Contraparte/Staff
San Nicolás de los Ranchos, Pue. – Con la participación de 35 cocineras tradicionales y un chile en nogada monumental de 1.6 metros elaborado sobre piedra volcánica, da inicio la 24ª edición del Festival Internacional del Chile en Nogada “Entre volcanes y sabores”, este 2 de agosto de 2025, una celebración gastronómica que se ha convertido en símbolo de identidad y orgullo poblano.
Durante una conferencia de prensa, el presidente municipal Juan Panohaya Cuahutitla destacó que este platillo emblemático, originado en la región y preparado con ingredientes locales como manzana panochera, pera, durazno, nuez de Castilla y granada, ha trascendido fronteras, y este año, emprenderá un viaje simbólico hacia Nueva York, donde será compartido con migrantes en la Casa Puebla de dicha ciudad.
El festival se llevará a cabo todos los fines de semana de agosto en el campo deportivo El Ciprés, con espacios acondicionados para visitantes, muestra artesanal y venta de chiles en nogada que costará desde 300 pesos. Además, se exhibirá el arte del labrado en piedra volcánica, pieza fundamental en la preparación tradicional del platillo.
Panohaya reconoció también los retos del campo poblano, como el robo de fruta, pero aseguró que se han tomado medidas preventivas. El festival, dijo, es “una fiesta que une sabor, identidad y cultura”, y busca proyectar al chile en nogada como una joya culinaria de alcance internacional.