nmas.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que hay un grupo de trabajo entre México y Estados Unidos para abordar asuntos de migración "y esperamos se amplíe a otros temas"
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó hoy 27 de enero de 2025 cuántos mexicanos han sido deportados por autoridades de Estados Unidos de América (EUA), desde la llegada de Donald Trump, al tiempo que confirmó su participación en la reunión extraordinaria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) a la cual convocó Xiomara Castro, mandataria de Honduras.
Contexto:
Donald Trump anunció una declaratoria de emergencia en la frontera que Estados Unidos comparte con México
Las redadas que se han realizado en Estados Unidos han incluido detenciones de integrantes de pandillas como Mara Salvatrucha y Tren de Aragua, pero también de ciudadanos y veteranos militares norteamericanos
El 26 de enero el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas anunció que, en conjunto con la DEA, ATF y CBP, comenzó operaciones contra la migración irregular en Chicago, Illinois
Sheinbaum dice cuántos mexicanos han sido deportados
Durante su conferencia de prensa matutina de este lunes en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo dijo que del 20 al 26 de enero "se han recibido 4 mil 094 personas, la gran mayoría mexicanos".
Nosotros tenemos, como lo mencioné desde hace unos días, a partir de la llamada telefónica que hubo entre el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller Juan Ramón de la Fuente, tenemos un grupo de trabajo sobre los temas de migración y esperamos se amplíe a otros temas que consideramos importantes con Estados Unidos.
Además, expuso que "en el caso de personas no mexicanas también hay coordinación previa y Estados Unidos está teniendo comunicación con todos los países, como por ejemplo de Centroamérica", para coordinar los retornos de migrantes deportados.
La mandataria informó que llegaron "cuatro aviones civiles al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ahí hay un procedimiento donde a cada compatriota se le pregunta si tuvo alguna violación a sus derechos humanos y, en caso de que diga que sí, Migración tiene un esquema, sea una simple queja o hasta una denuncia en tribunales, y se han ganado casos".
La mandataria federal insistió en que "por eso el planteamiento de coordinación, diálogo, respeto y defensa a nuestra soberanía, y en caso de que se presente una circunstancia de este tipo (violación a los derechos humanos) se presentan las denuncias correspondientes".
Por otra parte, explicó que "hasta ahora no ha habido un incremento sustantivo" en el regreso de migrantes mexicanos, "unos días disminuyó, pero si lo tomamos por semana, es un número que en otras ocasiones ha tenido nuestro país".
Sheinbaum confirma asistencia a reunión de CELAC
La presidenta de Honduras y titular de la CELAC, Xiomara Castro, convocó a una reunión extraordinaria de presidentes y jefes de Estado para el próximo 30 de enero.
Temas de la agenda de la reunión de CELAC:
- Migración
- Medio ambiente
- Unidad latinoamericana y caribeña