Mostrando artículos por etiqueta: José Luis García Parra
Entregan alarmas vecinales en San Jerónimo Caleras
Gabriela García Guzmán
El coordinador del Gabinete Estatal, José Luis García Parra, encabezó la entrega de alarmas vecinales en San Jerónimo Caleras, como parte de la estrategia para la construcción de paz en Puebla.
Detalló que las alarmas estarán conectadas al C5 y serán operadas principalmente por mujeres, quienes fungirán como presidentas y tesoreras de los comités vecinales. García Parra destacó que este sistema debe utilizarse con responsabilidad, evitando falsas alertas que movilicen innecesariamente a los cuerpos de seguridad.
“Las mujeres, por su disciplina y compromiso, garantizarán que estas alarmas sirvan para prevenir y proteger a la comunidad”, afirmó.
La entrega forma parte de un plan que cubrirá las 17 juntas auxiliares del municipio y los polígonos con mayor incidencia delictiva, según el “mapa de calor de seguridad”.
El funcionario recordó que el gobernador Alejandro Armenta ha impulsado desde el inicio de su administración una visión basada en tres ejes: seguridad, justicia y riqueza comunitaria. Solo en 2025, se han destinado mil millones de pesos al Programa Estatal de Obra Comunitaria, con más de 3 mil asambleas ciudadanas y 700 acciones en ejecución en el municipio de Puebla.
Entre los proyectos destaca la rehabilitación de espacios públicos, como los baños de un deportivo que fueron rescatados con una inversión de 240 mil pesos, beneficiando a jóvenes y deportistas.
En materia de seguridad, Armenta ha destinado más de 5 mil millones de pesos en tecnología, patrullas, torres de vigilancia conectadas al C5 y centros de atención estratégica en accesos a la capital.
La estrategia incluye además las Casas Carmen Serdán, espacios seguros con atención jurídica, médica y psicológica para mujeres y niñas víctimas de violencia. Gracias a esta política, el feminicidio en Puebla ha disminuido en 40 por ciento respecto al año anterior.
Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos de la secretaría de Gobernación, Francisco Ramos Montaño, resaltó que las alarmas vecinales forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con el gobierno estatal y municipal.
“Las presidentas de los comités de paz, en su mayoría mujeres, serán responsables de operar el sistema, aportando energía eléctrica e internet para que funcione al 100 por ciento”, finalizó.
Gobierno de Puebla alista reforma contra el “Cártel del Despojo”
Gabriela García Guzman
El coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra, anunció que se enviará al congreso local una iniciativa de reforma al Código Penal para frenar los delitos patrimoniales cometidos por redes delictivas dedicadas al despojo ilegal de bienes, conocidas como el “Cártel del Despojo”.
Durante conferencia de prensa, detalló que la propuesta busca sancionar penalmente a quienes incurran en prácticas como la suplantación de identidad de propietarios, la simulación de cargos públicos, o la colaboración desde notarías o instancias judiciales para legalizar actos de despojo.
“Hemos detectado actos jurídicos simulados que han provocado la pérdida de propiedades de familias poblanas. Uno de los casos más recientes ocurrió en el distrito judicial de Cholula, con una acción legal iniciada desde Oaxaca que obligó a varias familias a abandonar sus bienes”, explicó.
El funcionario señaló que ya se tienen identificados a jueces y magistrados posiblemente involucrados en estos hechos. “Estamos reuniendo los elementos necesarios para proceder legalmente”, agregó.
La iniciativa está siendo elaborada en conjunto con la Consejería Jurídica del Estado, por instrucciones del gobernador Alejandro Armenta Mier, y será presentada próximamente ante el congreso local.
La reforma contempla castigos para quienes:
• Usurpen cargos públicos
• Suplanten la identidad de propietarios o representantes legales
• Participen desde notarías en la legalización de operaciones fraudulentas
García Parra recordó que la semana pasada el gobernador reveló la existencia de una red criminal vinculada al sector inmobiliario, judicial y gubernamental, dedicada al despojo sistemático de inmuebles.
“El llamado Cártel del Despojo ha operado mediante el abuso del sistema judicial y el uso de estrategias mediáticas para encubrir sus acciones. No permitiremos que siga afectando a las familias poblanas”, finalizó.
Es una ley de protección para los poblanos, no de censura: Coordinador de Gabinete
- José Luis García Parra afirmó que el Gobierno de Puebla respalda los foros de análisis de Ley de Ciberseguridad que organiza el Congreso del Estado.
Delitos cibernéticos no deben quedar impunes: José Luis García Parra
El diputado, José Luis García Parra presentó una iniciativa para adicionar diversas disposiciones al Código Penal del Estado, en materia de ciberseguridad, con la finalidad de apoyar a la sociedad que utiliza la tecnología constantemente.