Lunes, 10 Noviembre 2025 09:50

Malasia intensifica búsqueda de embarcaciones desaparecidas, al menos 11 muertos

Escrito por Redacción

unotv

En busca de decenas de miembros rohinyás desaparecidos de Myanmar, patrullas marítimas malasias recorrían el lunes las aguas costeras del mar de Andamán. Según la policía, viajaban en una embarcación que volcó y se hundió, causando la muerte de al menos 11 personas.

En la embarcación que naufragó cerca de Langkawi viajaban unas 70 personas. Con respecto a otra embarcación que transportaba a 230 pasajeros, las autoridades no han brindado reportes. Además, se han encontrado 13 supervivientes y siete cuerpos. En Tailandia, las autoridades han recuperado cuatro cuerpos más, entre ellos los de dos niñas rohinyás, según un responsable de seguridad marítima.

Cientos de rohinyás abordaron una embarcación en dirección a Malasia hace dos semanas, antes de ser divididos en grupos y enviados a dos barcos el jueves, dijo Khairul Azhar Nuruddin, jefe de policía de la isla de Langkawi, desde donde continúan las operaciones de búsqueda a lo largo de 877 kilómetros cuadrados.

De igual manera, la policía malasia dijo el lunes que los rescatados habían sido detenidos a la espera de una investigación sobre posibles delitos de inmigración.
En 2025, más de 5 mil rohinyás han abandonado sus países tras la violencia
Perseguidos durante mucho tiempo en Myanmar, de mayoría budista, los rohinyás se enfrentan a una escalada de violencia en su país de origen, devastado por la guerra, y al empeoramiento de sus condiciones en los abarrotados campos de refugiados de la vecina Bangladés, donde viven 1,3 millones de ellos.

Más de 5 mil 100 rohinyás embarcaron para abandonar Myanmar y Bangladés entre enero y principios de noviembre de este año, y casi 600 personas murieron o desaparecieron, según datos de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

En la última semana de octubre, múltiples embarcaciones con rohinyás partieron de Cox’s Bazar, en Bangladés, desde donde tardan entre una semana y 10 días en llegar a aguas malasias, explicó Chris Lewa, director del Proyecto Arakan, organización sin ánimo de lucro que sigue de cerca los viajes.

Visto 1012 veces
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.