Mostrando artículos por etiqueta: BUAP
El Bachillerato 5 de Mayo, sinónimo de prestigio académico: Rectora Lilia Cedillo
Contraparte/Staff
María Luisa González Herrera presenta su Primer Informe de Labores
El Bachillerato Internacional 5 de Mayo (B5M) de la BUAP ha dado muestras de su calidad académica, ya que sus docentes no se limitan al plan de estudios: dan más de sí mismos en cada asignatura y proyectos desarrollados, afirmó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, tras escuchar el Primer Informe de Labores de la directora de esta unidad académica, María Luisa González Herrera.
Igualmente, reconoció la cercanía de este bachillerato con la comunidad, a través de proyectos de impacto social. “La Nueva Escuela Mexicana incorpora aspectos de vinculación social, pero ustedes desde sus inicios atienden problemas sociales y buscan propuestas de solución”.
Además, la doctora Lilia Cedillo destacó el compromiso de los estudiantes, quienes bajo presión cumplen con los requisitos de este bachillerato, “lo cual los hace más fuertes y maduros en muchos aspectos para incorporarse en diferentes instituciones de educación superior. Lo anterior, es sinónimo de prestigio académico”.
La directora del B5M compartió algunos de los logros de un trabajo conjunto, por ejemplo, la ampliación de la matrícula que actualmente es de 445 jóvenes, cifra importante comparada con los 66 que iniciaron clases el 20 de agosto de 2012; el egreso del 92 por ciento del total de estudiantes en el último año; una sólida planta académica con 28 docentes; el desarrollo del proyecto de mentoría en la investigación en colaboración con la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP.
González Herrera también informó de la realización de proyectos con el municipio de Cuautlancingo, como asesorías a menores de primaria y secundaria para evitar la deserción escolar; así también, el establecimiento del programa de apoyo psicopedagógico, el impulso de programas y actividades deportivas, culturales y académicas, más de 45 intercambios estudiantiles a Francia en el último año, acondicionamiento de espacios educativos, adquisición de mobiliario e instalación de más de 20 paneles solares, entre otras acciones.
Reconoce Rectora Lilia Cedillo acompañamiento de tutores, mentores y lobomentores
Contraparte/Staff
Hizo entrega simbólica de playeras a estudiantes que se suman a estas labores a favor de los de nuevo ingreso
En el inicio de las actividades de tutoría y mentoría de este semestre, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez se reunió con profesoras y profesores que desempeñan dichas funciones, para hacerles un reconocimiento especial por brindar acompañamiento y orientación a los estudiantes, desde una perspectiva solidaria y humanista. Asimismo, hizo entrega simbólica de playeras a más de 800 alumnos que se suman como lobomentores.
En eventos por separado, la Rectora Lilia Cedillo se reunió con tutores y mentores, a quienes agradeció sus funciones de acompañamiento a favor de los jóvenes: “Ustedes son con quienes más se identifican los estudiantes, a quienes acuden por la confianza que les tienen, por eso reconozco el respaldo que les brindan y eso es invaluable porque va más allá de sus deberes académicos”.
Más tarde, al reunirse con más de 800 alumnos de nivel medio superior y superior de diferentes unidades académicas que se integran a las labores de lobomentoría, la doctora Cedillo agradeció la disposición, pero sobre todo el entusiasmo que muestran para guiar a sus compañeros de nuevo ingreso en esta etapa universitaria. Les recordó que su alegría y empeño en estas actividades le da vida a la institución.
“Ustedes como ya tienen experiencia les toca acompañar a los nuevos y esa labor es fundamental, porque un joven escucha más a otro igual, que a una autoridad; por eso les agradezco que estén dispuestos a darles tiempo a sus compañeros”.
Actualmente, en la BUAP hay mil 807 lobomentores y 78 responsables de mentoría, coordinados por la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU) y por la Coordinación General de Atención a los Universitarios (CGAU). Su papel es fundamental porque asumen el compromiso de apoyar a los estudiantes de nuevo ingreso, para establecer una conexión cercana e integrarlos a la vida universitaria.
BUAP presenta la Expo Hortícola 2025
Gabriela García Guzmán
- Presentan la Expo Hortícola 2025 que se llevará a cabo los días 8, 9 y 10 de octubre en el municipio de Los Reyes de Juárez.
El director Director del Complejo Regional Centro BUAP, Armando José José, mencionó que este evento es de suma importancia, ya que se trata de vincular a los estudiantes de Agronomía, con los temas laborales y de producción actuales en la materia.
“Este año se tratará de temas de sostenibilidad del campo en la región, esta Expo Hortícola tendrá un horario de 9 a 5 de la tarde, y la idea es crear un entorno de colaboración entre lo académico, lo empresarial y la tecnología”, dijo.
El académico mencionó que se buscará del desarrollo agrícola sostenible de la región con la colaboración entre empresas, productores y académicos, que mostrarán sus avances tecnológicos y técnicas innovadoras en agricultura.
Compartió que habrá talleres, exposiciones, expositores de diferentes marcas de semillas y maquinaria, así como de insumos para las cosechas.
Bienvenida a estudiantes del Complejo Regional Mixteca y de la prepa Simón Bolívar
Lotería Nacional emite billete conmemorativo del bicentenario del Colegio del Estado
Contraparte/Staff
La imagen representativa es el escudo de la BUAP, así como los arcos y escaleras del Edificio Carolino
La Lotería Nacional emitió un billete conmemorativo del bicentenario del Colegio del Estado, el cual corresponde al sorteo superior número 1717 a realizarse el próximo 31 de agosto. Este billete fue develado por la Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, la directora General de la Lotería Nacional del Gobierno de México, Olivia Salomón Vibaldo y el secretario de Gobernación del estado de Puebla, Samuel Aguilar Pala.
En el evento realizado en el Paraninfo del Edificio Carolino, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez refirió que “a través de la emisión de este billete queremos que la población se entere del legado del Colegio del Estado, el cual nos recuerda nuestros orígenes y la importancia que tuvo la orden de los jesuitas como promotores de la educación y quienes dejaron huella en esta institución”.
Olivia Salomón, directora General de la Lotería Nacional, expresó que para ella como poblana es significativo rendir homenaje a una universidad que contribuye al desarrollo del estado y de México. “La BUAP, además de una institución educativa, es símbolo de movilidad social, excelencia y compromiso con el país, cuyas raíces se remontan al 9 de mayo de 1578 con la fundación del seminario de la Compañía de Jesús por los jesuitas”.
El bicentenario del Colegio del Estado, hoy BUAP, “nos recuerda que la historia de Puebla ha estado siempre ligada al conocimiento, libertad y justicia social. Hoy la imagen de este billete es el escudo de la BUAP, así como los arcos y escaleras del Edificio Carolino”.
Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación, se sumó a la afirmación de promover la identidad e importancia de la Máxima Casa de Estudios en Puebla en la emisión de este billete de lotería.
El premio mayor es de 7 millones de pesos en una serie, con una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios; además la emisión es de 2 millones 400 mil cachitos del Sorteo Zodiaco. Las utilidades se utilizarán para apoyar a la población migrante.
Jardín Botánico de la BUAP, 38 años de echar raíces y florecer
Posee la colección de encinos única del país, y el nivel IV internacional por su colección de 550 árboles vivos, bien cuidados y etiquetados
Cerca de 30 mil estudiantes, trabajadores, familiares y amigos se unen a la Carrera Universitaria BUAP 2025
-Se entregaron mil 800 medallas conmemorativas con la letra “P”, para formar la palabra BUAP con las otorgadas en 2022, 2023 y 2024
Celebran en la BUAP Jornada de Formación Juvenil
Preparatoria Benito Juárez BUAP festeja su 60 aniversario
Gobierno de Puebla y BUAP impulsan desarrollo de CU2
- Con la colocación de la primera piedra de la segunda etapa de Ciudad Universitaria 2, el gobierno de Alejandro Armenta reafirma su compromiso con la formación de calidad, el desarrollo regional y la protección ambiental.