Mostrando artículos por etiqueta: frente frio
Aire polar y frente frío traen bajas extremas este viernes 31 de enero, mientras estos estados tendrán máximas de hasta 45 °C
EL IMPARCIAL
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 25 avanza sobre el oriente y sureste de México, generando lluvias intensas, bajas temperaturas y fuertes vientos en varias regiones del país.
Te explicamos cómo afectará este fenómeno a las distintas zonas y qué precauciones tomar:
¿Dónde habrá lluvias y cómo podrían afectar?
La interacción del frente frío con la corriente en chorro subtropical y la entrada de humedad del mar Caribe y el Golfo de México provocará lluvias de distintas intensidades en el país:
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Campeche.
Chubascos moderados (5 a 25 mm): San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Querétaro, Morelos y Guerrero.
Las lluvias más intensas pueden ir acompañadas de descargas eléctricas, lo que aumenta el riesgo de encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.
¿Qué estados tendrán temperaturas extremas?
El aire polar que impulsa el frente frío mantendrá temperaturas gélidas en el norte y noroeste del país.
Temperaturas mínimas
De -10 a -5 °C con heladas: Sonora, Chihuahua y Durango.
De -5 a 0 °C con heladas: Baja California, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
De 0 a 5 °C con heladas: Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nayarit (sierra), Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca.
Temperaturas máximas
De 40 a 45 °C: Oaxaca y Chiapas.
De 35 a 40 °C: Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, suroeste de Puebla, Guerrero, Campeche y Yucatán.
De 30 a 35 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, noroeste de Durango, sur de Zacatecas, suroeste del Estado de México, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
Mientras en el norte hay temperaturas bajo cero, el sur del país alcanzará temperaturas extremas.
Vientos fuertes y oleaje elevado
El frente frío también trae rachas de viento intensas y oleaje elevado en algunas costas:
Evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h: Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Vientos de 40 a 60 km/h: Tamaulipas, Tabasco, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Golfo de California, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Oleaje de 1 a 3 metros: Costa sur de Veracruz y Golfo de Tehuantepec.
Los vientos fuertes pueden derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que es recomendable evitar zonas de riesgo.
Recomendaciones ante el clima
Si vives en una de las zonas afectadas, toma en cuenta estas medidas de seguridad:
Ante lluvias fuertes: evita cruzar calles inundadas y mantente informado sobre alertas locales.
Si hay temperaturas frías: abrígate bien, evita cambios bruscos de temperatura y protege a personas vulnerables.
En zonas con vientos fuertes: asegúrate de que objetos en azoteas o patios estén bien sujetos y evita zonas con árboles o estructuras débiles.
El clima en México presenta contrastes extremos este 31 de enero. Mantente alerta, consulta fuentes oficiales como el SMN y sigue las indicaciones de Protección Civil.
Pronóstico del Tiempo en México HOY Domingo 5 de Enero de 2025: Pega Frente Frío
El frente frío No. 21 y la entrada de aire húmedo del golfo de México y océano pacífico generarán bajas temperaturas y lluvias, ve aquí qué estados resultarán más afectados.
Frente frío y canal de baja presión provocarán lluvias en el país
La Conagua exhorta a la población a abrigarse e hidratarse adecuadamente, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores.
Frente frío #10: nuevo descenso de temperatura y heladas para esta noche
Protege las vías respiratorias del frío.
Frente frío 6 y onda tropical 30 generarán lluvias fuertes y descenso de temperatura en el país
unotv.com
El pronóstico del clima para este jueves 31 de octubre de 2024 indica que el frente No. 6 se extenderá por la tarde con características de estacionario sobre el norte y noreste de México, en interacción con un canal de baja presión sobre el noreste del país, el ingreso de humedad del golfo de México y la corriente en chorro subtropical, ocasionarán vientos fuertes con posibles tolvaneras en el norte y noreste del territorio nacional, así como chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en regiones del noreste de México.
A su vez, prevalecerá el ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche sobre entidades del noroeste y norte del territorio nacional.
Por otro lado, la onda tropical No. 30 se desplazará sobre el golfo de Tehuantepec en interacción con un canal de baja presión sobre el golfo de México y el sureste mexicano y una vaguada superior sobre la península de Yucatán, producirán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas; además de chubascos en el oriente de México.
A su vez, un canal de baja presión en el occidente y centro del país, aunado al ingreso de humedad de ambos litorales, generará lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas en dichas regiones; incluido el valle de México, con lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
Tamaulipas
San Luis Potosí
Estado de México
Morelos
Tlaxcala
Puebla
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C
Baja California Sur
Sonora (sur)
Coahuila
Nuevo León
Tamaulipas
San Luis Potosí
Guerrero
Oaxaca
Chiapas
Veracruz
Tabasco
Campeche
Yucatán
Quintana Roo
¿Cuáles son las rachas de viento de importancia que se esperan en México?
Viento con rachas de 40 a 60 km/h
Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango
Pronóstico para el Valle de México
Por la mañana, se pronostica cielo medio nublado, ambiente frío a fresco con temperaturas de -5 a 0 °C con heladas en zonas altas del Estado de México.
Por la tarde, se prevé ambiente templado a cálido, cielo medio nublado a nublado con lluvias aisladas en la Ciudad de México y lluvias con chubascos en el Estado de México, los cuales podrían estar acompañados con descargas eléctricas.
Viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h.
La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 11 a 13 °C y la máxima de 23 a 25 °C.
Para Toluca, Estado de México, se prevé una temperatura mínima de 4 a 6 °C y una máxima de 20 a 22 °C.
Onda tropical 29 y frente frío 6 afectarán varias regiones de México
Toma precauciones debido a los fenómenos climáticos en México.
Onda tropical y frente frío generarán lluvias y descenso de temperaturas en el país este inicio de semana
El pronóstico del clima para este lunes 28 de octubre de 2024 indica que la onda tropical No. 28 se desplazará sobre el sur y occidente del país, continuará interaccionando con una vaguada en niveles altos de la atmósfera extendida sobre el noreste, centro y sur de México, ocasionando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en las regiones mencionadas, además de viento de componente norte con rachas fuertes a muy fuertes en el istmo y golfo de Tehuantepec.
Saca la cobija: Pronostican llegada de nuevo frente frío a México; ve estados afectados
Bajará la temperatura con la llegada del nuevo frente frío.
Nuevo frente frío y onda tropical 22 generarán lluvias en gran parte del país este 16 de septiembre
Seguirá lloviendo en México este lunes.
Frente frío deja 6 mil damnificados en Chile; se desplazó a Argentina
Chile fue azotado por un frente frío que dejó un muerto y 6 mil 392 damnificados