Martes, 07 Febrero 2017 15:41

Muere el escritor Tzvetan Todorov

Escrito por Quadratín

El ensayista de origen búlgaro Tzvetan Todorov, avecinado en París desde los años 70 del siglo pasado, falleció durante la madrugada de este martes en la capital francesa a los 77 años. El pensador padecía una enfermedad degenerativa.

Nacido en Sofía, el 1 de marzo de 1939, Todorov fue un influyente escritor durante las últimas décadas y aportó con sus obras algunos de los más afinados análisis sobre la situación de las libertades en el mundo y denunció, desde un conocimiento preciso y enciclopédicamente humanista, los riesgos del totalitarismo.

Filósofo, lingüista e historiador, se educó en un ambiente de amor a los libros en la Bulgaria comunista, experiencia que jamás dejó de gravitar en su obra. Dio clases en la École Pratique des Hautes Études y en la Universidad de Yale, y sus lecciones magistrales se escucharon también en las universidades de Nueva York, Columbia, Harvard y California.

Desde 1987 dirigía el Centro de Investigaciones sobre las Artes y el Lenguaje del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS). Fue distinguido con la medalla de la Orden de las Artes y de las Letras en Francia y el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2008.


Todorov dedicó una faceta importante de su obra al estudio de la pintura y a como ésta refleja los cambios en el pensamiento y en los valores de las sociedades europeas y participa en ellos.

Entre sus obras destacan Elogio del individuo (2006), Los aventureros del absoluto (2007), El espíritu de la Ilustración (2008), El miedo a los bárbaros (2008), La literatura en peligro (2009), La experiencia totalitaria (2010), Vivir solos juntos (2011), Goya a la sombra de las Luces (2011) y Los enemigos íntimos de la democracia (2012).

Como intelectual nacido en la Europa dividida por el muro y la Guerra Fría, Todorov se esforzó en sus obras por huir de los maniqueísmos y fue su humanismo crítico, su extrema moderación, lo que le impulsó a escribir libros que atraviesan fronteras y unen ámbitos irreconciliables.

Criticaba con dureza el pensamiento neoconservador y el ultraliberalismo de los actuales estados democráticos que tienen los mismos rasgos que edificaron el estalinismo y el fascismo.

Visto 1115 veces
ES TIEMPO DE TRANSFORMACIÓN Y DEMOCRACIA; SE CIERRA LA PUERTA A LA CORRUPCIÓN Y PRIVILEGIOS, LA TRAICIÓN, DESIGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN: SHEINBAUM
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.