Viernes, 21 Agosto 2020 08:03

Groenlandia registró un nuevo récord de pérdida de hielo desde al menos 1948

Escrito por Redacción

Como consecuencia el nivel del mar global podría elevarse en un promedio de 1.5 mm, que es como cubrir toda California en más de 1.2 metros de agua.

 Un estudio realizado por científicos de la Universidad Estatal de Ohio en Estados Unidos ha revelado que los glaciares de Groenlandia se han derretido hasta un "punto sin retorno". En 2019, la isla ártica sufrió una pérdida de masa de hielo récord, estimada en unas 532 mil millones de toneladas. Varios estudios y científicos acuerdan en que el deshielo podría aumentar el nivel del mar.

Aunque el calentamiento global se detuviera hoy, expertos advierten que la capa de hielo de Groenlandia continuaría reduciéndose.

TE RECOMENDAMOS América Latina y el Caribe con la más alta tasa de contagio de Covid-19 en el mundo

Groenlandia estableció un nuevo récord de pérdida de hielo en 2019 (532 mil millones de toneladas), perdiendo su mayor masa en cualquier año desde al menos 1948. Esa es suficiente agua para elevar el nivel del mar global promedio en 1.5 mm, que es como cubrir toda California en más de 1.2 metros de agua. 

"Necesitamos prepararnos para unos 10 cm adicionales de aumento global del nivel del mar para 2100 desde Groenlandia", el profesor Andy Shepherd de la Universidad de Leeds dice que los científicos necesitan "un nuevo escenario de calentamiento climático en el peor de los casos, porque Groenlandia ya está siguiendo el actual"

Visto 601 veces
Jorge Machuca, el enano mental del INAI
VIDEO: Sujeto cachetea a señora por pedir que le pongan correa a su perro
El nuevo CU2
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2024
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.