EL IMPARCIAL
CIUDAD DE MÉXICO.- Expertos de la Mayo Clinic han realizado un estudio que establece cuántas flexiones debería ser capaz de hacer una persona promedio dependiendo de su edad y sexo. Este ejercicio clásico, que involucra varios grupos musculares, desde los brazos hasta las piernas y el abdomen, es utilizado como un buen indicador de fuerza muscular y resistencia a medida que envejecemos. Los resultados del estudio podrían sorprender a muchos, ya que muestran cómo las expectativas varían drásticamente con los años.
El ejercicio de las flexiones, o “push-ups”, requiere que el cuerpo se mantenga recto mientras las manos se alinean con los hombros y los brazos se extienden completamente en cada repetición. Con este movimiento, se trabaja la parte superior del cuerpo y la core, lo que lo convierte en un ejercicio integral. La Mayo Clinic ha proporcionado cifras basadas en diferentes grupos de edad, que van desde los 25 hasta los 65 años, para los hombres y mujeres.
Estableciendo metas según la edad
Para los hombres de 25 años, se recomienda realizar alrededor de 28 flexiones en una sola serie, mientras que para las mujeres de la misma edad, la meta es de 20 repeticiones. A medida que avanza la edad, las expectativas disminuyen ligeramente. A los 35 años, las mujeres deberían poder hacer 19 flexiones, mientras que los hombres, 21. Esta reducción en el número refleja el desgaste natural que conlleva el envejecimiento, pero sigue siendo un buen indicador de salud física.
A los 45 años, los números caen más drásticamente: las mujeres deberían realizar 14 flexiones y los hombres, 16. Para la franja de edad de 55 años, la meta es aún más baja, con 10 flexiones para las mujeres y 12 para los hombres. Finalmente, a los 65 años, tanto hombres como mujeres deberían ser capaces de hacer al menos 10 flexiones.
Consideraciones de expertos sobre las expectativas de flexiones
Aunque los datos proporcionados por la Mayo Clinic son útiles, los expertos en acondicionamiento físico advierten que estas cifras no deben tomarse como normas absolutas. Según la entrenadora personal Natalya Alexeyenko, con sede en Nueva York, las cifras presentadas pueden ser un poco altas para algunas personas, especialmente para aquellas con un estilo de vida más moderado. Alexeyenko sugiere que, para las mujeres, un rango más realista podría estar entre tres y cinco repeticiones menos que las cifras recomendadas, mientras que los hombres con antecedentes deportivos podrían superar las expectativas en cinco a diez repeticiones.
Por otro lado, la entrenadora enfatiza que la salud física no depende únicamente de las flexiones, sino de una combinación de ejercicio regular y una dieta equilibrada. Mantenerse físicamente activo, combinado con una buena alimentación, reduce considerablemente el riesgo de enfermedades graves como las cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.
El ejercicio como parte de un estilo de vida saludable
El estudio de la Mayo Clinic pone en evidencia la importancia de realizar ejercicios de fuerza, como las flexiones, para mantener la salud muscular y general. Sin embargo, las pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que los adultos realicen al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana, lo que equivale a aproximadamente 20 minutos al día, además de dos días dedicados al entrenamiento de fuerza. Esto incluye actividades como flexiones, que son fundamentales para preservar la movilidad y la independencia a lo largo de la vida.
A medida que las personas envejecen, adaptar el ejercicio a sus necesidades y capacidades es crucial para mantener un estilo de vida saludable y activo. Así, la cantidad de flexiones que una persona puede hacer es solo una pequeña parte de un panorama más amplio de bienestar físico y mental.