Lunes, 13 Noviembre 2023 10:05

Piden a ONU y Unión Europea que “lancen ayuda” por aire a Gaza

Escrito por Redacción

El primer ministro palestino, Mohamed Shtayyeh, pidió este lunes 13 de noviembre a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a la Unión Europea (UE) que “lancen ayuda” por aire a la Franja de Gaza para los civiles atrapados en la guerra entre Israel y Hamás.

unotv.com

“Pido a Naciones Unidas y a la Unión Europea que lancen ayuda a la Franja de Gaza, especialmente en el norte, como se ha hecho muchas veces en todo el mundo”, dijo Shtayyeh durante el consejo de ministros de la Autoridad Palestina en Ramala, en Cisjordania ocupada.

También pidió que se entregara más ayuda humanitaria por carretera, con “la apertura de corredores de ayuda que no se limiten al paso fronterizo de Rafah“.

Esta ayuda humanitaria se considera insuficiente para sus 2,4 millones de habitantes, de los cuales 1,6 millones abandonaron sus hogares desde el comienzo de la guerra y están sumidos en una situación catastrófica, según la ONU.

Jordania ya lanzó ayuda a Gaza en dos ocasiones, en coordinación con las autoridades israelíes.

Según el ministerio de Salud de Hamás, más de 11.100 personas, en su mayoría civiles, han muerto por la ofensiva israelí en Gaza, desencadenada por el sangriento ataque del movimiento islamista palestino contra Israel del 7 de octubre.

El ataque de Hamás dejó al menos 1.200 muertos en Israel, según las autoridades, que también indicaron que 44 soldados han muerto en la Franja de Gaza desde el comienzo de las operaciones militares terrestres.

ONU guarda minuto de silencio por 101 trabajadores muertos en Gaza

En tanto, trabajadores de Naciones Unidas guardaron un minuto de silencio el lunes en honor a los más de 100 empleados muertos en Gaza desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás el mes pasado, mientras las banderas del organismo ondeaban a media asta.

El personal de las oficinas de la ONU en Ginebra inclinó la cabeza mientras se encendía una vela en memoria de los 101 empleados de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) muertos en el asalto israelí a Gaza.

“Este es el mayor número de trabajadores humanitarios muertos en la historia de nuestra organización en tan poco tiempo”, dijo Tatiana Valovaya, directora general de la ONU en Ginebra.

El personal de las oficinas de la ONU en Ginebra inclinó la cabeza mientras se encendía una vela en memoria de los 101 empleados de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) muertos en el asalto israelí a Gaza.

“Este es el mayor número de trabajadores humanitarios muertos en la historia de nuestra organización en tan poco tiempo”, dijo Tatiana Valovaya, directora general de la ONU en Ginebra.

“Estamos reunidos hoy aquí, unidos en este lugar tan simbólico, para rendir respeto a nuestros valientes colegas que sacrificaron sus vidas mientras servían bajo la bandera de las Naciones Unidas”, agregó.

La UNRWA afirmó que algunos de sus trabajadores perecieron mientras hacían cola para comprar pan, mientras que otros murieron junto con sus familias en sus hogares en la guerra aérea y terrestre de Israel contra Hamás en respuesta al asalto transfronterizo del 7 de octubre por parte del grupo islamista.

Además de Gaza, el siguiente conflicto más letal para los trabajadores humanitarios de la ONU fue Nigeria en 2011, cuando un terrorista suicida atacó su oficina de Abuya durante una insurgencia islamista, matando a 46 personas.

Israel culpa a Hamás de las muertes de civiles en la densamente poblada Gaza, afirmando que el grupo utiliza a la población como escudos humanos. Hamás niega la acusación.

“Me gustaría decir que nos enfrentamos a tiempos muy difíciles para el multilateralismo, para el mundo”, dijo Valovaya. “Pero las Naciones Unidas son más relevantes que nunca”.

Visto 687 veces
Inspira a Armenta filosofía de Platón y Aristóteles
VIDEO: Sujeto cachetea a señora por pedir que le pongan correa a su perro
El nuevo CU2
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2024
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.