Miércoles, 30 Octubre 2024 12:13

Tuberculosis, Otra Vez la Enfermedad Infecciosa Más Letal en el Mundo, Anuncia la OMS

Escrito por Redacción

En 2023, la tuberculosis ocasionó 1.2 millones de muertes en todo el mundo, cifra con la que superó al COVID-19 como la enfermedad más letal en el mundo

nmas.com.mx

La tuberculosis volvió a ser la enfermedad infecciosa más letal del mundo en 2023, después de que fue superada tres años consecutivos por la enfermedad por COVID-19, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentado hoy, 29 de octubre de 2024.

Dicha enfermedad causó cerca de 1.2 millones de muertes en todo el planeta el año pasado, cifra muy por encima de las 320 mil que la OMS estima que provocó el coronavirus, en 2023.

De acuerdo con el reporte anual de la organización sobre la incidencia de tuberculosis, el año pasado se presentó un ligero descenso respecto a la mortalidad global registrada en 2022, cuando esta afección provocó alrededor de 1.3 millones de muertes.

Ese descenso fue atribuido por la OMS a la restauración de los sistemas de diagnóstico y tratamiento contra la tuberculosis y otras enfermedades, que se habían visto mermados durante la fase aguda de la pandemia.

Otro dato presentado en el informe señaló que las personas que se enfermaron de tuberculosis (por primera vez o reinfección) pasaron de 10.6 millones, en 2022, a 10.8 millones, en 2023.


Asia y África, regiones con más casos de tuberculosis

Del total de casos, 45% se diagnosticaron en el sureste asiático; 24% en África y 17% en Asia Oriental y Pacífico.

En menor proporción se presentaron en Oriente Medio y Magreb (8.6%), América (3.2%) y Europa (2.1%).

De acuerdo con el informe de la OMS, 6 millones casos registraron corresponden a hombres adultos, 3.6 millones mujeres y 1.3 millones en niños y adolescentes.

Por países, la OMS indicó que cinco países concentraron más de la mitad de la carga mundial de tuberculosis:

India (26%)

Indonesia (10%)

China (6.8%)

Filipinas (6.8%)

Pakistán (6.3%)


Esa información demuestra que la enfermedad sigue afectando "de manera desproporcionada" a zonas en desarrollo, advirtió la OMS.

Que tantas personas sigan muriendo y enfermando de tuberculosis es una vergüenza cuando tenemos las herramientas para prevenir, detectar y tratar la enfermedad.

Así lo indicó el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al presentar el informe.


Tuberculosis multirresistente

Por otra parte, el informe alertó sobre la tuberculosis multirresistente, que no responde a los principales tratamientos contra la enfermedad como la rifampicina, y que constituye todavía "una crisis de salud pública".

Según las estimaciones, de las 400 mil personas que presentaron esta tuberculosos más grave hasta el año pasado, se calcula que solo el 44% fueron diagnosticadas y recibieron el tratamiento correspondiente en 2023.

La OMS agregó que uno de los obstáculos para combatir la tuberculosis es el déficit de financiación mundial para su prevención y tratamiento, pero además apuntó los siguientes cinco factores como causantes del aumento de esta enfermedad en el mundo.

Desnutrición

Infección por VIH

Trastornos por consumo de bebidas alcohólicas

Tabaquismo (especialmente entre los hombres)

Visto 1061 veces
ES TIEMPO DE TRANSFORMACIÓN Y DEMOCRACIA; SE CIERRA LA PUERTA A LA CORRUPCIÓN Y PRIVILEGIOS, LA TRAICIÓN, DESIGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN: SHEINBAUM
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.