Lunes, 08 Enero 2024 15:45

Supervisa la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez avance de obra en CU2

Escrito por Redacción

En el primer semestre de 2024 se prevé concluir la construcción de siete edificios

Contraparte/Staff

Para constatar los avances de obra en Ciudad Universitaria 2 (CU2), la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez realizó un recorrido en una de las zonas del Ecocampus Valsequillo, donde ya se instalaron plataformas y cimentaciones que darán estructura a los nuevos edificios que albergarán a los estudiantes de Ingeniería y de Ciencias Naturales.

La doctora Cedillo Ramírez supervisó el trabajo que realizan los constructores e ingenieros para materializar este proyecto que permitirá atender la demanda de mayor cobertura educativa y limitantes que existen en espacios para el trabajo multidisciplinario.

La Rectora de la BUAP estuvo acompañada del ingeniero José Daniel Gámez Rodríguez, titular de la Dirección de Infraestructura Educativa, quien detalló los trabajos realizados para cumplir con la construcción de esta primera etapa, la cual consta de siete edificios de tres niveles que albergarán aulas y laboratorios, un espacio administrativo con comedor y biblioteca, cubículos para docentes y un área para oficinas de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones, entre otras áreas.

Gámez Rodríguez explicó que en 2024 se planea tener listos estos siete edificios. Señaló que el primero, destinado a multiaulas, tiene concluida la plataforma y cimentación, mientras que el montaje de la estructura registra un avance de 95 por ciento. Añadió que del segundo, tercero y cuarto edificio también están terminadas sus plataformas y cimentación, pero con porcentajes variados en el avance de sus estructuras.

En cuanto a los tres edificios restantes, los cuales corresponden al área administrativa y a los multilaboratorios, el avance va del 50 al 90 por ciento respecto a sus plataformas y cimentación. De esta forma, el trabajo de ingenieros y responsables de obra continúa para cumplir con los tiempos establecidos.

Se prevé iniciar con actividades académicas en agosto de 2024, con la presencia de 5 mil 106 alumnos de nuevo ingreso, correspondiente al periodo 2024-2025 de más de 20 programas educativos, como las licenciaturas en Arquitectura, Diseño Gráfico, Urbanismo y Diseño Ambiental, Biología, Biotecnología, Computación, Farmacia, Químico Farmacobiólogo, Química, Gestión de Ciudades Inteligentes, Energías Renovables y Electrónica; así como las ingenierías en Computación, en Tecnologías de la Información, en Sistemas Automotrices, Mecatrónica y Civil, entre otras.

Visto 1082 veces
ES TIEMPO DE TRANSFORMACIÓN Y DEMOCRACIA; SE CIERRA LA PUERTA A LA CORRUPCIÓN Y PRIVILEGIOS, LA TRAICIÓN, DESIGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN: SHEINBAUM
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.