Mostrando artículos por etiqueta: Tesla
"La marca Tesla está rota": los números que confirman la crisis de la compañía de Elon Musk
BBC News Mundo
Las ventas de Tesla se desplomaron a su nivel más bajo en tres año.
El fabricante de coches eléctricos entregó casi 337.000 vehículos eléctricos en el primer trimestre de 2025, una caída del 13% respecto al año anterior y el mayor descenso de la historia de la compañía.
Los autos de Tesla se enfrentan a una creciente competencia de la firma china BYD, pero los expertos creen que el controvertido papel de Musk en la administración Trump también ha influido.
La firma ha atribuido la caída de ventas a la transición a una nueva versión de su coche más popular.
Sin embargo, algunos analistas han culpado al propio Musk.
"Estas cifras dan asco", escribió en X uno de los primeros inversores de Tesla, Ross Gerber, de Gerber Kawasaki Wealth and Investment Management.
"La marca está rota y puede que no tenga solución", añadió Gerber, quien en su momento apoyó a Musk, pero recientemente ha pedido a la junta directiva que destituya al multimillonario como CEO.
Protestas contra Tesla
En todo el mundo se están produciendo protestas y boicots debido a la abierta y controvertida participación política de Musk.
El jefe de Tesla lidera la iniciativa del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) impulsada por el presidente Donald Trump para recortar el gasto federal y reducir la plantilla de empleados públicos.
El medio Politico informó este miércoles que Trump había comunicado a su círculo íntimo que Musk dejaría el gobierno en las próximas semanas. Poco después de la publicación de esta información, el precio de las acciones de Tesla volvió a ser positivo, tras las caídas iniciales de este miércoles.
La Casa Blanca desestimó la información, calificándola de "basura".
Al ser considerado un empleado especial del gobierno, Musk, por ley, solo puede servir 130 días en la administración este año, lo que situaría su salida cerca de junio.
El CEO de Tesla es el hombre más rico del mundo y contribuyó con más de US$250 millones a la campaña de Trump para las presidenciales de 2024.
En las últimas semanas, Musk invirtió millones de dólares en una elección para la Corte Suprema de Wisconsin, apoyando al exfiscal general republicano Brad Schimel, quien sufrió este martes una contundente derrota.
Las reacciones negativas contra Musk han incluido protestas contra concesionarios de Tesla en Estados Unidos y Europa.
Los vehículos Tesla también ha sido vandalizados y Trump dijo que su gobierno acusará de "terrorismo doméstico" a quienes los dañe.
La gestión de Musk en sus negocios, incluyendo Tesla, está siendo cuestionada.
En una entrevista reciente, admitió que dirigía sus empresas "con gran dificultad", y añadió: "Francamente, no puedo creer que esté aquí haciendo esto".
Las acciones de Tesla han perdido más de una cuarta parte de su valor desde principios de este año.
"No vamos a ver estas cifras color de rosa... son un desastre en todos los aspectos", declaró el analista de Wedbush, Dan Ives, este miércoles.
"Cuanto más político se vuelve Musk con DOGE, más sufre la marca; no hay debate".
Musk matiza las pérdidas
Tesla no respondió a la solicitud de comentarios de la BBC.
Pero dijo en una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos que las cifras publicadas el miércoles "representan solo dos medidas" del desempeño de la compañía y "no debe confiarse en ellas como un indicador de los resultados financieros trimestrales".
Estos resultados se publicarán el 22 de abril en un informe completo de ganancias del trimestre. "Dependerán de diversos factores, como el precio promedio, el costo de las ventas, las fluctuaciones cambiarias y otros", afirmó Tesla.
También señaló que suspendió en enero, de manera temporal, la producción de sus vehículos deportivos Modelo Y.
Tras la publicación del informe del miércoles, Randi Weingarten, presidenta de la Federación Estadounidense de Maestros, uno de los sindicatos más poderosos de Estados Unidos, escribió a decenas de fondos de pensiones públicos sobre la situación de Tesla, afirmando que las últimas cifras de ventas de la compañía "se perfilaba como desastrosas".
Los instó a analizar detenidamente su participación en Tesla y las medidas que están tomando sus gestores de fondos para "proteger los activos de las jubilaciones".
"Estas caídas parecen deberse en parte a que Musk dedica su tiempo a actividades políticas, algunas de las cuales parecen estar en conflicto con la marca y los intereses comerciales de Tesla, en lugar de a gestionar la empresa", escribió Weingarten.
El contralor de la ciudad de Nueva York ya anunció que busca demandar a Tesla en nombre de los enormes sistemas de pensiones de la ciudad, afirmando el martes que habían perdido más de US$300 millones en tres meses debido al desplome del precio de las acciones de la compañía.
"Elon Musk está tan distraído que está llevando a Tesla al abismo financiero", declaró el contralor Brad Lander en un comunicado.
Cientos se manifiestan contra Musk en concesionarias de Tesla; piden su renuncia
unotv
Cientos de manifestantes se concentraron el sábado frente a concesionarias de Tesla en Estados Unidos, Canadá y Europa para protestar contra Elon Musk, dueño de la empresa de autos eléctricos y asesor cercano del presidente Donald Trump.
Los manifestantes pedían que Musk renuncie al llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge), que lidera por encargo de Trump, para recortar gastos federal“Elon Musk tiene que irse”, gritaban los manifestantes frente concesionarios de la marca en estados como Florida, Massachusetts y California, así como en ciudades europeas como Londres, Berlín y París y en Vancouver, Canadá.
Protestan contra Musk en varias partes del mundo
“Manden a Musk a Marte, ahora“, rezaba una pancarta en una pequeña protesta de estadounidenses frente al local de Tesla en la capital francesa.
Musk y Trump “están destruyendo nuestra democracia, no obedecen las reglas básicas de nuestro país y despiden gente de agencias que hacen un trabajo muy importante”, expresó desde París Raf, de 59 años, sin dar su apellido.
De la misma manera, cientos se manifestaron fuera del concesionario de Tesla en Manhattan, Nueva York.
Amy Neifeld, una psicóloga de 70 años, contó a la AFP que no protestaba en la calle desde la guerra de Vietnam en los años setenta, pero volvió a hacerlo porque Musk está llevando a Estados Unidos hacia el “fascismo”.
“Crecí con mucha conciencia de lo que es el fascismo. Y se ha puesto peor y peor” desde que Trump volvió a la Casa Blanca, afirmó Neifeld.
Para el bloguero Hudson Fisher la situación es preocupante: “mi país está siendo destruido y Musk es responsable por eso. Hay una tecno-oligarquía”, señaló.
“Él tiene demasiado dinero y poder. Tiene más poder que los gobiernos. Sin ningún control. Ese es el verdadero peligro“, agregó.
“Trump es un mal vicepresidente”, se leía en la pancarta de Fisher, para quien Musk es quien realmente tiene el poder.
En Washington, otras 150 personas se concentraron en Georgetown en un ambiente festivo.
En la ciudad canadiense de Vancouver, donde casi un centenar de personas protestaron frente a otro concesionario, un letrero tenía la consigna: “¿Pensaste que los nazis se extinguieron? No compres un auto esvástica”.
El grupo ambientalista Planet Over Profit (El planeta por sobre las ganancias, ndrl) fue uno de los organizadores de la convocatoria de la jornada.Interrogada por las manifestaciones, Tesla no respondió de inmediato a solicitudes de comentarios.
Desde hace varias semanas, los actos de vandalismo y protesta contra Tesla se multiplican en rechazo a la participación de Musk en el gobierno.
El jueves, un estadounidense sospechoso de incendiar y disparar con un fusil semiautomático contra cinco vehículos Tesla en Las Vegas, fue detenido y corre el riesgo de ser condenado a 20 años de prisión.
Ola de protestas y ataques contra Tesla y Elon Musk: ¿Qué está pasando y por qué?
EL IMPARCIAL
ESTADOS UNIDOS.- En las últimas semanas, una serie de actos de vandalismo y protestas han sacudido a Tesla, la empresa de vehículos eléctricos liderada por Elon Musk.
Desde grafitis y cócteles molotov hasta incendios en estaciones de carga, los ataques han escalado en todo Estados Unidos, generando preocupación y debate sobre el papel de Musk en la administración Trump y su impacto en la sociedad, según destacó CBS News.
Grafitis, incendios y tiros: Los ataques que han marcado a Tesla
El 29 de enero, Lucy Grace Nelson, de 42 años, fue arrestada en el norte de Colorado tras causar daños estimados entre $5 mil y $20 mil en un concesionario de Tesla. Nelson pintó con aerosol la palabra “Nazi” en el letrero de entrada y lanzó cócteles molotov en el estacionamiento.
Fue acusada de destrucción maliciosa de propiedad y permanece bajo custodia.
El 3 de marzo, en Maryland, aparecieron grafitis en un concesionario de Tesla con las palabras “No a Musk” junto a un símbolo similar a una esvástica.
Un día antes, manifestantes se habían reunido en el lugar para protestar contra el CEO de Tesla.
El 4 de marzo, en Massachusetts, siete estaciones de carga de Tesla fueron incendiadas intencionalmente.
Dos días después, Harrison Grant Randall, de 39 años, fue acusado de vandalizar varios vehículos Tesla en Brookline, Boston, alegando que era un acto de “libertad de expresión”.
El mismo 6 de marzo, en Portland, Oregón, un concesionario de Tesla fue alcanzado por al menos siete disparos, dañando tres autos y rompiendo ventanas. Y el 7 de marzo, en Loveland, Colorado, se reportó un incendio provocado en el mismo concesionario que Nelson había vandalizado semanas antes.
El 8 de marzo, más de 350 manifestantes se reunieron en una sala de exposición de Tesla en Manhattan, como parte de las protestas nacionales “Tesla Takedown”. Se realizaron seis arrestos, cinco por alteración del orden público y uno por resistirse al arresto.
El detonante: Musk y su papel en la administración Trump
La ola de protestas y ataques contra Tesla está directamente relacionada con el papel de Elon Musk en el grupo de trabajo de reducción de costos del presidente Trump, conocido como DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental).
Desde su creación en enero, esta agencia ha eliminado más de 62 mil puestos de trabajo federales, y se esperan más recortes en los próximos meses.
Además, Musk ha sido criticado por sus declaraciones públicas.
En enero, antes del Día del Recuerdo del Holocausto, afirmó en un partido político alemán de extrema derecha que “los niños no deberían ser culpables de los pecados de sus padres, y mucho menos de sus bisabuelos”.
Estas palabras generaron controversia y alimentaron el descontento hacia su figura.
¿Qué ha dicho Musk sobre las protestas?
Hasta ahora, Elon Musk no se ha pronunciado ampliamente sobre el aumento de las protestas.
Sin embargo, en respuesta a un video de un hombre vandalizando vehículos Tesla en Massachusetts, Musk tuiteó:
“¡Dañar la propiedad de otros, también conocido como vandalismo, no es libertad de expresión!“.
Las autoridades siguen investigando los incidentes.
Elon Musk contra Carlos Slim: El dueño de Tesla lanzó una advertencia contra el empresario mexicano
sdpnoticias.com
Aunque ya es funcionario público en estados Unidos Elon Musk se mostró estar en contra del empresario mexicano Carlos Slim
Elon Musk parece estar en contra de Carlos Slim: el dueño de Tesla lanzó una advertencia sobre el empresario mexicano.
Con apenas unos días del gobierno de Donald Trump, Elon Musk, designado como jefe del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), sigue bajo la polémica.
Y es que al parecer ahora busca investigar al empresario mexicano Carlos Slim; aquí te explicamos porqué.
Elon Musk contra Carlos Slim: podría investigar al empresario mexicano
A través de una publicación de su red social X, Elon Musk replicó un mensaje en contra del empresario mexicano Carlos Slim.
El mensaje señaló a Carlos Slim como el mayor accionista de The New York Times en la bolsa de valores.
Sin embargo, la publicación acusa al empresario mexicano de tener vínculos con el narcotráfico, al asegurar que supuestamente “en México no se puede ser millonario” sin estar relacionado con los cárteles de la droga.
Además. aseguran que desde el periódico The New York Times saben con quiénes están conectados sus dueños y que la narrativa a impulsar es aquella que apoya los intereses comerciales de Carlos Slim.
Ante estas acusaciones en contra del empresario mexicano, el dueño de Tesla sólo puso un emoji “pensativo” pero no dio más declaraciones al respecto.
El mensaje del usuario de X denominado Wall Street Mav criticó a Carlos Slim por un artículo de The New York Times donde se reportó las posibles “afectaciones económicas para Estados Unidos” ante el decreto de Donald Trump para clasificar a cárteles del narco como “grupos terroristas”.
Elon Musk contra Carlos Slim: ¿cuántos negocios tiene el empresario mexicano?
De acuerdo con datos de medios financieros,Carlos Slim Helú tiene más de 100 negocios.
-Las empresas de Carlos Slim son de diferentes y entre las más reconocidas se encuentran:
- Grupo Carso
- América Móvil
- Telmex
- Grupo Financiero Inbursa
- Grupo Condumex
- Grupo Sanborns
- Inmuebles Carso
- Minera Frisco
- Carso Energy
- Impulsora del Desarrollo y Empleo de América Latina
- The New York Times como accionista y dueño de hasta un 17 por ciento, según Forbes
Elon Musk sepulta sueño de Samuel García: Tesla cancela modelo a producir en Gigafactory de Nuevo León
Elon Musk atenta contra sueño de Samuel García y anuncia la cancelación del vehículo que se produciría en la Gigafactory de Santa Catarina, Nuevo León
Tesla busca trabajadores en cuatro estados del país, además de Nuevo León
Las vacantes disponibles incluyen a ingenieros, especialistas en autopartes y representantes de ventas, entre otros puestos.
Samuel García: Tras dudas con Tesla, empresa china le da otro golpe sobre posible inversión
Armadora china BYD desmiente a Samuel García con la instalación de una de sus plantas en Nuevo León
¿Tesla canceló su planta en México? Aseguran que Elon Musk se echó para atrás con Nuevo León
Tesla no tendría planta en Nuevo León para 2024: Elon Musk se habría echado para atrás según la biografía publicada recientemente sobre el empresario
Invitan a participar en el concurso “La Bobina de Tesla: Construcción y Aplicaciones”
Así también, visitar la exposición museográfica “Nikola Tesla, vida y obra, la energía para el futuro”
Ebrard y Céspedes analizan instalar en Puebla proveedoras de Tesla
El Gobierno de Puebla negocia la instalación de proveedoras para surtir a Tesla Nuevo León