Lunes, 10 Noviembre 2025 13:45

Avanza la transformación del campo poblano con inversión histórica y tecnología de vanguardia

Escrito por Redacción

Gabriela García Guzmán

La secretaria de Desarrollo Rural, Ana María Altamirano Pérez, presentó los avances de la estrategia “Transformación del Campo Poblano”, impulsada por el gobernador Alejandro Armenta Mier, al cumplirse 332 días de la actual administración. El programa, destacó, representa una inversión histórica en favor de los productores del estado, con acciones que fortalecen la productividad, sustentabilidad y seguridad alimentaria.

Altamirano informó que, gracias a la modernización de los módulos de maquinaria agrícola, se han recuperado más de 42 mil hectáreas antes sin aprovechar, lo que ha permitido reducir costos de producción, optimizar el uso de fertilizantes y bioinsumos, y aumentar el rendimiento de las cosechas.

Subrayó que Puebla es pionera en el uso de drones agrícolas de última generación, los cuales han contribuido a disminuir el consumo de agua, reducir tiempos de trabajo y mejorar la seguridad de los productores al evitar la exposición directa a agroquímicos. Estas innovaciones permitirán incrementar hasta en 20% la producción agrícola estatal.

En materia de apoyo a la producción, se han invertido 295 millones de pesos para fortalecer el cultivo de granos básicos, frutales, cítricos y vainilla, beneficiando a más de 40 mil productoras y productores en 50 mil hectáreas. Además, se distribuyeron fertilizantes certificados y semillas mejoradas, adaptadas a las condiciones regionales.

La funcionaria también destacó la coordinación con la Comisión Nacional del Agua, mediante la cual se destinaron 73 millones de pesos a 54 proyectos en 31 municipios, tecnificando 1,737 hectáreas con un aprovechamiento hídrico de hasta 90%, frente al 40% de los sistemas tradicionales.

Adicionalmente, con recursos estatales se instalaron 150 reservorios de un millón de litros cada uno, equipados con sistemas de riego por goteo y paneles solares, beneficiando a productores de la Mixteca, como el caso de Antonio Baruch, quien logró multiplicar su rendimiento de maíz de una a 12 toneladas por hectárea mediante el sistema de “temporal tecnificado”.

En el rubro de sanidad e inocuidad agroalimentaria, Puebla invirtió 103 millones de pesos en campañas sanitarias y en el manejo del gusano barrenador del ganado, posicionándose como estado modelo a nivel nacional. También se implementó un sistema de identificación y rastreo de ganado, fortaleciendo los 18 puntos de verificación sanitaria, lo que ha permitido conservar la certificación USDA de 40 municipios libres de brucelosis y tuberculosis.

Respecto al programa de atención a siniestros agropecuarios, se destinaron 50 millones de pesos para apoyar a 4,935 productoras y productores, especialmente en la Sierra Norte, donde las lluvias afectaron cerca de 5 mil hectáreas.

La secretaria destacó además el impulso a la Mujer Rural Emprendedora, con 50 millones de pesos invertidos en 524 proyectos productivos, beneficiando a más de 2,700 mujeres que hoy generan su propio ingreso elaborando mole, conservas y productos tradicionales.

El mezcal poblano, dijo, es hoy motivo de orgullo internacional, con medallas nacionales e internacionales y el reconocimiento como “Revelación del Año” en el Spirit Selection de Bruselas. Actualmente, 38 marcas poblanas participan en el concurso mundial “México Selection 2025”.

En el sector cafetalero, Puebla reafirma su liderazgo nacional con una inversión de 120 millones de pesos. El café soluble “Puebla 5 de Mayo”, elaborado con granos arábicos de altura, obtuvo el distintivo “Hecho en México” y certificaciones Halal, Kosher y veganas, lo que lo convierte en el primer café mexicano con reconocimiento mundial por su calidad y sostenibilidad.

“Este café es símbolo del esfuerzo de nuestras y nuestros productores. Representa lo que somos: trabajo, innovación y orgullo poblano. Gracias a nuestro gobernador por enseñarnos a pensar en grande”, concluyó Altamirano.

Visto 2296 veces
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.