Debate
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido un informe meteorológico sobre las condiciones que prevalecerán en México durante el domingo 2 y el lunes 3 de marzo de 2025. Se prevé la influencia de los frentes fríos núm. 30 y 31, en interacción con diversos sistemas atmosféricos, lo que propiciará vientos intensos, lluvias aisladas y descensos de temperatura en diversas regiones del país. En contraste, una circulación anticiclónica mantendrá un ambiente seco y caluroso en amplias zonas del territorio nacional.
Pronóstico para el lunes 3 de marzo
El frente frío núm. 30 perderá influencia en el país, mientras que el núm. 31 continuará su avance por el norte, interactuando con una línea seca en Coahuila, una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical. Esta configuración provocará vientos fuertes, alcanzando rachas de hasta 100 km/h en Chihuahua, así como chubascos en Baja California y lluvias aisladas en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. También se espera la posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Por otro lado, un canal de baja presión en el centro y oriente del país, combinado con la entrada de humedad de ambos litorales e inestabilidad atmosférica, propiciará lluvias y chubascos con descargas eléctricas en estas zonas, así como en el sureste mexicano.
Efectos del anticiclón y la onda de calor
Mientras los frentes fríos impactan el norte del país, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá un bajo contenido de humedad en el noroeste, norte, occidente y sur de México, reduciendo la probabilidad de lluvias. Este sistema favorecerá temperaturas superiores a los 35 °C en 20 entidades, con una onda de calor persistente en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos y Oaxaca.
Resumen de temperaturas y vientos para el lunes 3 de marzo
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste), Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Chihuahua (este), Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México (suroeste) y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: Zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: Zacatecas.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: Sinaloa (sierra), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Oaxaca.
Viento y oleaje
- Rachas de hasta 100 km/h con tolvaneras: Chihuahua.
- Rachas de 70 a 90 km/h con tolvaneras: Durango.
- Rachas de 60 a 80 km/h con tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí.
- Viento de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h: Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Tabasco, Campeche y Yucatán, con tolvaneras en Aguascalientes y Guanajuato.
- Oleaje de 1 a 3 metros: Costa occidental de Baja California y costas de Jalisco.
Las condiciones meteorológicas descritas podrían generar afectaciones como reducción de visibilidad por bancos de niebla y derribo de estructuras frágiles debido a las rachas intensas de viento. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales de Conagua y atender las recomendaciones de Protección Civil.