Lunes, 03 Febrero 2025 12:08

Trump abre vía para diálogo; “nos deben mucho dinero”; anuncian conversaciones para hoy

Escrito por Redacción

Excelsior


WASHINGTON.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que hoy sostendrá una llamada con representantes de México y Canadá.

“No espero nada muy espectacular. Les aplicamos aranceles. Ellos nos deben mucho dinero y estoy seguro de que lo van a pagar”, dijo al volver a Washington tras pasar el fin de semana en Florida.

“Hemos tenido muy buenas conversaciones con ellos”, dijo el republicano refiriéndose a México. “Esto es una represalia hasta cierto punto”, añadió quejándose del flujo migratorio y de fentanilo por la frontera entre ambos países.

El sábado, la Casa Blanca anunció la imposición de tarifas hasta que México “coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas”, ya que los cárteles mexicanos “son los principales traficantes mundiales de fentanilo, metanfetamina y otras drogas” hacia su territorio.

Según la agencia Bloomberg, el republicano no especificó si hablará con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Trump admitió que los estadunidenses podrán sentir consecuencias económicas de los aranceles.

Sin embargo, aseguró que “valdrá la pena”.

“Nosotros haremos que Estados Unidos sea grande otra vez, y valdrá la pena todo el costo que debemos pagar”, añadió.

En el mismo sentido se pronunció el vicepresidente, JD Vance.

“México envía toneladas de fentanilo a nuestro país. Canadá ha visto un aumento masivo del tráfico de fentanilo a través de su frontera”, afirmó.

“Hay tres formas de detenerlo. La primera es pedirlo amablemente, lo cual hemos hecho. No ha llegado a ninguna parte. Ahora pasamos a la fase de consecuencias”, agregó.

El consejo editorial del periódico The Wall Street Journal criticó a Trump en un artículo titulado La guerra comercial más tonta de la Historia.
A lo cual el republicano respondió ayer.

“El lobby de los aranceles, liderado por los globalistas de The Wall Street Journal, como siempre equivocados, está trabajando duro para justificar décadas de estafas”, dijo.

El dato

Expresan apoyo

China criticó la medida del presidente Donald Trump.

“El gobierno deplora firmemente y se opone a esta medida y tomará las contramedidas necesarias para defender sus derechos e intereses legítimos”, dijo la cancillería.

Para México y Canadá, EU es el principal comprador.

Los bienes que envían a su vecino representan respectivamente el 77% y el 84% de sus exportaciones totales, según sus instituciones estadísticas.

Canadá amaga con ir a la OMC

OTTAWA.— Canadá presentará una apelación ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra los aranceles de 25% que le impuso Estados Unidos.

El gobierno canadiense claramente considera que esos aranceles aduaneros constituyen una violación a los compromisos comerciales de Estados Unidos, en el marco de la OMC y el tratado comercial T-MEC, explicó a la agencia Reuters un funcionario de la administración que encabeza el primer ministro, Justin Trudeau.

“Ahora es el momento de elegir productos fabricados aquí en Canadá. Revisen las etiquetas. Hagamos nuestra parte. Donde sea posible, elijan Canadá”, escribió el mandatario en sus redes sociales.

En tanto, el mandatario anunció una lista de productos estadunidenses que se verán afectados con la decisión arancelaria que anunció Trudeau, entre las cuales destacan, aves, carne, lácteos, miel, fruta, café.

Reuters


Amenaza comercial de la UE

BRUSELAS.— La Unión Europea lamentó ayer la decisión de Estados Unidos de imponer nuevos aranceles a los productos de Canadá, México y China y afirmó que responderá “con firmeza” si se aplican gravámenes al bloque.
“Los aranceles crean interrupciones económicas innecesarias y alimentan la inflación. Son perjudiciales para todas las partes”, afirmó la Comisión Europea.

“Los mercados abiertos y el respeto de las normas comerciales internacionales son esenciales para un crecimiento económico fuerte y sostenible”, afirmó.

Aunque Trump habló varias veces de imponer aranceles también a los productos europeos, el ejecutivo de Bruselas dijo que de momento no hay información al respeto.

“Nuestras relaciones comerciales y de inversión con Estados Unidos son las más importantes del mundo. Lo que está en juego es considerable. Ambos deberíamos buscar fortalecer esas relaciones”, añadió la Comisión.

El viernes pasado, el presidente Donald Trump anunció que “por supuesto” aplicará aranceles a los productos de la Unión Europea.

“En este momento, no tenemos conocimiento de que se impongan aranceles adicionales a los productos de la UE”, indicó el portavoz del Ejecutivo comunitario.

En el mismo sentido, el canciller Olaf Scholz abogó por la apertura económica.

“El intercambio global de bienes y productos básicos ha demostrado ser una gran historia de éxito que ha permitido la prosperidad para todos nosotros”, dijo a periodistas en una reunión con el primer ministro británico, Keir Starmer.

“Por eso es importante que no dividamos el mundo ahora con muchas barreras aduaneras, sino que también hagamos posible este intercambio de bienes y servicios para el futuro”, agregó.

Reuters

Visto 71 veces
ES TIEMPO DE TRANSFORMACIÓN Y DEMOCRACIA; SE CIERRA LA PUERTA A LA CORRUPCIÓN Y PRIVILEGIOS, LA TRAICIÓN, DESIGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN: SHEINBAUM
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.