Miércoles, 18 Mayo 2022 19:29

Cerca de 15 toneladas de residuos se captaron durante el Reciclatón 2022-BUAP

Escrito por Contraparte/ staff

En agosto próximo se espera repetir esta actividad para generar conciencia a la cual asistieron el martes pasado más de mil personas

Alrededor de 15 toneladas de residuos, entre estas más de siete de electrónicos y una y media de llantas de autos, motos y camiones, además de casi 80 kilos de unicel y 140 de libretas usadas, fue el volumen recibido durante la primera jornada del Reciclatón 2022, una actividad impulsada por la BUAP para generar conciencia sobre la importancia de reducir estos desechos y que no lleguen a rellenos sanitarios sin ser tratados.

Diego Ariel Riva, director de Gestión Ambiental, de la Coordinación General de Desarrollo Sustentable de la BUAP, calificó como todo un éxito esta jornada a la cual asistieron más de mil personas este martes 17, en el Complejo Cultural Universitario, donde destacó la presencia de 200 niñas y niños de escuelas primarias, de la Fundación Casa de la Niñez y de Escuelas Comunitarias del CUPS de la BUAP; así como de alumnos y maestros de la institución y representantes de siete empresas asociadas: Green Carson, Solep, Proambi, Carvajal Empaques, EcoTryp, Eco Filter y Bachetón.

De los materiales valorizables, el mayor volumen recolectado fue de papel, cartón y vidrio, seguido de PET, HDPE y tapitas. Es de destacar la importante cantidad de ropa usada recibida. A cambio se entregaron en trueque más de 130 plantas  (aguacate criollo, jamaica y cempasúchil) germinadas en el vivero universitario de la BUAP, con el apoyo de alumnos de servicio social y prácticas profesionales de la Facultad de Ciencias Biológicas; además, unos 100 kilogramos de abono orgánico proporcionados por la empresa Green Carson y Solep, y 216 libretas nuevas a cambio de las usadas.

Ariel Riva recordó que el equivalente de todos los materiales valorizables será entregado al CUPS, para apoyar su programa de Escuelas Comunitarias que beneficia a niñas, niños y jóvenes de escasos recursos; las tapitas, a la fundación Nueva Esperanza; y en el caso de electrónicos y llantas, a las empresas que realizan este tipo de reciclaje.

Para finalizar, agradeció el apoyo de la comunidad universitaria, las empresas participantes y de la sociedad en general para la buena marcha de esta actividad, la cual se espera repetir en agosto próximo.

En el cuidado del medio ambiente, desde la Dirección de Gestión Ambiental se trabaja con las cinco Rs: reciclar, reducir, recuperar, reutilizar y reflexionar sobre los desechos generados por nuestra forma de vida y actividades.

 

Visto 640 veces
Pseudoperiodistas prostituyeron la libertad de expresión
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.