sdpnoticias.com
Playas de Acapulco enfrentan incremento de vendedores ambulantes en Semana Santa 2025 a pesar de estrategia para combatirlos
Los vendedores ambulantes de las playas Acapulco, Guerrero, enfrentan una nueva realidad en el marco de las vacaciones de Semana Santa 2025, pues trabajan sin permisos renovados.
Medios locales reportan incremento de su presencia en calles y banquetas en esta temporada de Semana Santa 2025 a pesar de una estrategia para combatirlos.
El ayuntamiento municipal de Acapulco anunció que no va a renovar los permisos para trabajar en la vía pública, lo cual tiene el objetivo de disminuir el padrón de vendedores ambulantes.
Genovevo Pozos Mejía, director de Vía Pública, dijo que en Acapulco el padrón de vendedores informales es muy grande debido a los múltiples permisos que se dieron de gobiernos pasados.
El funcionario dijo que hay resistencia para que los vendedores ambulantes se retiren de calles y banquetas, no obstante, se va implementar un programa del gobierno federal.
Playas de Acapulco: Vendedores ambulantes trabajan con permisos vencidos
A pesar de que muchos ya tienen vencido su permiso desde hace algunos meses, continúan trabajando en las calles y las banquetas en contra de lo que indica el reglamento municipal sobre permisos vencidos.
Lo que se busca por parte de las autoridades locales es recuperar espacios para el tránsito libre de los ciudadanos y turistas mediante operativos en zonas que ya tienen bien ubicadas como puntos de la Avenida Costera Miguel Alemán o el Bulevar de Las Naciones.
En el caso de los comerciantes que sean regulados por la federación y tengan permisos para la zona de playa, estos no van a poder salir a la avenida Costera Miguel Alemán debido a que estas concesiones son únicamente para la zona federal.
Playas de Acapulco esperan superar derrama económica en esta Semana Santa 2025
Se espera que para estas vacaciones de Semana Santa 2025 lleguen 189 mil turistas al puerto de Acapulco con una ocupación hotelera del 88.3 por ciento.
También se espera una derrama económica de 4 mil millones de pesos, lo que representa un aumento del 57.5 por ciento en comparación con el año pasado, recordó la secretaria de turismo federal Josefina Rodríguez Zamora.
Mientras tanto, la secretaría de turismo federal ha implementado y acompañado acciones hacer llegar más turistas Acapulco, Guerrero.
Durante esta Semana Santa 2025, junto con Evelyn Salgado Pineda, la titular de Sectur, participó en la entrega del Récord Guinnes a clavadistas de La Quebrada por el clavado más alto del mundo.
Playas de Acapulco: Negocios se suman a la campaña que nombra al café mexicano en lugar de café americano
La semana anterior Acapulco se convirtió en el en el primer destino en el país en sumarse a la iniciativa a la que convocó la Concanaco-Servytur de nombrar el café americano como café mexicano.
Ello con el objetivo de apoyar a productores y el consumo de café mexicano en el marco del impulso al consumo de productos nacionales respecto a la situación económica que ha agitado Estados Unidos.
Se espera que se sumen esta iniciativa dos mil 800 restaurantes y otros negocios en Acapulco, Guerrero, detalló el presidente del organismo, Alejandro Martínez Sidney.