Mostrando artículos por etiqueta: Sheinbaum

milenio.com

Estados Unidos realizó ayer una incautación histórica de armas en su territorio, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum durante conferencia de prensa.

"El día de ayer sacó Estados Unidos una incautación de armas histórica en su territorio. Bueno, dicen 500 (armas) en una publicación, en otra dicen 400. Hoy en el Gabinete de Seguridad se mostraron 500, son 500 armas que fueron incautadas".

​La mandataria refirió que esa acción es parte de lo que se ha planteado en las mesas de trabajo bilaterales, que no sólo se hable de que la droga pase de México a Estados Unidos, sino también de que pare el tráfico de armas de Estados Unidos a México.

"Esto es parte de la coordinación que hemos alcanzado", aseguró Sheinbaum durante La Mañanera del Pueblo.


Armas fueron incautadas en Texas

Ayer, Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, compartió en redes sociales la noticia del aseguramiento de armas en el puerto de entrada y salida de Laredo, Texas.

Esto, cuando dos hombres —padre e hijo— intentaban llevarlas de contrabando a México escondidas en tráileres.

"Otro ejemplo de cómo las naciones trabajando juntas dan resultados para la gente. Autoridades estadunidenses incautaron 400 armas que iban a México — y arrestaron a los responsables".

"Armas que no llegarán a manos criminales. Seguridad compartida en acción. Entregando resultados", escribió el diplomático.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

- Maquinaria, salud, atención al campo y reconstrucción avanzan sin pausa en los municipios.

Publicado en Lo oficial
Etiquetado como

nmas

El tren conecta la Terminal Observatorio, en el poniente de la Ciudad de México, con la Terminal Zinacantepec, en el Valle de Toluca

Esta mañana de domingo 26 de octubre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, realizó un recorrido de supervisión entre las estaciones Santa Fe y Observatorio del Tren Interurbano México–Toluca “El Insurgente”, considerado uno de los proyectos ferroviarios más relevantes del país.

Durante su mensaje a medios, Sheinbaum anunció que a mediados de enero de 2026 los usuarios podrán realizar el recorrido completo de Toluca a la Ciudad de México en este moderno sistema de transporte.

“Ya terminamos la obra civil del tren México–Ciudad de México–Toluca, El Insurgente. Prácticamente está concluida toda la parte electromecánica y ahora inicia el periodo de pruebas, que es fundamental porque requiere revisar la señalización, la certificación y todos los sistemas del tren”, explicó la mandataria.

Asimismo, la presidenta destacó la importancia estratégica de la estación Observatorio, que será uno de los principales nodos de conexión ferroviaria del país, al integrar distintos medios de transporte como el Metro, el Tren Interurbano y otras rutas de transporte público.

“Como pueden ver, la estación Observatorio es quizá la más importante que se haya construido en la historia de México para comunicar diferentes modos de transporte: tren, Metro y transporte público. Tiene 15 mil metros cuadrados y en noviembre se pondrá en marcha la nueva Línea 1 del Metro”, señaló.

¿Cómo es el Tren El Insurgente?

El Tren Interurbano “El Insurgente” cuenta con una infraestructura moderna que abarca 57.8 kilómetros de doble vía electrificada, en su mayoría elevada, que conecta la Terminal Observatorio, en el poniente de la Ciudad de México, con la Terminal Zinacantepec, en el Valle de Toluca. El sistema incluye cinco estaciones intermedias, además de talleres y cocheras ubicados en Zinacantepec.

Cada tren está conformado por cinco vagones con capacidad para 719 pasajeros, capaces de alcanzar una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora y mantener un promedio de 90 km/h, lo que permitirá completar el trayecto completo en aproximadamente 37 minutos.

Una vez que entre en operación su fase total, el Tren Interurbano trasladará a más de 230 mil pasajeros diarios, mejorando la movilidad entre ambas entidades y reduciendo los tiempos de traslado. El proyecto contempla siete estaciones en total: dos terminales y cinco intermedias, con velocidades que podrán variar entre 90 y 160 kilómetros por hora, según el tramo.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

-Derivado del socavón en la vialidad se ejecutaron obras mayores con módulos de maquinaria y pavimentación.

Publicado en Gobierno
Etiquetado como
Viernes, 24 Octubre 2025 10:59

Vamos muy bien en revisión del TMEC: Sheinbaum

La presidenta pide esperar respecto al fin de negociaciones comerciales entre EU y Canadá.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

sdpnoticias

Claudia Sheinbaum revela que hay algunas órdenes de aprehensión por huachicol fiscal y empresarios de Estados Unidos involucrados.


La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que son los empresarios de Estados Unidos quienes están participando en el huachicol fiscal.

Desde su mañanera, Sheinbaum señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) ya inició con la apertura de carpetas de investigación por el delito de huachicol fiscal.

“Sí hay empresarios estadounidenses en las carpetas de investigación porque no se puede explicar que venga combustible de Estados Unidos a México que entre de manera ilegal”

Claudia Sheinbaum


Asimismo, adelantó que incluso hay carpetas de investigación que tiene órdenes de aprehensión que deberán de cumplimentarse.

Sheinbaum reclama contrabando de combustible de empresarios de Estados Unidos

La presidenta Sheinbaum señaló que hay empresarios de Estados Unidos involucrados en el contrabando de combustible hacia México.

De acuerdo con la presidenta, no hay explicación para que el huachicol fiscal que llega de dicho país se realice sin que exista participación de empresarios estadounidenses.

Asimismo, resaltó que, gracias a las investigaciones y operaciones realizadas por el gabinete de seguridad, el huachicol fiscal “ya es bastante menos”.

Huachicol fiscal en México involucra empresas de Estados Unidos y Canadá

La agencia de noticias Reuters compartió un reportaje sobre la red de huachicol fiscal que tiene como destino final ciudades de México.

En éste, se señala la existencia de una cadena de corrupción revelada por la Secretaría de Marina mexicana, así como la ruta de los navíos que ingresaron combustible “disfrazado” de lubricante.

Asimismo, resalta que empresas estadounidenses y la participación de empresas en Canadá como:

-Imperial Oil

-Ikon Midstream

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

unotv

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció los cuatro ejes de trabajo con los que el Gobierno Federal enfrenta la emergencia provocada por las lluvias extraordinarias en Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

-Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que las acciones se agrupan en cuatro líneas:

-Atención a la emergencia

-Apoyo a familias damnificadas

-Reconstrucción

-Fortalecimiento del sistema de pronóstico, alertamiento y riesgos

“Tiene que ver con la atención a la emergencia que aún no termina, seguimos trabajando en ello, el apoyo a la población, la reconstrucción y lo que sería un trabajo importante de fortalecer el sistema de Atlas de Riesgo y alertamiento a la población”, señaló la mandataria.

¿Qué incluyen los cuatro ejes de atención a afectados por lluvias?
El primer eje, Atención a la emergencia, incluye la apertura de caminos, limpieza de calles, viviendas y sistemas de agua potable, así como la atención médica en zonas afectadas. Más de 52 mil servidores públicos y voluntarios de los tres órdenes de Gobierno participan en estas labores.

En el eje de Apoyo a familias damnificadas, la presidenta destacó que la Secretaría de Bienestar, junto con Servidores de la nación, realiza un Censo de Viviendas Afectadas para entregar apoyos directos a las personas perjudicadas.
Respecto a la Reconstrucción, Sheinbaum detalló que se trabaja en caminos, puentes, desazolve de ríos, viviendas, clínicas, escuelas y plantas de tratamiento, además de la infraestructura productiva de las comunidades impactadas.

El cuarto eje, Fortalecimiento del sistema de pronóstico y alertamiento, contempla el refuerzo del Comité Científico de pronóstico y riesgo, la actualización de los Atlas de Riesgo estatales y municipales, y el desarrollo de un sistema digital de alertamiento meteorológico que permita enviar avisos directamente a las comunidades, a través de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).
Sheinbaum reiteró que el Gobierno mantiene presencia permanente en las zonas afectadas y que se seguirá informando sobre los avances de atención y reconstrucción en los próximos días.

Publicado en Nacionales
Etiquetado como

-La titular del ejecutivo federal, acompañada por el gobernador Alejandro Armenta, encabezaron un recorrido por las zonas afectadas por las lluvias de hace unos días.

Publicado en Lo oficial
Etiquetado como

Gabriela García Guzmán

Durante su visita al municipio de Pantepec, una de las zonas más afectadas por las lluvias en Puebla, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la labor del gobernador Alejandro Armenta Mier, a quien calificó como un “gobernador de 10” por su compromiso y cercanía con la población en momentos de emergencia.

“Ha pasado de todo en nuestro país y, muchas veces, los gobernantes no están a la altura, pero aquí la presidenta municipal es de 10 y el gobernador también.”, expresó la mandataria federal al reconocer el trabajo coordinado del Gobierno del Estado con las autoridades municipales y federales.

La mandataria adelantó que se realizarán trabajos de rehabilitación de escuelas y clínicas en las zonas afectadas, y aseguró que regresará junto con el gobernador para supervisar los avances de la reconstrucción.

Por su parte, Alejandro Armenta informó a través de sus redes sociales que la presidenta visitó el municipio de Pantepec para constatar los daños en varios puentes y caminos.

Agradeció el respaldo del Gobierno de México ante la situación que atraviesan distintas comunidades poblanas tras las intensas lluvias.

“Le agradecemos todo el apoyo que nos ha enviado a Puebla, a las diferentes zonas afectadas”, expresó el mandatario estatal, quien también recordó que un día antes recorrió la comunidad de Patla, donde se revisó un puente dañado por los deslaves e inundaciones.

Finalmente, el gobernador reafirmó su compromiso con las familias damnificadas:

“Vamos a seguir atendiéndoles. Síganos, por favor. Gobierno del Estado de Puebla”, concluyó.

Publicado en Gobierno
Etiquetado como

-Durante la mañanera, la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, destacó la importancia de estar cerca de la población.

Publicado en Lo oficial
Etiquetado como
Página 1 de 40
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2016
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.