Mostrando artículos por etiqueta: Sheinbaum
“El adulto que los acompañaba está detenido”: Sheinbaum tras rescate de menores en Ahome
Sheinbaum: Levy fue detenido y posteriormente liberado por tener pasaporte europeo
aristeguinoticias
La mandataria también proyecto en Palacio Nacional la traducción de la notificación de detención enviada por Portugal, en torno a Levy.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves en la mañanera que la detención del exfuncionario Simón Levy en Portugal, no se trata del resultado de un ‘asunto político’, sino de órdenes de aprehensión en su contra emitidas desde hace varios años.
No tiene nada que ver con un asunto político ni nada.
Incluso, aseguró que hasta ayer, ella no estaba enterada de la existencia de estas órdenes.
Según explicó, ambas ordenes de aprehensión fueron emitidas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México:
La primera, fue presentada por un particular por agresión;
La segunda, es resultado de la construcción de pisos de más en una construcción, y una violación ambiental por irregularidades.
Estás ordenes resultaron en la emisión de una ficha roja de Interpol por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).
Es por esta ficha que, a su llegada a Portugal, es detenido.
Sin embargo, debido a que cuenta con un pasaporte europeo, según explica Sheinbaum, fue liberado. Aún así, explicó que no puede salir del país, en lo que se esclarece el proceso a seguir para su caso.
“En realidad, estaba falto de la verdad, el que no estaba en Portugal, sino que estaba en Washington”, afirmó sobre las afirmaciones de Levy de que no fue detenido.
Finalmente, la mandataria también proyecto la traducción de la notificación de detención enviada por Portugal:
“Por medio del presente correo electrónico se informa que el ciudadano Simón N fue detenido el día 28 de octubre de 2025 al ingresar en territorio nacional en virtud de una orden internacional de detención habiendo sido presentado ante el tribunal de apelación de Lisbóa en el día de hoy (ayer 29 de octubre)”.
Sheinbaum Aclara Detención de Simón Levy: “No Tiene Nada que Ver con un Asunto Político”
nmas
En la Mañanera del Pueblo de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró la detención de Simón Levy, quien tiene dos órdenes de aprehensión
En su conferencia matutina de hoy, 30 de octubre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, abordó el tema de la detención de Simón "N", exsubsecretario de Planeación Turística de México.
Aclaró que la detención responde a órdenes judiciales previas y no está relacionado con ningún asunto político.
La presidenta especificó también que la detención se efectuó en cumplimiento de una orden internacional emitida por Portugal, donde existía una ficha roja de Interpol.
Sheinbaum explica por qué fue detenido Simón Levy
La titular del Ejecutivo Federal compartió un documento oficial de Portugal y explicó que hay dos órdenes de aprehensión derivadas de carpetas de investigación por autoridades de la Ciudad de México (CDMX).
Una orden de aprehensión fue por agresión a un particular.
La segunda orden de aprehensión por irregularidades en construcciones, relacionadas con una violación ambiental en un desarrollo inmobiliario.
Sheinbaum y Fiscalía CDMX confirman detención de Simón Levy; él lo niega
unotv
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó este martes la detención en Portugal de Simón Levy Debbah, exfuncionario del Gobierno federal y de la capital, como resultado de una alerta migratoria internacional.
La medida fue confirmada por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina del miércoles en Palacio Nacional, donde indicó que la detención se realizó en el marco de mecanismos de cooperación internacional.
De acuerdo con el comunicado oficial, la acción se llevó a cabo en cumplimiento de dos órdenes de aprehensión vigentes en su contra por distintos delitos.
“Simón ‘N’ fue detenido, en cumplimiento de los mecanismos de cooperación interinstitucional e internacional, debido a la existencia de dos órdenes de aprehensión vigentes en su contra, relacionadas con procesos penales distintos”, indicó la Fiscalía.
Simón Levy niega su detención
Horas después del anuncio de la FGJ-CDMX, Simón Levy publicó en redes sociales que sigue en libertad y negó haber sido detenido.
En su mensaje, cuestionó la información difundida por las autoridades mexicanas y aseguró encontrarse fuera de custodia.
Incluso, minutos después publicó un video donde confirma su estado en libertad.
Hasta el momento, la Fiscalía no ha emitido una actualización sobre el estatus migratorio o judicial del exfuncionario en territorio portugués.
El caso permanece bajo seguimiento de los mecanismos de cooperación internacional y las autoridades mexicanas, a la espera de la confirmación oficial por parte de Portugal sobre la detención.
Sheinbaum destaca incautación histórica de armas en EU; "es parte de la coordinación que hemos alcanzado"
milenio.com
Estados Unidos realizó ayer una incautación histórica de armas en su territorio, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum durante conferencia de prensa.
"El día de ayer sacó Estados Unidos una incautación de armas histórica en su territorio. Bueno, dicen 500 (armas) en una publicación, en otra dicen 400. Hoy en el Gabinete de Seguridad se mostraron 500, son 500 armas que fueron incautadas".
La mandataria refirió que esa acción es parte de lo que se ha planteado en las mesas de trabajo bilaterales, que no sólo se hable de que la droga pase de México a Estados Unidos, sino también de que pare el tráfico de armas de Estados Unidos a México.
"Esto es parte de la coordinación que hemos alcanzado", aseguró Sheinbaum durante La Mañanera del Pueblo.
Armas fueron incautadas en Texas
Ayer, Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, compartió en redes sociales la noticia del aseguramiento de armas en el puerto de entrada y salida de Laredo, Texas.
Esto, cuando dos hombres —padre e hijo— intentaban llevarlas de contrabando a México escondidas en tráileres.
"Otro ejemplo de cómo las naciones trabajando juntas dan resultados para la gente. Autoridades estadunidenses incautaron 400 armas que iban a México — y arrestaron a los responsables".
"Armas que no llegarán a manos criminales. Seguridad compartida en acción. Entregando resultados", escribió el diplomático.
Gobierno de Puebla ha respondido con solidaridad, coordinación y prontitud, a 17 días de la devastación en la Sierra
Tren El Insurgente: Sheinbaum Fija Apertura de Tramo Santa Fe - Observatorio en Enero 2026
nmas
El tren conecta la Terminal Observatorio, en el poniente de la Ciudad de México, con la Terminal Zinacantepec, en el Valle de Toluca
Esta mañana de domingo 26 de octubre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, realizó un recorrido de supervisión entre las estaciones Santa Fe y Observatorio del Tren Interurbano México–Toluca “El Insurgente”, considerado uno de los proyectos ferroviarios más relevantes del país.
Durante su mensaje a medios, Sheinbaum anunció que a mediados de enero de 2026 los usuarios podrán realizar el recorrido completo de Toluca a la Ciudad de México en este moderno sistema de transporte.
“Ya terminamos la obra civil del tren México–Ciudad de México–Toluca, El Insurgente. Prácticamente está concluida toda la parte electromecánica y ahora inicia el periodo de pruebas, que es fundamental porque requiere revisar la señalización, la certificación y todos los sistemas del tren”, explicó la mandataria.
Asimismo, la presidenta destacó la importancia estratégica de la estación Observatorio, que será uno de los principales nodos de conexión ferroviaria del país, al integrar distintos medios de transporte como el Metro, el Tren Interurbano y otras rutas de transporte público.
“Como pueden ver, la estación Observatorio es quizá la más importante que se haya construido en la historia de México para comunicar diferentes modos de transporte: tren, Metro y transporte público. Tiene 15 mil metros cuadrados y en noviembre se pondrá en marcha la nueva Línea 1 del Metro”, señaló.
¿Cómo es el Tren El Insurgente?
El Tren Interurbano “El Insurgente” cuenta con una infraestructura moderna que abarca 57.8 kilómetros de doble vía electrificada, en su mayoría elevada, que conecta la Terminal Observatorio, en el poniente de la Ciudad de México, con la Terminal Zinacantepec, en el Valle de Toluca. El sistema incluye cinco estaciones intermedias, además de talleres y cocheras ubicados en Zinacantepec.
Cada tren está conformado por cinco vagones con capacidad para 719 pasajeros, capaces de alcanzar una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora y mantener un promedio de 90 km/h, lo que permitirá completar el trayecto completo en aproximadamente 37 minutos.
Una vez que entre en operación su fase total, el Tren Interurbano trasladará a más de 230 mil pasajeros diarios, mejorando la movilidad entre ambas entidades y reduciendo los tiempos de traslado. El proyecto contempla siete estaciones en total: dos terminales y cinco intermedias, con velocidades que podrán variar entre 90 y 160 kilómetros por hora, según el tramo.
Gobierno Estatal abre el paso vehicular en el Bulevar Aeropuerto
-Derivado del socavón en la vialidad se ejecutaron obras mayores con módulos de maquinaria y pavimentación.
Vamos muy bien en revisión del TMEC: Sheinbaum
Sheinbaum señala a empresarios de Estados Unidos por participar en huachicol fiscal
sdpnoticias
Claudia Sheinbaum revela que hay algunas órdenes de aprehensión por huachicol fiscal y empresarios de Estados Unidos involucrados.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que son los empresarios de Estados Unidos quienes están participando en el huachicol fiscal.
Desde su mañanera, Sheinbaum señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) ya inició con la apertura de carpetas de investigación por el delito de huachicol fiscal.
“Sí hay empresarios estadounidenses en las carpetas de investigación porque no se puede explicar que venga combustible de Estados Unidos a México que entre de manera ilegal”
Claudia Sheinbaum
Asimismo, adelantó que incluso hay carpetas de investigación que tiene órdenes de aprehensión que deberán de cumplimentarse.
Sheinbaum reclama contrabando de combustible de empresarios de Estados Unidos
La presidenta Sheinbaum señaló que hay empresarios de Estados Unidos involucrados en el contrabando de combustible hacia México.
De acuerdo con la presidenta, no hay explicación para que el huachicol fiscal que llega de dicho país se realice sin que exista participación de empresarios estadounidenses.
Asimismo, resaltó que, gracias a las investigaciones y operaciones realizadas por el gabinete de seguridad, el huachicol fiscal “ya es bastante menos”.
Huachicol fiscal en México involucra empresas de Estados Unidos y Canadá
La agencia de noticias Reuters compartió un reportaje sobre la red de huachicol fiscal que tiene como destino final ciudades de México.
En éste, se señala la existencia de una cadena de corrupción revelada por la Secretaría de Marina mexicana, así como la ruta de los navíos que ingresaron combustible “disfrazado” de lubricante.
Asimismo, resalta que empresas estadounidenses y la participación de empresas en Canadá como:
-Imperial Oil
-Ikon Midstream
