Ciudad de México. Historia fílmica, memoria e identidad de México son los elementos que se abordan en Dispositio, primer largometraje documental realizado con fragmentos inéditos de películas mexicanas.
La cinta, una reflexión sobre el resguardo y preservación del archivo fílmico, la cual sucumbe al tiempo con escenas que datan de hace más de 100 años, fue presentada el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual en el Centro de Cultura Digital.
Homenaje al cambio de formato, del soporte análogo al digital, es el resultado de más de cinco años de trabajo de la directora Nila Guiss, quien aborda la importancia social y estética de la conservación de las cintas de celuloide.
Es un proyecto histórico con más de mil fragmentos, contado a partir de una perspectiva particular y sincera, que va desde la memoria individual hasta la de México, expresó Guiss en entrevista con La Jornada.