Miércoles, 17 Septiembre 2025 14:54

¿Por qué dejaron de publicar 'Alarma!', la revista de nota roja que aparece en la serie 'Las Muertas'?

Escrito por Redacción

milenio

En Las Muertas, serie de reciente estreno en Netflix que retoma el caso de 'Las Poquianchis', cuatro hermanas mexicanas que durante los años 60 estuvieron a cargo de una red de prostitución y cometieron múltiples asesinatos, un elemento importante es la revista Alarma!

Esto porque aparece un reportero de dicha publicación, Delfino (interpretado por Tenoch Huerta), quien se encarga de dar a conocer los crímenes de manera explícita, emulando lo que hizo Alarma! en su momento y por lo que cobró notoriedad a nivel nacional.


El auge de la revista Alarma!

Nacida el 17 de abril de 1963 de la mente del periodista Carlos Samayoa Lizárraga, con el respaldo de Publicaciones Llegó, la revista Alarma! de inmediato generó revuelo por estar enfocada de manera explícita en la llamada 'nota roja': cualquier suceso criminal y policíaco.

Apenas un año después de su lanzamiento, en 1964, la publicación, que costaba un peso, aumentó su tiraje gracias a la cobertura que hizo su reportero, Jesús Sánchez Hermosillo, del caso de Las Poquianchis, cuatro hermanas dueñas de burdeles en Guanajuato y Jalisco que generaron sorpresa a nivel nacional por sus asesinatos y sobornos, retratados en el libro Las Muertas, del escritor Jorge Ibargüengoitia, que a su vez dio pie a la serie de Netflix.

Alarma! tuvo otro hito en 1985 debido al terremoto que sacudió el entonces Distrito Federal, donde alcanzó un tiraje de más de 2 millones de ejemplares.

"Casi toda la época dorada de Alarma! la manejó don Carlos. Él fue director de la revista Impacto, una revista política. Tenía un vasto conocimiento, era una persona muy brillante. Él era director de información, y el dueño de la primera época era don Regino Hernández Llergó", detalló Enrique Morán, quien fue jefe de información de la publicación durante 8 años, en una entrevista con TV UNAM.


Morán, en dicha charla, explicó el éxito de Alarma!: "Es la cultura del mexicano, esta fascinación que tiene el mexicano por la muerte, y no nada más en la cuestión de violencia, sino en otras ramas que se ha presentado como el Día de muertos. Esta fascinación por la muerte, por saber lo que ocurre, fue lo que llevó a que Alarma! fuera un precedente importante en su vida".


¿Por qué se dejó de publicar Alarma!?

A pesar de su éxito, siendo comercializada incluso en Estados Unidos, Alarma! tuvo problemas con el gobierno de Miguel de la Madrid, lo que ocasionó un primer cierre de 1986 a 1991.

Afortunadamente para sus periodistas y lectores, con su regreso volvió y casi de inmediato dio de qué hablar, principalmente por sus coberturas de dos casos que cimbraron los años noventa: los asesinatos del candidato Luis Donaldo Colosio y del presentador televisivo Paco Stanley.

"En esa época comenzó a haber mucha competencia, sobre todo en la televisión; fue cuando salieron esos programa de Duro y directo o A sangre fría. Ahí hubo una competencia que empezó a mermar en cuanto a la venta de Alarma! También salieron periódicos populares que manejaban esa línea editorial y hacían merma en la venta", señaló Enrique Morán.

En la primera década de los 2000, decayó la situación económica de la revista, a pesar de los esfuerzos de su director, el periodista Miguel Ángel Rodríguez, por seguir adelante... Su último número salió el 17 de febrero del 2014.

"Fue un gran amigo, un gran colega y un buen periodista. La revista la cerraron... Tal vez una etapa de depresión, pero todavía siguió sacando la edición digital. El impreso desapareció. Supongo que le vino una pequeña depresión por esto, y le dio un infarto", recordó el ex jefe de información de Alarma! sobre su amigo y director, quien murió el 16 de marzo del 2014.

Con la muerte de Miguel, acontecida en el Metro Balderas, también murieron las esperanzas de volver a ver el característico logo amarillo de Alarma! en los puestos de periódicos. Aunque su historia, ahora gracias a la serie de Netflix, no queda el olvido.

Visto 2636 veces
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.