Mostrando artículos por etiqueta: DAE
Reabren edificio de la DAE BUAP para garantizar proceso de admisión 2025
Por José Carlos Sánchez
Este jueves, estudiantes en paro de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), permitieron el acceso al edificio de la Dirección de Administración Escolar (DAE), con el fin de evitar afectaciones al Proceso de Admisión 2025, en el que están inscritos alrededor de 90 mil aspirantes.
Ricardo Sánchez, jefe de admisiones de la DAE, informó que la convocatoria de ingreso solo podrá ser publicada cuando el paro sea levantado completamente. De los 90 mil aspirantes, se espera admitir a 30 mil nuevos alumnos.
Además, los paristas también autorizaron la entrada del personal de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC) para garantizar la conectividad de los sistemas de telefonía e internet de la universidad.
Como parte de los acuerdos alcanzados, este jueves comenzaron las primeras cinco mesas de trabajo enfocadas en trámites, becas, personal, comedor y transparencia. Se espera que las seis mesas restantes se desarrollen entre el viernes y sábado en el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria; sin embargo, aún no se ha confirmado una fecha tentativa para el levantamiento definitivo del paro.
La vocería de los estudiantes paristas explicó que la presencia del personal de la DAE y la DCyTIC en la Asamblea General es en calidad de oyentes y no para retomar sus labores de manera habitual.
Por su parte, Ricardo García, jefe del Departamento de Admisión de la BUAP, aseguró que ya se trabaja en la reprogramación de las fechas del proceso de admisión para garantizar que todos los aspirantes tengan oportunidad de ingresar. De los 90 mil aspirantes, 70 mil corresponden a nivel superior y 20 mil a nivel medio superior.
A pesar de estos avances, el levantamiento total del paro sigue en incertidumbre, ya que dentro del movimiento estudiantil hay posturas divididas entre quienes abogan por continuar con la toma de las instalaciones y quienes consideran que la apertura es la mejor opción para evitar afectaciones a la comunidad universitaria.
El acceso al edificio de la DAE es un paso importante para destrabar el conflicto, pero el futuro del movimiento dependerá de los acuerdos alcanzados en las mesas de negociación.