Mostrando artículos por etiqueta: Ovidio Guzmán
Ovidio Guzmán No Está Libre: García Harfuch Explica Dónde se Encuentra el Hijo de ‘El Chapo’
nmas.com.mx
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó la situación legal de Ovidio Guzmán, quien se declaró culpable para colaborar con autoridades de Estados Unidos
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aclaró hoy 22 de julio de 2025 que Ovidio Guzmán no está libre y explicó dónde está el hijo de El Chapo, luego del acuerdo al que ha llegado con autoridades de Estados Unidos.
Ovidio Guzmán López, El Ratón, abandonó el Centro Correccional Metropolitano en Chicago el 14 de julio de 2025 y de inmediato surgió la pregunta ¿dónde está el hijo de El Chapo?
El 11 de julio de 2025, Ovidio Guzmán se declaró culpable de cuatro delitos, como parte del acuerdo con autoridades de Estados Unidos.
García Harfuch informa dónde está Ovidio Guzmán
Durante la conferencia de prensa matutina de este martes en Palacio Nacional, Omar García Harfuch aseguró de manera tajante que Ovidio Guzmán no está libre y explicó dónde se encuentra el hijo de El Chapo.
El funcionario federal recordó que el pasado domingo estuvo en Sinaloa, donde señaló que Ovidio Guzmán fue capturado gracias a un operativo "100% de autoridades mexicanas, del Ejército, donde murieron 10 elementos de fuerzas especiales".
De manera enfática, García Harfuch señaló que "está confirmado que (Ovidio Guzmán) no está libre, está bajo custodia, en prisión", pero reconoció que ."no tenemos conocimiento de si es de menor seguridad, pero hasta el día de ayer tenemos confirmado que está bajo custodia, en prisión y detenido".
Además, informó que El Ratón tiene orden de aprehensión en México, por lo que si llega a salir de la prisión podría enfrentar un proceso judicial en nuestro país. "Tendríamos que solicitar la extradición para que pueda ser juzgado".
Primero hay que ver cómo culmina el proceso en Estados Unidos. El acuerdo nunca habla de una liberación de Ovidio, él está detenido, si bien ha tomado un criterio de oportunidad no quiere decir que esté libre o haya indicios de que vaya a salir, al momento no lo tenemos.
Ovidio Guzmán abandona prisión de Chicago y entra al programa de protección de testigos
WRadioMEX
Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo deJoaquín ‘El Chapo’ Guzmán, abandonó el Centro Correccional Metropolitano de Chicago el pasado lunes 14 de julio, según confirmaron registros delBuró Federal de Prisiones (BOP).
Esto después de declararse culpable en una audiencia celebrada el 11 de julio en la Corte del Distrito Norte de Illinois.
Aunque salió de prisión, no recuperó su libertad, ya que ahora se encuentra bajo custodia federal en una ubicación secreta, en el marco de un programa de protección de testigos colaboradores.
Acuerdo de culpabilidad
En su comparecencia, Ovidio Guzmán se declaró responsable de cuatro cargos federales, entre ellos narcotráfico y delincuencia organizada, como parte de un acuerdo al que llegó con fiscales de Estados Unidos.
De acuerdo con el Departamento de Justicia, aceptó colaborar sustancialmente con las investigaciones, aportando información valiosa sobre los flujos de drogas y estructuras del cártel.
Ovidio Guzmán salió de prisión; lo envían a 'ubicación secreta'
Sheinbaum anuncia que presentará demanda contra abogado de Ovidio Guzmán por difamación
Acuerdo Ovidio Guzmán con EE.UU: traiciones y políticos en la mira
Quinto Poder
Mientras Ovidio Guzmán López se prepara para declararse culpable ante una corte federal de Chicago, en México poco a poco crece la tensión. No solo dentro del Cártel de Sinaloa, donde su posible cooperación con autoridades estadounidenses sería vista como una posible traición, sino también entre algunos políticos mexicanos que temen ser expuestos por sus presuntos nexos con el crimen organizado.
La audiencia de Guzmán, alias “El Ratón”, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, se llevará a cabo el viernes 11 de julio en la Corte del Distrito Norte de Illinois, en Chicago, luego de haber sido pospuesta dos días. En ella, el integrante de “Los Chapitos” planea declararse culpable de varios delitos relacionados con el narcotráfico.
El cambio de sede judicial se dio luego de que la Fiscalía de Nueva York desestimara los cargos en su contra para concentrar el proceso en Illinois. Esta decisión se amparó en la Regla 20 de Procedimiento Penal Federal, que permite agilizar los casos mediante el traslado a una sola jurisdicción cuando el acusado coopera con el proceso judicial.
Ovidio enfrenta 11 cargos en Estados Unidos, de los cuales cinco serán procesados en Chicago. Entre ellos se encuentran: conspiración para distribuir drogas, lavado de dinero, portación de armas de fuego y participación en una empresa criminal continua.
¿Acuerdo con EE.UU.?
La posibilidad de un acuerdo de cooperación entre Guzmán López y las autoridades norteamericanas ha comenzado a generar tensiones, no sólo entre los integrantes del Cártel de Sinaloa, sino también en el entorno político mexicano.
El periodista Ricardo Ravelo, especializado en temas de narcotráfico y seguridad nacional, advirtió que esta estrategia legal implica una fractura al interior del cártel. “El Ratón” estaría traicionando a toda la estructura criminal si llega a revelar información clave a cambio de una condena reducida.
“La lengua de ‘El Ratón’ vale más que todo”, dijo Ravelo en entrevista con el periodista José Luis Montenegro, en el programa Narcomundo. Según explicó, las declaraciones de Ovidio podrían detonar un escándalo de alcance internacional si se confirma que varios políticos mexicanos participaron en redes de protección al narcotráfico.
Políticos supuestamente en la mira
Ravelo asegura que varios integrantes de Morena están preocupados por lo que pueda revelar Guzmán López en la corte estadounidense. Afirmó que uno de los señalados es Adán Augusto López Hernández, expresidente de la Junta de Coordinación Política del Senado y exgobernador de Tabasco, quien habría tenido vínculos con integrantes de La Barredora, un brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
También mencionó al coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, acusándolo de haber acumulado una gran fortuna de forma cuestionable. Ravelo indicó que Monreal habría adquirido propiedades de alto valor, como ranchos pertenecientes a la familia Aguilar y una empresa productora de tequila.
Incluso los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador fueron mencionados, pues presuntamente habrían participado en negocios vinculados al entorno del narcotráfico, según el periodista. Aunque no presentó pruebas directas, Ravelo advirtió que el juicio de Ovidio podría abrir “una cloaca tremenda” sobre estas conexiones.
La llegada de familiares de Ovidio a EE.UU.
Otro indicio que ha llamado mucho la atención fue el ingreso de 17 familiares de Ovidio Guzmán a EE.UU. hace unas semanas. Para Ravelo, este movimiento es parte del acuerdo que el capo estaría negociando con Washington y que, de forma indirecta, ha provocado un efecto dominó de miedo y tensión en el círculo político mexicano.
“Ese fue un mensaje muy contundente que sin duda los alteró. A mí me cuentan que hay muchos políticos de la 4T muy nerviosos”, enfatizó.
Más allá de los nombres específicos, lo que el juicio de Ovidio Guzmán podría revelar pone en entredicho la narrativa oficial sobre la lucha contra el narcotráfico. La posibilidad de que un capo como “El Ratón” proporcione datos sobre acuerdos entre criminales y funcionarios públicos exhibe una realidad aparentemente oculta, el entrelazamiento entre el crimen organizado y el poder político.
Ravelo recordó que el Cártel de Sinaloa no es una sola familia, sino una red empresarial y criminal con operaciones en más de 100 países. “La verdadera estructura es política y económica”, advirtió, al señalar que lo que se conocerá en la corte de Chicago podría ir mucho más allá de simples delitos relacionados con drogas.
La audiencia en Chicago marcará un momento clave, de confirmarse el acuerdo de culpabilidad, Ovidio Guzmán podría convertirse en uno de los testigos protegidos más valiosos para las agencias norteamericanas, como la DEA y el FBI.
Ovidio Guzmán tiene previsto declararse culpable de narcotráfico mañana en Chicago
aristeguinoticas.com
"El Ratón", de 35 años, era conocido por ser uno de los diez hijos del Chapo, pero alcanzó fama internacional después del "Culiacanazo" el 17 de octubre de 2019, cuando fue detenido pero luego liberado.
Ovidio Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “el Chapo” Guzmán, cambiará previsiblemente su declaración de culpabilidad mañana, miércoles, en Chicago, tras llegar a un acuerdo con los fiscales federales de Estados Unidos.
En 2012 el Gobierno estadounidense lo incluyó en la lista de narcotraficantes internacionales “Kingpin Act” por considerar que jugaba “un papel relevante en las actividades de su padre” y EE.UU. hasta señaló que el conocido por el apodo “El Ratón” ordenó el asesinato de un “popular cantante mexicano” que no quiso ir a su boda.
En un primer momento, tras ser extraditado a EE.UU., en 2023, se declaró no culpable de los cinco cargos en su contra: conspirar para distribuir droga, formar parte de una empresa criminal, exportar narcóticos a Estados Unidos, efectuar transacciones financieras con el producto de actividades ilegales y usar y portar ilícitamente armas de fuego.
No obstante, el 30 de junio, “el Ratón” estampó su firma por primera vez en un documento legal para la corte del Distrito Sur de Nueva York en el que se declaró culpable de los delitos que pesan él.
En el documento, además, Guzmán López pidió trasladar su caso a la Corte de Illinois, en Chicago, donde ahora mismo está detenido. Guzmán López enfrenta cargos por tráfico de droga, además de en Chicago y Nueva York, también en el Distrito de Columbia.
Con este cambio de declaración, el mexicano Guzmán López evita enfrentarse a un juicio y podría ser testigo en varias investigaciones, como las abiertas sobre información privilegiada del Cártel de Sinaloa o sobre la corrupción en México, según anota a EFE la investigadora de Brookings Vanda Felbab-Brown.
“El Ratón”, de 35 años, era conocido por ser uno de los diez hijos del Chapo, pero alcanzó fama internacional después del “Culiacanazo” o Batalla de Culiacán del 17 de octubre de 2019, cuando fue detenido pero luego liberado por convertir las calles de la ciudad de Culiacán, en Sinaloa, en un campo de batalla.
No obstante, a principio de 2023, Guzmán López fue capturado por segunda ocasión en Culiacán, unos días antes de la visita del entonces mandatario estadounidense, Joe Biden, para la Cumbre de Líderes de América del Norte.
Críticas de México por el traslado de su familia
En mayo, México confirmó que 17 integrantes de la familia del “Ratón” -que no era buscados por las autoridades mexicanas- se entregaron voluntariamente a las autoridades estadounidenses como parte de una “negociación” entre el capo y Washington.
Algo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuestionó al apuntar la aparente contradicción del gobierno de Estados Unidos al “negociar” con el narcotraficante mexicano para permitir la entrada de su familia a EE. UU., cuando ese país rechaza conversaciones con terroristas y ha designado a ciertos carteles mexicanos como tales.
A este caso se suma a la entrega voluntaria de su hermano Joaquín Guzmán López en julio de 2024, quien también enfrenta cargos por tráfico de drogas y negocia un acuerdo de culpabilidad. Joaquín llegó a EE. UU. en un vuelo privado con Ismael “el Mayo” Zambada, uno de los narcos más buscados de México, en lo que se sospecha fue un engaño hacia Zambada.
Aunque las circunstancias que rodearon ese vuelo nunca se aclararon del todo, parece que Joaquín entregó a Zambada como parte de un acuerdo con la Fiscalía.
Familia del Chapo Guzmán se entrega a Estados Unidos tras acuerdo de Ovidio Guzmán
sdpnoticias.com
Reportes aseguran que la madre de Ovidio Guzmán y otros familiares del Chapo Guzmán se entregan a Estados Unidos tras acuerdo de ‘El ratón’
Integrantes de la familia del Chapo Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, se entregaron a autoridades Estados Unidos apenas días después del acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán.
El medio Pie de Nota da cuenta que cerca de 17 familiares del Chapo Guzmán se habrían entregado a Estados Unidos el fin de semana pasado.
Entre ellos aseguran que se encuentra Griselda López, madre de Ovidio Guzmán López, y otros familiares del Chapo Guzmán.
Madre de Ovidio Guzmán y otros familiares del Chapo Guzmán se entregan a Estados Unidos tras acuerdo de ‘El Ratón’
Griselda López, madre de Ovidio Guzmán y otros familiares del Chapo Guzmán, se entregaron a las autoridades de Estados Unidos el pasado viernes 9 de mayo al mediodía desde un puente internacional de San Isidro ubicado en Tijuana, Baja California, según señala Pie de Nota.
Además de este grupo de hasta 17 familiares quienes estarían bajo resguardo del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por su sigla en inglés) también destacan a una hija del ‘Chapo’.
Según la información que circula en medios, la familia del Chapo Guzmán se entregó a Estados Unidos tras acuerdo de Ovidio Guzmán con más 70 mil dólares en efectivo, maletas y un permiso de permanencia temporal.
Lo anterior lo señalan como una posible petición de ‘El Ratón’ tras lograr un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos para testificar en juicios.
Adicionalmente reportes extroaficiales señalan que Griselda López, madre de Ovidio Guzmán, pudo haber sido la persona que tomó esta decisión, tras el acuerdo alcanzado por su hijo, para sacar a su familia del poblado de Jesús María en Culiacán, Sinaloa.
Familia del Chapo Guzmán se entrega a Estados Unidos tras acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán
En tanto ,reportes de Milenio señalan que entre los acuerdos que logró Ovidio Guzmán con los fiscales de Estados Unidos se concentran en su calidad de testigo en contra de Ismael “El Mayo” Zambada, así como de posibles nexos con funcionarios y ex funcionarios mexicanos a los que hayan beneficiado.
Asimismo apuntan a que actualmente Ovidio Guzmán no está en una cárcel de Estados Unidos, sino que se encuentra resguardado en una ubicación privada por alguaciles del mismo país a cambio de la información que pudiera otorgar al gobierno.
Ovidio Guzmán, Bajo Custodia de Estados Unidos, Según Fuentes del Departamento de Justicia
Ariel Moutsatsos, corresponsal de N+ en Washington, explica qué pasa con el paradero de Ovidio Guzmán
Ovidio Guzmán no fue liberado en EU, aclara el Gobierno; ¿qué pasó con ‘El Ratón’?
Estos son los temas más importantes de la conferencia matutina del presidente López Obrador este viernes.
Ovidio Guzmán comparece en Corte de EU por narcotráfico; se declara no culpable
¿Qué pasará con Ovidio Guzmán en EU?