Miércoles, 07 Febrero 2024 16:56

Taylor Swift amenaza con demandar a estudiante que rastrea vuelos y huella de carbono de su jet

Escrito por Redacción

Jack Sweeney usa información pública para divulgar los vuelos en jets de figuras públicas, por ejemplo Elon Musk, quien también lo amenazó con una demanda.

aristeguinoticias.com

La multimillonaria estrella del pop Taylor Swift amenazó con emprender acciones legales en contra de un estudiante universitario por rastrear el uso de su avión privado.

Los abogados de Swift, representados por el bufete de abogados de Washington Venable, enviaron una carta de ‘cese y desista’ a Jack Sweeney, un alumno de la Universidad de Florida Central, acusándolo de participar en “comportamientos de acecho y acoso” debido a su seguimiento de la actividad del jet de Swift.

Sweeney, quien aprendió a rastrear aviones gracias a su padre, un controlador de operaciones de una aerolínea, utiliza, entre otros datos, información pública de la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) e incluso realiza cálculos de las emisiones de carbono de cada vuelo que rastrea.

Una carta de diciembre pasado de los abogados de Swift acusa al estudiante de cargos relacionados con “comportamientos de acecho y acoso, incluida la publicación constante de información precisa y en tiempo real sobre la ubicación de nuestro cliente y su futuro paradero al público en las redes sociales”.

De acuerdo con The Washington Post, los representantes legales de Taylor Swift argumentaron que el rastreo de los vuelos de la cantante había causado “daño directo e irreparable” a ella y su familia, así como “angustia emocional y física”. Añadieron que también provoca un “constante estado de temor por su seguridad personal”.

La carta también advirtió a Sweeney que si no detenía su “comportamiento de acecho y hostigamiento”, tomarían “todos los recursos legales disponibles”.

Por su parte, Sweeney ha defendido su actividad, argumentando que la información que comparte ya está disponible públicamente. Asegura que las cuentas ofrecen solo un esbozo incompleto de las ciudades que Swift podría estar visitando, similar a los horarios públicos de sus conciertos o cualquier juego de la NFL al que podría asistir.

Además, las publicaciones de Sweeney sobre los vuelos de la cantante son realizados 24 horas después de que aterriza el jet.

Lo que ha generado la información divulgada por Sweeney es una crítica constante a la recién nombrada “persona del año” por la revista Time. Usuarios en redes sociales consideran que Swift hace uso indiscriminado de su jet privado, por ejemplo, un vuelo de tan solo 13 minutos para un viaje que en auto toma menos de una hora.

Las implicaciones ambientales de estos vuelos son un cuestionamiento constante a la artista. Un artículo publicado por EuroNews señala que, según la firma de marketing de sostenibilidad Yard, en 2022, Taylor Swift aparentemente emitió 8,300 toneladas métricas de dióxido de carbono, 1,184 veces más que el promedio de una persona, por sus distintas actividades, incluyendo múltiples viajes en su jet.

La atención sobre los viajes de Swift se ha intensificado en las últimas semanas, especialmente debido a su relación con el jugador de fútbol americano Travis Kelce y su posible aparición en el Super Bowl.

Así, la acción legal de Swift y la discusión en torno a los datos de sus vuelos también se inscriben en un contexto de acoso y seguimiento constante que ha sufrido la catorce veces ganadora del Grammy.

Te puede interesar > Taylor Swift, ‘MVP’ de la NFL sin anotar un touchdown

Con anterioridad, Sweeney ya había sido amenazado con acciones legales por otras figuras públicas como Elon Musk, dueño de X. Incluso, en esta red social fueron suspendidas algunas cuentas del estudiante por publicar los vuelos del magnate sudafricano.

Según CNN la carta de los abogados de Swift hace referencia a un informe de ese canal sobre Musk ofreciendo al estudiante de la Universidad del Centro de Florida 5 mil dólares para eliminar la cuenta de X que rastrea su avión.

El joven programador, que está en sus veinte, rechazó esta oferta en ese momento y pidió 50 mil dólares, diciendo que podría usar el dinero para pagar la universidad o tal vez para comprar un Tesla.

El estudiante dijo a CNN que nunca tuvo la intención de hacer daño con sus acciones, y señaló que está recopilando “información pública”.

Visto 628 veces
Encabeza Chayo Orozco lista de diputados con impunidad
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.