Mostrando artículos por etiqueta: Trump
Trump duplica al 50% los aranceles al acero y aluminio de Canadá
Independent en Español
El presidente Donald Trump ordenó duplicar los aranceles al acero y aluminio de Canadá, del 25% al 50%, intensificando una guerra comercial con el vecino del norte de Estados Unidos.
Trump señaló que el aumento, que entrará en vigor el miércoles, es una respuesta a los incrementos de precios que el gobierno provincial de Ontario impuso sobre la electricidad vendida a Estados Unidos.
“He instruido a mi Secretario de Comercio para que añada un ARANCEL ADICIONAL del 25%, llevándolo al 50%, sobre todo el ACERO y ALUMINIO QUE ENTRA EN ESTADOS UNIDOS DESDE CANADÁ, UNA DE LAS NACIONES CON LOS ARANCELES MÁS ALTOS EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO”, publicó Trump el martes en su plataforma Truth Social.
Wall Street cayó tras el anuncio.
The Independent en Español, la publicación hermana de The Independent, se compromete a brindarte las últimas noticias sobre política, entretenimiento, cultura y tecnología en tu idioma. Nuestra meta es ofrecer un enfoque especial para la audiencia de habla hispana, destacando las últimas novedades de Latinoamérica y Estados Unidos.
Trump, 'horrorizado' por la devolución de los niños de Bibas
The Jerusalem Post
Waltz dijo que el regreso de los cuerpos de los niños Bibas por parte de Hamas, sin su madre Shiri, muestra lo despreciable que son las personas de Hamas.
El presidente Donald Trump está 'horrorizado' por las escenas que salen de Israel tras el regreso de los cuerpos de los niños Bibas el jueves, dijo el asesor de seguridad nacional Mike Waltz el viernes por la mañana en la Conferencia de Acción Política Conservadora.
"Su corazón se rompe", dijo Waltz sobre Trump. "Mi mensaje, el mensaje del presidente Trump para esas familias, es que estamos con ustedes".
Waltz dijo que el regreso de los cuerpos de los niños Bibas por parte de Hamas, sin su madre Shiri, muestra lo despreciable que son las personas de Hamas y por qué nunca se les debe permitir dirigir Gaza.
"Se habla mucho de dos estados. ¿Sabes quién no quiere dos estados, quién nunca permitirá dos estados? Hamas", dijo Waltz. "Y por eso nunca pueden, simplemente no pueden existir en el futuro".
Alivio de Waltz de que Netanyahu no haya escuchado a Biden
Waltz dijo "gracias a Dios" que el Primer Ministro Benjamin Netanyahu no escuchó a la administración de Biden-Harris, y como resultado del liderazgo de Trump y de Israel, Hezbollah en Irán está ahora diezmado.
"Quiero decir, la operación Biper quedará en la historia", agregó. "Esa fue una de las más grandes de la historia."
Waltz señaló la reciente orden ejecutiva de Trump de regresar a la campaña de máxima presión contra Irán para empezar a "mantener un pie en el cuello de la economía iraní".
La clave de todo es que Irán nunca puede tener un arma nuclear, dijo.
"¿Por qué importa esto para los estadounidenses de todos los días? Mira, si Irán tiene una bomba nuclear, hay una verdadera pregunta sobre si son un actor racional, y pueden atacar a nuestro aliado Israel, pueden lanzarse contra el mundo. Tendrán ese paraguas nuclear para lanzar estos, todos estos otros ataques", dijo Waltz. "No pueden tener un arma nuclear, y bajo el liderazgo del Presidente Trump, nos aseguraremos de que eso no ocurra".
Gobierno de Trump ordena otro despido masivo en la NOAA
DW-USLATM
La Administración del presidente estadounidense, DonaldTrump, pidió a los gerentes de la Administración Oceanográfica y Atmosférica Nacional (NOAA) para que aborden un recorte adicional de 1.000 trabajadores, que llevaría a la salida de un 20 % de la plantilla y que según expertos podría afectar a la capacidad de la agencia de hacer pronósticos de temporales, tormentas y huracanes, report la prensa local este sábado (08.03.2025).
Según fuentes internas consultas por el diario The New York Times, esta nueva orden se suma a los 1.300 trabajadores que han renunciado o han sido despedidos en las últimas semanas y representa casi un 20 % de los alrededor de 13.000 trabajadores de esta agencia de la que depende el Servicio Nacional de Meteorología, un referente de pronósticos para Estados Unidos, el mar Caribe y los océanos Pacífico y Atlántico.
Actividades como el lanzamiento de globos sonda para analizar las capas altas de la atmósfera ya han sido suspendidas debido a la falta de personal.
La medida forma parte de la inciativa promovida por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) y por el magnate Elon Musk para recortar significativamente la burocracia federal.
NOAA tiene un presupuesto de unos 6.800 millones de dólares anuales y ha sido criticada por Trump y su entorno por ser una de las principales agencias que alerta sobre el cambio climático y sus consecuencias.
Organizaciones como la Unión Geofísica Americana han alertado sobre el peligro de los recortes en NOAA y han pedido al Congreso que intervenga.
Este sábado también se conoció que el viernes los 80.000 empleados del Departamento de Sanidad de Estados Unidos, liderado por Robert Kennedy Jr., un escéptico de las vacunas, han recibido una propuesta para abandonar su empleo a cambio de una indemnización de 25.000 dólares.
Los que se quieran acoger a esa salida incentivada deberán respnder antes del viernes de la semana que viene.
No hubo negociación en lo oscurito con Trump: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no hubo una negociación en lo oscurito con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en la llamada que sostuvieron este jueves, en la que acordaron frenar la entrada en vigor de los aranceles de 25 por ciento a productos mexicanos.
Trump pone límites a la "motosierra" de Elon Musk y la convierte en "bisturí": le prohíbe despedir empleados
El Heraldo de México
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió este jueves con su gabinete, en una reunión en la que estuvo presente su asesor Elon Musk, para recordarles que éste último no puede decidir sobre el personal de los departamentos del gobierno.
De acuerdo con reportes, Trump dijo a los principales miembros de su administración que Musk únicamente estaba facultado para hacer recomendaciones a los departamentos, pero no para emitir decisiones unilaterales sobre personal y políticas.
La reunión se realizó luego de una serie de despidos masivos y amenazas a empleados del gobierno por parte del multimillonario, quien dirige el llamado “Departamento de Eficiencia Gubernamental” (DOGE), creado para reducir el gasto del gobierno.
Hallan sin vida a maestro Samuel Colin dentro de salón de clases, policía revela causa de muerte
El mensaje del presidente Trump es el primer paso significativo para limitar el mandato de Musk, que es visto como una figura de mucho poder en la administración federal.
Musk reconoció errores de su oficina Según Politico, un medio especializado de Estados Unidos que consultó a asistentes a la reunión, Musk se mostró de acuerdo e incluso reconoció que DOGE había cometido algunos errores, al despedir a funcionarios fundamentales.
Trump subrayó que quiere mantener a las personas buenas en el gobierno y no expulsar en masa a los trabajadores federales capaces. Pero en las últimas semanas su administración ha despedido a decenas de miles de trabajadores federales en numerosas agencias en una serie de despidos generales.
Pide Trump mantener a los mejores empleados Tras la reunión, Trump publicó un mensaje en su red social, Truth Social, prometiendo celebrar reuniones similares cada dos semanas y aseguró que todos los funcionarios se llevan bien.
“Acabamos de tener una reunión con la mayoría de los secretarios, Elon y otros, y fue muy positiva. Es muy importante que reduzcamos los niveles a donde deben estar, pero también es importante mantener a las personas mejores y más productivas”, escribió.
“A medida que los Secretarios conozcan y comprendan a las personas que trabajan para los distintos Departamentos, podrán ser muy precisos en cuanto a quién se quedará y quién se irá. Decimos “bisturí” en lugar de “hacha”. La combinación de ellos, Elon, DOGE y otras grandes personas podrán hacer cosas a un nivel histórico”, agregó. Más tarde, Musk retuiteó la publicación de Trump y la calificó como una “reunión muy productiva”. Musk y la labor de su departamento, que él mismo ha ilustrado con una motosierra , un símbolo que heredó de la campaña presidencial de Javier Milei en Argentina, han recibido demandas en las que se le acusa de ejercer un grado inconstitucional de poder para un funcionario del gobierno que no ha sido confirmado por el Senado. Una de sus decisiones más polémicas fue cuando envió correos electrónicos a todos los funcionarios de gobierno para que le enlistan cinco logros que habían tenido en la última semana de trabajo; Musk amenazó con que si alguien no respondía, se entendería como una renuncia a su puesto; sin embargo, varios directores de las agencias de gobierno instruyeron a sus empleados a simplemente ignorar el mensaje.
¡Deportaciones le salen caras a Trump! WSJ revela costosa razón por la que ya no usa aviones militares
EL IMPARCIAL
El Gobierno de Donald Trump ha suspendido el uso de aviones militares para la deportación de migrantes indocumentados a la base de Guantánamo, debido a los altos costos que implica esta operación, según informó este miércoles The Wall Street Journal.
El periódico, citando fuentes del Departamento de Defensa, señala que el último vuelo de deportación con aeronaves militares se llevó a cabo el 1 de marzo.
Hasta el momento, no hay más vuelos programados en el corto plazo, y la suspensión podría extenderse o incluso volverse definitiva. No obstante, la administración Trump había utilizado esta estrategia con la intención de “enviar un mensaje” de severidad en su política migratoria.
Trump ordena deportaciones masivas
Desde su llegada a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha impulsado una agresiva campaña de deportaciones masivas, con un enfoque declarado en personas con antecedentes criminales.
En este contexto, se han producido arrestos de casi mil migrantes en un solo día, muchos de los cuales han sido deportados en consecuencia.
Según el diario, el Gobierno de Trump empleó aviones militares C-17 y C-130 en cerca de cincuenta vuelos de deportación dirigidos a la base de Guantánamo, varios países latinoamericanos y la India.
En algunos casos, estas rutas se extendieron para evitar el espacio aéreo de México, lo que incrementó la duración y el costo de los traslados.
¿Cuánto han costado los vuelos de Trump para deportaciones?
En particular, se mencionan tres vuelos militares hacia la India que costaron 3 millones de dólares cada uno. Además, varios vuelos trasladaron únicamente a una decena de personas a Guantánamo, con un costo estimado de 20 mil dólares por persona, lo que representa un gasto significativamente mayor al habitual.
Para establecer una comparación, el costo de un vuelo estándar operado por la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) es de aproximadamente 8 mil 500 dólares por hora en territorio nacional y de 17 mil dólares por hora en trayectos internacionales. En contraste, un vuelo en un avión militar C-17 eleva estos costos a unos 28 mil 500 dólares por hora, según detalla el medio.
Con esta suspensión, la administración busca optimizar los recursos dedicados a la política migratoria, aunque la estrategia de deportaciones masivas continúa vigente bajo otros mecanismos de transporte.
Extradición de 29 narcos “no fue para hacer feliz a Trump”, asegura Sheinbaum
EL IMPARCIAL
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó que la extradición de 29 narcotraficantes a Estados Unidos haya sido para agradar al presidente Donald Trump, quien celebró la medida como un logro de su política de aranceles.
Trump atribuye extradición a su política
Durante su primer discurso ante el Congreso de Estados Unidos, Trump afirmó que la entrega de los 29 narcotraficantes fue resultado de su política de aranceles, lo que habría llevado al Gobierno de México a tomar la decisión.
“Hace cinco noches, las autoridades mexicanas, por la política arancelaria que les imponemos, nos entregaron a 29 de los mayores líderes de los cárteles de su país, algo que nunca había ocurrido”, declaró el mandatario estadounidense.
Entre los extraditados se encuentran criminales de alto perfil, como Rafael Caro Quintero, líder del Cártel de Guadalajara, y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, cabecillas de Los Zetas.
“Nos quieren hacer felices”, agregó Trump, reforzando su postura de que la medida es consecuencia directa de su política de presión económica.
Esto respondió la presidenta
Durante la mañanera, Sheinbaum negó que el envío de los 29 narcotraficantes a Estados Unidos haya tenido el objetivo de “hacer feliz” al presidente Donald Trump.
Aseguró que, en realidad, la decisión se tomó por razones de seguridad nacional y en respuesta a información que indicaba que algunos de los extraditados podrían ser liberados.
“El presidente Trump tiene su manera de hablar, lo hemos dicho muchas veces. Esta decisión que tuvo el Consejo de Seguridad tiene que ver con la protección en México”, afirmó la mandataria.
La presidenta también enfatizó que México mantiene su soberanía y que las decisiones de su gobierno no responden a presiones externas. “México es un país libre, independiente, soberano y las decisiones que se toman son para la protección de México”, declaró en su conferencia matutina.
Buscará colaboración con otros países
Ante la posibilidad de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, Sheinbaum anunció que su gobierno buscará diálogo con Canadá y otras naciones. Explicó que tendrá una llamada con Trump en los próximos días para discutir la situación y que, en caso de ser necesario, México explorará alianzas comerciales alternativas.
“Vamos a esperar estos días la llamada y sí, con Canadá y otros países. Es un momento muy definitivo para México”, dijo la presidenta.
Asimismo, reveló que en su reciente conversación con el presidente de Chile, Gabriel Boric, se discutió la posibilidad de mayor colaboración entre países progresistas y el apoyo a un candidato común para la Organización de Estados Americanos (OEA).
Aranceles no afectarán programas de Bienestar
Sheinbaum criticó a la oposición mexicana por respaldar la posición de Trump y su estrategia de presión arancelaria contra México.
“Es lamentable que celebren. No es muy patriótico que digamos. Pueden tener diferencias con nosotros, pero, ¿a poco están de acuerdo con que Estados Unidos imponga un 25% de aranceles?”, cuestionó.
Finalmente, la presidenta garantizó que, aun si los aranceles se mantienen, los programas sociales del gobierno no estarán en riesgo.
“Se mantengan o no los aranceles, los programas de Bienestar están garantizados. Y el domingo vamos a platicar de otras cosas que haríamos”, concluyó Sheinbaum, en referencia a la asamblea informativa que convocó en el Zócalo.
Abuchea a Trump en su mensaje a la nación y lo sacan de la Cámara de Representantes, ¿quién es Al Green?
EL IMPARCIAL
Un suceso increíble ocurrió durante el mensaje a la nación que el presidente Donald Trump preparó este martes 4 de marzo para los Estados Unidos.
En vísperas del inicio del discurso de Trump, Al Green, representante demócrata abucheó al mandatario y la reacción se ha vuelto viral dándole la vuelta al mundo.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, ordenó al sargento de armas sacar al representante demócrata Al Green, luego de que se escucharan abucheos que rápidamente fueron cubiertos por gritos de apoyo al son de “USA” y aplausos.
Al Green alzó su bastón e intentó callar al presidente estadounidense en una acción que dividió opiniones. Mientras unos lo llamaban héroe, otras tantos lo tacharon de “infantil y poco profesional”.
Por otro lado hay quienes recuerdan que esto también sucedió de parte de los Republicanos cuando interrumpían discursos del ex mandatario Joe Biden.
¿Quién es Al Green?
Al Green, de 78 años, es un representante demócrata de Texas que ha mostrado desde años atrás sus diferencias con Donald Trump y sus políticas, lo ha calificado de racista y fue el primer congresista que pidió que lo sometieran a juicio político.
Green la solicitó luego de que Trump despidiera a James Comey como director del FBI de una forma que calificó como “fulminante” sumado también a los señalmientos e investagiones que en ese entonces existían por la supuesta injerencia rusa en las elecciones de 2016.
Alexander Green se graduó como abogado en 1974 y sirve en el Congreso desde 2005 donde ha centrado sus propuestas el acceso justo a la vivienda y reformas laborales equitativas, especialmente para las minorías.
Trump podría considerar quitar aranceles esta tarde: secretario de Comercio de EE. UU.
unotv.com
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo en una entrevista para Bloomberg que el presidente Donald Trump podría considerar dar a Canadá y México algún alivio en los aranceles, con el objetivo de terminar “en algún punto intermedio” con una decisión prevista para esta tarde.
El secretario de Comercio de EE. UU. ya había hecho una declaración similar ayer, cuando anunción que el presidente estadounidense Donald Trump podría anunciar este miércoles “un compromiso sobre los aranceles impuestos a México y Canadá”.
En una entrevista en Fox News, Lutnick dijo haber hablado por teléfono con mexicanos y canadienses “todo el día”. “El presidente (Donald Trump) está a la escucha (…) Así que creo que va a encontrar una solución con ellos. No va a ser una pausa”, añadió, dando a entender que llegarán a un punto intermedio.
Trump “nuevamente miente” sobre el canal de Panamá, dice el presidente Mulino; “no está en proceso de recuperación”
El Universal Online
El presidente panameño, José Raúl Mulino, afirmó que el mandatario estadounidense, Donald Trump, "nuevamente miente" sobre el canal de Panamá, pues la vía no está "en proceso de recuperación" por parte de Washington.
"Nuevamente, miente el Presidente Trump. El Canal de Panamá no está en proceso de recuperación" y este tema no ha sido tratado en las conversaciones bilaterales, indicó Mulino en la red X.
El mandatario panameño hizo estas declaraciones al día siguiente de que, en un mensaje al Congreso en Washington, el jefe de la Casa Blanca reiterara que "va a recuperar" esta vía marítima inaugurada en 1914 por Estados Unidos y entregada a Panamá el último día de 1999.
Trump señaló que "para mejorar aún más nuestra seguridad nacional, mi administración va a recuperar el canal de Panamá, y ya hemos empezado a hacerlo".
Trump acusa interferencia china en el canal de Panamá
Anteriormente, Trump ha dicho que no descarta el uso de la fuerza para tomar control del canal, que une el océano Pacífico con el Atlántico.
"Rechazo a nombre de Panamá y de todos los panameños esta nueva afrenta a la verdad y a nuestra dignidad como Nación", escribió Mulino.
"La cooperación entre nuestros gobiernos pasa por entendimientos claros en torno a temas de mutuo interés, como se ha venido haciendo. Nada tiene que ver ni con la 'recuperación del Canal' ni con mancillar nuestra soberanía nacional", añadió.
Trump ha afirmado que hay interferencia china en el canal, debido a que dos puertos en los accesos de la vía son operados desde 1997 por la empresa Hutchison.
Bajo una fuerte presión de Trump, la firma de Hong Kong anunció el martes que acordó ceder su participación en la operación del canal de Panamá y otras instalaciones portuarias a un consorcio estadounidense.