Miércoles, 23 Abril 2025 10:56

Robert Sarah, el enemigo de Francisco que podría convertirse en el primer Papa negro; ¿por qué genera tanta polémica?

Escrito por Redacción

El Universal Online

La muerte del papa Francisco ha desatado las especulaciones en torno al próximo líder de la Iglesia católica. Son varios los cardenales que suenan como candidatos pero, entre ellos, destaca uno por haber sido uno de los más firmes opositores del jerarca argentino.

Se trata de Robert Sarah, cardenal de Guinea que, a sus 79 años, está en el límite de edad para participar en el cónclave del que saldrá el sucesor de Francisco. En junio cumple 80 años y a partir de ese momento, sería inelegible para ser considerado.

El nombre de Sarah se vio impulsado porque herramientas de inteligencia artificial lo colocan con las mayores posibilidades de ser elegido Papa. Sería, además, el primer Pontífice negro en la historia de la Iglesia católica.


¿Quién es Robert Sarah y por qué genera tanta polémica?

Nacido el 15 de junio de 1945 en Ourous, un remoto pueblo en Guinea, se ordenó sacerdote en 1969; 10 años después, el entonces papa Juan Pablo II lo nombró arzobispo.

En medio del régimen autoritario que gobernaba Guinea, Sarah se convirtió en un líder de la resistencia católica, defendiendo sus preceptos más tradicionales y coonservadores. Fue designado secretario de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos y, posteriormente, presidente del Pontificio Consejo Cor Unum, encargado de las obras caritativas de la Iglesia. En 2010 fue nombrado cardenal y en 2014, el papa Francisco lo nombró prefecto del Culto Divino.

Sin embargo, el carácter reformista de Francisco muy pronto chocó con las ideas conservadoras de Sarah, que se convirtió en uno de los más firmes opositores a ideas como la de la posibilidad de poner fin al celibato como requisito para la ordenación de sacerdotes, de celebrar matrimonios para personas divorciadas y vueltas a casar, o de dar bendición a uniones gay.

En enero de 2020, Sarah protagonizó un gran enfrentamiento con Francisco, al anunciar la publicación de un libro escrito junto a Benedicto XVI en el que se defendía el celibato.

El volumen, titulado De profondeurs de nos coeurs (Desde lo profundo de nuestro corazón) iba a publicarse en francés por la casa editorial Fayard y llevaba en portada los nombres tanto de Benedicto XVI como de Sarah y la foto de ambos. La publicación coincidía con la decisión que debía tomar Francisco sobre la propuesta de ordenar a hombres casados surgida en el Sínodo sobre la Amazonía, celebrado en octubre de 2019.

Para muchos, consistía en una injerencia, principalmente de Benedicto XVI, que había prometido quedar en silencio tras su renuncia en febrero de 2013. La controversia se zanjó con la petición del Papa emérito de eliminar su firma y su foto del volumen.

En 2021, Francisco le aceptó a Sarah la renuncia como prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Pero eso no puso fin a los enfrentamientos.

Cuando Francisco aprobó en 2023 la controvertida declaración Fiducia supplicans, que abría la puerta a bendiciones pastorales para parejas del mismo sexo, Sarah difundió una carta pública acusando la medida como una herejía. Según él, bendecir tales uniones supone una traición a la doctrina católica, "una ofensa directa a la voluntad de Dios y a la verdad del Evangelio".

En su libro Dios o Nada, Sarah define su visión de una Iglesia y llama a resistir los vientos del mundo moderno y a regresar a lo que considera una vivencia litúrgica más reverente, silenciosa y tradicional.

La figura de Sarah es impulsada por la corriente de la Iglesia crítica a las reformas y que busca una vuelta hacia el tradicionalismo. Entre los cardenales que la apoyan está el cardenal Raymond Leo Burk, otro de los papables.
La profecía de Nostradamus sobre el primer Papa negro
El nombre de Sarah ha sido asociado por algunos con la profecía de Nostradamus, según la cual, tras la muerte de un Pontífice anciano vendrá uno “de piel oscura” que, con el respaldo de un “gran rey”, entregará la autoridad a otro “de color rojo”. Eso marcaría el inicio de un cataclismo espiritual y el Juicio Final.

La profecía iría así: "Primero, vendrá un Papa extranjero", que algunos asocian con Benedicto XVI; "luego, un Papa viejo" que para muchos fue Francisco, al asumir el pontificado con 76 años de edad; y, finalmente, "un Papa negro. Y con él, el fin del mundo".

Hay otros dos cardenales de piel oscura en la terna de papables: uno es es Peter Turkson, de Ghana, y conocido por su enfoque progresista. El otro es Fridolin Ambongo Besungu, arzobispo de Kinshasa y por mucho tiempo un firme aliado de Francisco, de quien se distanció en los últimos meses por el apoyo del argentino a la bendición de las parejas homosexuales. En cambio, Besungu no se oponía a la posibilidad del diaconado femenino.

Visto 136 veces
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.