Mostrando artículos por etiqueta: aire
Día parcialmente nublado y calidad del aire buena en la capital poblana
Contraparte/Staff
Puebla, Pue., 27 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Ciudad informa que para este día se espera un día parcialmente nublado, con temperaturas que oscilarán entre los 14°C y los 26°C. Se prevé una baja probabilidad de lluvia durante la tarde, con acumulaciones estimadas entre 0 y 5 mm. Se recuerda a la población que el índice UV se encuentra en niveles extremos, por lo que se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, utilizar protector solar, sombreros y ropa adecuada para proteger la piel.
La calidad del aire es buena, por lo que no se anticipan riesgos para la salud en la población general. Sin embargo, el semáforo volcánico se mantiene en amarillo fase 2, por lo que se exhorta a la ciudadanía a mantenerse atenta a los canales oficiales y seguir las recomendaciones de de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil. Seguimos comprometidos con la seguridad y el bienestar de todas y todos.
Reporta Gobierno de la Ciudad buena calidad del aire y lluvias ligeras por la tarde en la Angelópolis
Contraparte/Staff
Puebla, Pue., a 08 de agosto de 2025.- El Gobierno de la Ciudad, en coordinación con el Comité Tláloc y con la participación activa de los tres órdenes de gobierno, informa a la ciudadanía sobre las condiciones meteorológicas previstas para este día. Con base en la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera un día mayormente nublado con probabilidad media de lluvias aisladas durante la tarde. Se estima una acumulación aproximada de 0 a 5 mm alrededor de las 19:00 horas. La temperatura máxima alcanzará los 25 grados Celsius y la mínima será de 12 grados.
En cuanto a las condiciones ambientales, se reporta un índice de radiación ultravioleta en nivel extremo, por lo que se recomienda a la población tomar medidas de protección solar durante las horas de mayor exposición (utilice bloqueador solar). La calidad del aire se mantiene en niveles buenos, lo que permite realizar actividades al aire libre con precaución. Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse hidratada, usar ropa ligera y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Por otro lado, se informa que el semáforo de actividad volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2, lo que implica un llamado a la precaución. Las autoridades federales, estatales y municipales se mantienen en coordinación permanente para monitorear cualquier cambio en los fenómenos hidrometeorológicos y volcánicos que pudieran representar un riesgo para la población. Se invita a mantenerse informado a través de los canales oficiales y atender las recomendaciones emitidas por la dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano.
Clima México hoy 23 de enero: ingresa nueva masa de aire polar
unotv.com
Hoy, el frente frío No. 24 se mantendrá como estacionario sobre el occidente del mar Caribe, sin impactos directos en México. Sin embargo, una nueva masa de aire polar ingresará al país, provocando un ambiente de fresco a frío en los estados del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana.
Evento de “Norte” y bajas temperaturas
La masa polar generará un evento de “Norte” de fuerte a muy fuerte con rachas de viento de 80 a 100 km/h en el litoral del golfo de México, el istmo y el golfo de Tehuantepec. También se prevé oleaje de 1 a 3 metros de altura en estas regiones.
En Baja California y entidades del noroeste, se esperan rachas de viento de 80 a 100 km/h, mientras que otras zonas del noroeste registrarán rachas de 50 a 70 km/h.
Lluvias en el sureste y península de Yucatán
Un canal de baja presión sobre el suroeste del golfo de México, combinado con la entrada de humedad del golfo y el mar Caribe, provocará chubascos y lluvias puntuales fuertes en el noreste, oriente y sureste del país, incluyendo la península de Yucatán.
Oleaje y condiciones en el golfo de Tehuantepec
El oleaje será particularmente significativo en el golfo de Tehuantepec, con alturas de 1 a 3 metros, por lo que se recomienda a la navegación marítima tomar precauciones.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
Nuevo León
San Luis Potosí
Querétaro
Hidalgo
Puebla
Guerrero
Pronóstico de las temperaturas máximas y mínimas en México:
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C
Sonora (sur)
Sinaloa
Nayarit
Morelos
Puebla (suroeste)
¿Cuáles son las rachas de viento de importancia que se esperan en México?
Viento de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h
Baja California. Evento de “Norte” de 40 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h : Tamaulipas, Veracruz e istmo y golfo de Tehuantepec; y de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h : Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h
golfo de California, Baja California Sur y Sonora. Oleaje de 1 a 3 metros de altura : golfo de California, golfo de Tehuantepec y costas de Tamaulipas, Veracruz y Quintana Roo.
Pronóstico para el Valle de México
Por la mañana, cielo con nubosidad dispersa ambiente frío y muy frío con heladas en zonas altas del Estado de México, bancos de niebla en el oriente del Valle de México. Por la tarde, cielo parcialmente nublado, ambiente templado, sin lluvia en el Estado de México y en la Ciudad de México. Viento del sur de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 6 a 8 °C y la máxima de 22 a 24 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 2 a 4 °C y una máxima de 21 a 23 °C.