Para evitar la corrupción es vital utilizar nuevos instrumentos de carácter digital, consideró el Vicepresidente del Instituto de Administración Pública de los Estados, Ángel Solís Carballo.
En el marco de la Reunión Nacional del Sistema del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), dio a conocer que la sociedad siempre se queja que hay corrupción, pero no ingresa en la tecnología para fomentar la transparencia y rendición de cuentas.
Citó que entre más se transparente el gasto público tanto de estados, federación y municipios, las personas estarán más enteradas de lo que realizan las autoridades.
Además, dijo que la efectividad en la Ley de Anticorrupción en el país, está ligada a un tema educativo y ético, en el que deben participación cámaras empresariales, universidades y la sociedad civil.
En este sentido, dijo que es necesario profesionalizar en cada entidad la aplicación de la ley y es necesario que exista voluntad política para que la ciudadanía tenga acceso a toda información de gastos públicos, y de esta manera pueda exigir el cumplimiento de la norma.