Lunes, 03 Junio 2024 20:09

Reconoce la Rectora Lilia Cedillo Ramírez los logros y la excelencia del IFUAP

Escrito por Redacción

Durante el Tercer Informe de Labores del doctor Felipe Pérez Rodríguez

Contraparte/Staff

La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez celebró los logros que el Instituto de Física “Luis Rivera Terrazas” (IFUAP) ha obtenido en los últimos años, gracias a la gestión del doctor Felipe Pérez Rodríguez, quien rindió su Tercer Informe de Labores al frente de este emblemático centro de investigación, acompañado de su equipo, estudiantes y profesores.

Catalogado como uno de los institutos con mayor prestigio en la institución, el IFUAP representa un ejemplo por su capacidad de adaptarse a los cambios en materia de certificación de posgrados y lograr mantener su alto nivel científico, indicó la doctora Lilia Cedillo, quien además reconoció su labor docente, la cual extienden incluso al nivel medio superior.

“Al conocer la exposición de sus metas cumplidas nos da idea de una gestión pertinente, acertada y cercana a los jóvenes de este instituto que surgió hace ya varias décadas. El IFUAP es un ejemplo de investigación y docencia en otras unidades, incluso a nivel medio superior. Esta cercanía fomenta posteriormente el ingreso de alumnos a este instituto”.

Expresó su felicitación a los galardonados en el último año por su trayectoria, entre los que destacan estudiantes como David Mora Herrera, quien ganó un premio a la mejor tesis de doctorado; José Raúl Romero Figueroa, por obtener una beca del programa Conahcyt-OEA; además de dos profesores nombrados Investigadores Nacionales Eméritos, los doctores Alejandro Palma Almendra y José Luis Carrillo Estrada.

En su informe, el doctor Felipe Pérez Rodríguez hizo un ejercicio comparativo entre el primer año de su gestión y el tercero, a fin de informar a su comunidad las metas que se alcanzaron en este periodo, entre las que destacan el incremento en la matrícula de los cuatro posgrados, los cuales permanecen en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP), en la categoría 1, de acuerdo con los nuevos criterios y evaluaciones del Conahcyt.

Actualmente, el IFUAP tiene una planta de 46 docentes, quienes mantienen actividades de investigación, reflejadas en 120 publicaciones en el año y una participación recurrente en las convocatorias para apoyos que otorga el Conahcyt. Asimismo, siete técnicos y 23 administrativos trabajan para atender a una población de 72 estudiantes.

Entre sus logros más destacados, Pérez Rodríguez citó que se cuadriplicó el ingreso a la Maestría en Ciencias (Física), mientras que la Maestría en Ciencias con especialidad en Ciencias de Materiales, a pesar de haber registrado una tendencia estable, este 2024 también se incrementó. Añadió que en el último año se graduaron 230 y 182 alumnos en los posgrados de Física y Ciencias de materiales, respectivamente; mientras que en el Doctorado en Ciencias (Física) 96 y en el Doctorado en Ciencia de Materiales 77.

El doctor Felipe Pérez agradeció el compromiso de sus colegas y el trabajo que realiza su equipo para que el IFUAP siga manteniendo la excelencia educativa que coloca a sus egresados como investigadores líderes en el área de la Física en distintas instituciones donde son convocados.

Visto 827 veces
Histórica sentencia por extorsión al pseudoperiodista Arturo Rueda
VIDEO: Sujeto cachetea a señora por pedir que le pongan correa a su perro
El nuevo CU2
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2024
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.