarse que estén acompañadas de descargas eléctricas en áreas puntuales.
Vigilancia a las ondas tropicales
El comportamiento de las ondas tropicales y la formación de sistemas de baja presión sobre el Pacífico es característico del verano en México, cuando la actividad ciclónica se incrementa. La vigilancia sobre la baja presión con potencial ciclónico frente al litoral del Pacífico central será clave en las próximas horas para determinar su posible evolución a ciclón tropical.
El SMN mantiene el monitoreo constante de estos sistemas y recomienda a la población en los estados afectados mantenerse informada a través de fuentes oficiales, como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Protección Civil y medios locales.
Activa Gobierno de la Ciudad protocolos de atención por lluvias en distintos puntos del municipio
- Atienden equipos de Protección Civil caída de árbol por lluvias en San Rafael Oriente, sin personas lesionadas
Capacita Gobierno de la Ciudad a personal educativo para proteger a la población escolar durante lluvias
- En un trabajo coordinado con el SNTE, se proporcionaron conocimientos clave sobre cómo actuar ante fenómenos hidrometeorológicos
Mantiene Puebla niveles seguros en vasos reguladores y emite recomendaciones preventivas por temporada de lluvias
- Se exhorta a la ciudadanía evitar circular por zonas con encharcamientos severos o inundaciones, no tirar basura en calles, drenajes, alcantarillas o barrancas, mantener limpios patios, banquetas y azoteas
Lluvia provoca severas inundaciones en la zona metropolitana de Puebla
Gabriela García Guzmán
La intensa lluvia registrada la tarde de este viernes provocó severas inundaciones en diversos puntos de la zona metropolitana de Puebla, generando caos vial, personas atrapadas en sus vehículos y afectaciones en vialidades primarias.
La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla, informó que realiza recorridos de verificación en los municipios de Puebla, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula y Cuautlancingo, con el objetivo de identificar y atender las afectaciones derivadas del fenómeno meteorológico.
Hasta el momento, se han registrado encharcamientos en calles y avenidas que afectan la circulación vehicular. Afortunadamente, no se reportan viviendas dañadas ni personas en riesgo grave, aunque las labores de monitoreo y auxilio continúan.
Uno de los puntos más críticos se localizó sobre Calzada Zavaleta, donde automóviles intentaron cruzar una zona inundada bajo el puente de la Recta a Cholula.
En cuestión de minutos, varias calles se vieron completamente anegadas, provocando que conductores y pasajeros quedaran atrapados en sus unidades.
En otro incidente, un repartidor quedó varado en el cruce del Boulevard Esteban de Antuñano y la 31 Poniente, a un costado del puente.
Imágenes difundidas en redes sociales muestran a un elemento de Protección Civil cargando al conductor para rescatarlo de la fuerte acumulación de agua.
Las autoridades exhortan a la ciudadanía a evitar salir de casa si no es necesario y a mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Se mantiene activo el protocolo de atención a emergencias y monitoreo en las zonas afectadas.
El Gobierno de la Ciudad de Puebla refuerza acciones preventivas y correctivas ante la temporada de lluvias
- Los ríos y vasos reguladores en Puebla capital permanecen estables, con un máximo del 30 % de su capacidad
Ayuntamiento alista 11 refugios temporales por fuertes lluvias
Irina Díaz
La presidenta de la Comisión de Protección Civil del Cabildo, Mariela Solís Rondero, informó que fueron habilitados 11 refugios temporales en distintos puntos de la ciudad por la temporada de lluvias.
En entrevista comentó que a través del Comité Tlaloc se hizo una evaluación para resguardar a más de 2 mil personas, quienes pueden estar entre 24 y 48 horas en el sitio.
Los refugios temporales se ubican en las 17 juntas auxiliares de la capital poblana como La Resurrección, San Miguel Canoa, San Andrés Azumiatla, etc.
Para acceder a uno de ellos las personas pueden pedir informes en la presidencia auxiliar de su demarcación, ya que todavía no hay sido requeridos.
6 zonas donde más llueve en la capital:
Sumado a esto, reveló que la Secretaría de Infraestructura Municipal mantiene los trabajos de desazolve en ríos y barrancas, pues existen 6 zonas donde se registran más lluvias como:, La Calera, La Hacienda, Adolfo L Mateos, Naciones Unidas, Mayorazgo y Esfuerzo Nacional.
Refuerza Gobierno de la Ciudad acciones de prevención ante la temporada de lluvias con coordinación intergubernamental
- En seguimiento a las indicaciones del presidente municipal, Pepe Chedraui, se fortalecen las acciones para reducir riesgos y atender emergencias