Mostrando artículos por etiqueta: Centro Histórico
COMUNICADO
Contraparte/Staff
La Secretaría General de Gobierno, que encabeza Franco Rodríguez, reporta que continúa el operativo interinstitucional de reordenamiento del comercio popular, desplegado por autoridades de los tres órdenes de gobierno en el Centro Histórico.
Esta acción, impulsada por el gobierno de Pepe Chedraui Budib, mantiene libres y transitables las calles para poblanas, poblanos y turistas, lo que además beneficia de manera directa a los comerciantes legalmente establecidos en el primer cuadro de la ciudad.
Los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública estatal y Secretaría de Seguridad Ciudadana, se mantienen desplegados para mantener a la capital en orden.
Se mantiene operativo en Centro Histórico
Aurelia Navarro Niño
El Gobierno municipal mantiene el operativo que desplegó en el Centro Histórico como parte del reordenamiento comercial que busca evitar la instalación de informales en las calles que forman el primer cuadro de la ciudad.
Calles como la 2 y 7 Norte, hasta la 14 y 4 Poniente tienen presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), como de la Guardia Nacional (GN), personal de la Marina y Policia Estatal.
El operativo encabezado que inició a partir de las 5:00 de la mañana y se mantiene en calles del Corredor 5 de Mayo, tiene el objetivo de mejorar la movilidad y el orden en esta parte de la ciudad.
La SSC anunció que este operativo está generando cierres viales, por ello pide tomar vías alternas:
11 Norte-Sur; Boulevard 5 de Mayo, 32 Poniente-Oriente, 28 Oriente-Poniente y 9 y 11 Oriente.
Realizan tres órdenes de gobierno operativo de reordenamiento del comercio popular en el Centro Histórico
- El gobierno de Pepe Chedraui impulsa acciones firmes para mejorar la movilidad y garantizar la seguridad y gobernabilidad en la ciudad de Puebla
Realiza Gobierno de la Ciudad recorridos para identificar y atender puntos de riesgo de inundación en el Centro Histórico
Contraparte/Staff
Puebla, Pue., 08 de julio de 2025.– Como parte de las acciones preventivas ante la temporada de lluvias, personal de la de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural realizó un recorrido para identificar, gestionar y dar mantenimiento a puntos críticos con riesgo de inundación en la capital.
Durante la supervisión, se evaluaron posibles acciones preventivas en zonas clave del Centro Histórico como la intersección de la calle 2 Oriente con Bulevar 5 de Mayo, el Puente de Bubas y Los Lavaderos de Almoloya, con el fin de identificar y atender condiciones que puedan generar posibles afectaciones.
En seguimiento a las indicaciones del presidente municipal, Pepe Chedraui, se realizó un recorrido se realizó en coordinación con diversas dependencias involucradas en las labores de monitoreo, infraestructura, mantenimiento entre ellas la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, Gestión de Riesgos, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, SOAPAP, Infraestructura Estatal y Agua de Puebla.
Asimismo, el Gobierno de la Ciudad continuará con mesas de trabajo y seguimiento técnico para desarrollar estrategias preventivas que reduzcan afectaciones, protejan el patrimonio y garanticen la seguridad de la población, como parte del compromiso por mantener una capital en orden.
Generan alianza Gobierno de la Ciudad e INAH para fortalecer la atención ciudadana en el Centro Histórico
- Se abrirá una ventanilla que busca agilizar los trámites y servicios que ofrecen las tres dependencias y brindar al usuario un menor tiempo de respuesta
Contraparte/Staff
- Representa un hito a nivel estatal, al ser la primera en su tipo en el estado de Puebla y la cuarta en todo el país
Puebla, Pue., 04 de junio de 2025.- Con el objetivo de agilizar los trámites y mejorar la atención a la ciudadanía en el polígono del Centro Histórico, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para establecer una ventanilla de atención a la ciudadanía.
Se trata de la primera vez que se establece una ventanilla de atención del INAH y el Ayuntamiento para la atención de trámites y servicios en atención al patrimonio edificado, con lo que se busca reducir los tiempos de respuesta y mejorar la calidad en los servicios, para autorizaciones que tienen que ver con la conservación del patrimonio.
En este sentido, el presidente municipal destacó la colaboración inédita con este convenio y las alianzas con el gobierno estatal y federal a favor de las y los poblanos, para generar acciones integrales que permitan impulsar un desarrollo sustentable.
“A través de esta ventanilla, las y los interesados en llevar a cabo acciones de intervención y conservación de inmuebles dentro del polígono del Centro Histórico y zonas patrimoniales de nuestro municipio recibirán asesoría y acompañamiento para realizar los trámites necesarios”, dijo.
Agregó que la ventanilla estará ubicada en el Centro de Atención Municipal y, de esta manera, se podrá brindar atención conjunta, reduciendo tiempos de respuesta y facilitando procesos administrativos.
Por su parte, Diego Prieto Hernández, director general del INAH, destacó la necesidad de cuidar el patrimonio humanístico y arquitectónico de la capital poblana. Asimismo, reconoció al Gobierno de la Ciudad por la apertura de esta ventanilla para la adecuación de trámites.
“Se plantea la necesidad de unir esfuerzos en una estrategia de conservación del patrimonio urbanístico”, añadió, y reiteró que desde el INAH mantendrán el trabajo coordinado tanto con el presidente municipal, Pepe Chedraui, como con el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta Mier.
En su mensaje, el director del Centro Regional INAH de Puebla, Manuel Villarruel Vázquez, precisó que dicha alianza es una muestra del trabajo colaborativo interinstitucional y estrecho en los diferentes municipios de Puebla, así como con el Estado y, específicamente, con el Gobierno de la Ciudad.
“Permitirá el trabajo asociado para que los procesos promuevan los valores intangibles. Permitirá que los funcionarios del Ayuntamiento cumplan con sus atribuciones y que podamos establecer puentes de comunicación y organización con la ciudadanía”, agregó.
La iniciativa fue impulsada por la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, que encabeza Aimeé Guerra, quien ha promovido un trabajo coordinado con el INAH para atender de manera más eficiente las solicitudes de la población relacionadas con inmuebles, intervenciones y permisos en zonas protegidas del primer cuadro de la ciudad.
En su mensaje, detalló que estará ubicada en el Centro de Atención Municipal (CAM) —en la intersección de la 11 Norte y 4 Poniente—, donde las y los ciudadanos podrán recibir orientación y resolver sus trámites con mayor agilidad y acompañamiento.
Esta ventanilla representa un hito a nivel estatal, al ser la primera en su tipo en Puebla y la cuarta en todo el país, marcando así un precedente en la gestión municipal y el cuidado del patrimonio cultural.
Dentro de la misma, se podrán realizar trámites del INAH como la autorización de obra; trámites de extensión de dominio; de anuncio; calidad monumental; consulta de inserción; visto bueno de obra; restauración de bienes muebles.
Y de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural: opinión técnica; factibilidad integral; factibilidad de obra menor; factibilidad de demolición; factibilidad de uso de suelo específico; factibilidad de fusión; factibilidad de segregación o cambio de régimen en condominio; factibilidad para ocupación de vía pública para conexión de servicios; factibilidad para ocupación de vía pública para mesas, sillas y sombrillas; y factibilidad para colocación de anuncios.
El Gobierno de la Ciudad continúa consolidando acciones de vanguardia mediante políticas públicas innovadoras y cercanas a la ciudadanía.
Refuerza Gerencia del Centro Histórico monitoreo para intervenir el patrimonio público
- Mediante una labor interinstitucional permite atender con prontitud situaciones relacionadas con infraestructura urbana, mantenimiento, movilidad, seguridad, limpieza y ordenamiento
Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico
Contraparte/Staff
Del 6 al 9 de mayo, la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural alberga la exposición de proyectos académicos de los semestres 6.º, 8.º y 10.º de la carrera de Arquitectura de la Universidad de Oriente.
La muestra incluye 27 maquetas y 32 láminas, expuestas en el patio de la dependencia y abiertas a todo el público.
La titular de la dependencia, Aimeé Guerra, destacó que esta colaboración entre el Gobierno de la Ciudad, las poblanas y poblanos, así como las universidades fortalece el desarrollo y preservación del Centro Histórico.
Atiende Brigada Urbana del Centro Histórico en el Bulevar 5 de Mayo
- Se realizó una jornada integral de mantenimiento urbano en la zona del Arco de Loreto y el Mausoleo
Ayuntamiento regulará a sexoservidoras del Centro Histórico
Irina Díaz
El secretario de Gobernación municipal, Francisco Rodríguez Álvarez, señaló que trabajan en un proyecto para regular a las sexoservidoras que se instalan en el Centro Histórico.
En entrevista indicó que la regidora Georgina Ruiz Toledo, de la comisión de Seguridad Pública, que diera unas propuestas respecto al tema.
"Le pedí en concreto a la regidora Georgina de seguridad pública que me pudiera ayudar con unas propuestas colaborando en este sentido, tengo entendido que tiene ya unos avances", señaló
Hasta ahora, el funcionario municipal, contó que algunas agrupaciones de sexoservidoras se han acercado al ayuntamiento para solicitar ayuda en servicios de salud, trabajo y seguridad.
Por ello, aseguró que su meta como gobierno es que las sexoservidoras ejerzan el oficio con total libertad, tomando en cuenta que existe una proliferación importante de este tema difícil de controlar en redes sociales.
"Buscamos su seguridad y que lo que ejerzan lo hagan en libertad para que no haya un problema de trata", indicó.
Cabe recordar que actualmente existen alrededor de 2 mil sexoservidoras de las cuales 400 están en el Centro Histórico.
Ambulantes del CH descartan irse a mercado en San Ramón
Irina Díaz
El titular de la Secretaría de Gobernación Municipal (SEGOM), Franco Rodríguez Álvarez, informó que aún no hay acuerdos para que las organizaciones ambulantes se instalen en un posible mercado construido en San Ramón, por lo que no han iniciado los trabajos de obra programados para el 21 de enero.
En entrevista reveló que, en caso de construirse el mercado, tendría 800 lugares aproximadamente.
Hasta ahora, el funcionario municipal contó que está en diálogos con los líderes ambulantes para convencerlos de irse del Centro Histórico al sur de la ciudad.
"Se está trabajando con los líderes, no tiene razón de ser hacer el nuevo mercado si no hay una decisión firme de que puedan reubicarse", señaló.
Cabe recordar que, de acuerdo con la licitación pública LP-CMOP-050/2024 el mercado se ubicaría exactamente en avenida Lomas de Atlixco, sin número, entre calle Jazmín y Licenciado Benito Juárez, colonia San Ramón Castillotla.
Según la convocatoria, la obra iniciaría el 21 de enero y finalizaría el 19 de julio, sin embargo, podría no concretarse por falta de acuerdos con los ambulantes.