Mostrando artículos por etiqueta: Lluvias
Pepe Chedraui exhorta a la población a reportar cualquier zona de riesgo vulnerable ante la temporada de lluvias.
Seguridad, prevención y limpieza, las claves para enfrentar la temporada de lluvias en Puebla
- Se exhorta a no tirar basura, separar residuos y reportar puntos críticos para evitar taponamientos e inundaciones en temporada de lluvias: la participación ciudadana es clave para una Puebla más limpia y segura.
Ante el pronóstico de lluvias, el Gobierno de la Ciudad emite recomendaciones para automovilistas
Contraparte/Staff
Puebla, Pue., 29 de mayo de 2025.- El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y su Dirección de Proteccióne Civil Municipal, exhorta a automovilistas a tomar medidas de prevención y extremar precauciones, ante el pronóstico de lluvias, fuertes vientos y tormentas eléctricas en las próximas horas.
Con el fin de prevenir accidentes, la SSC recomienda que revisen su vehículo:
- Verifiquen el estado de sus neumáticos y asegúrense de que tengan suficiente profundidad de dibujo.
- Revisen los frenos y asegúrense de que estén funcionando correctamente.
- Verifiquen que sus luces y señalizadores estén funcionando adecuadamente.
Manejen con precaución. Reduzcan la velocidad y aumenten la distancia de frenado; eviten maniobras bruscas y cambios de carril repentinos; mantengan una distancia segura con otros vehículos.
Eviten zonas anegadas o inundadas, mejor busquen una ruta alterna; no intenten cruzar zonas inundadas, ya que el agua puede ser más profunda de lo que parece.
Entre otros consejos, tengan su teléfono celular cargado y con cobertura; llevar un kit de emergencia con agua, comida no perecedera y otros suministros básicos; y si se encuentran en una zona inundada, buscar refugio en un lugar seguro y esperar a que las autoridades indiquen que es seguro regresar.
La seguridad es lo más importante. Si no es necesario salir, quédense en casa. Automovilistas sigan estas recomendaciones para evitar accidentes y proteger su vida y la de otros.
Manténgase informados a través de vías oficiales. Ante cualquier emergencia, la ciudadanía puede comunicarse al 911 o a través de la Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI) Telegram - Whatsapp por medio de los siguientes números: 22-21-92-62-39, 22-16-44-53-34, 22-16-54-58-15 y mediante la aplicación de alertamiento.
Emite Gobierno de la Ciudad recomendaciones ante pronóstico de lluvias y vientos en las próximas 48 horas
- Según datos de la CONAGUA y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevén lluvias con actividad eléctrica en el municipio de Puebla y otras regiones del estado
Ayuntamiento de Pepe Chedraui intervendrá en 17 zonas vulnerables durante la temporada de lluvias; informó David Aysa
Emite Gobierno de la Ciudad recomendaciones por lluvias en zonas bajas
Contraparte/Staff
Puebla, Pue., 25 de mayo de 2025.- Con el objetivo de proteger a la ciudadanía y prevenir afectaciones durante la temporada de lluvias, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Gestión de Riesgo en Materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emite una serie de recomendaciones para evitar inundaciones, especialmente en zonas bajas del municipio.
Se invita a la población a seguir estas medidas preventivas:
- Saca la basura en los horarios establecidos y deposítala en los contenedores designados para evitar taponamientos en alcantarillas y mantener limpias las calles.
- Asegura bien las bolsas de basura para prevenir que se rompan y generen focos de infección o bloqueos en el drenaje.
- No arrojes escombros, residuos voluminosos ni colillas en la vía pública, ríos o barrancas; obstruyen el flujo de agua y representan riesgos ambientales.
- Mantén limpio el frente de tu domicilio para evitar la acumulación de desechos que puedan obstruir las corrientes pluviales.
- Fomenta el reciclaje y evita verter aceites en el drenaje; así cuidas los cuerpos de agua y la infraestructura hidráulica.
El presidente municipal, Pepe Chedraui, reafirma su compromiso con la protección civil y el desarrollo urbano sostenible, haciendo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana para reducir emergencias y mantener una ciudad ordenada y resiliente.
Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse atenta a la información oficial en canales institucionales y oficinas del Gobierno de la Ciudad. En caso de emergencia, comunícate al 911.
Trabaja Gobierno de la Ciudad en acciones de limpieza preventivas y correctivas previo al inicio de las lluvias
- El Organismo Operador del Servicio de Limpia realiza labores en puntos históricos susceptibles inundables
Alta radiación UV y posibilidad de chubascos en Puebla; pronóstico del clima para el 7 de mayo
Primer temporal lluvioso: a qué hora inicia y cuántos días durará este fenómeno
El Heraldo de México
Este 30 de abril de 2025 dará inicio el Primer Temporal Lluvioso del año, con el que básicamente llegará previo a la temporada de lluvias a México. Es por ello que te recomendamos que no dejes tu sombrilla o impermeable en casa, pues lo vas a necesitar en los siguientes días, de lo que justamente te hablaremos.
Un Temporal Lluvioso es un periodo de precipitaciones prolongadas que puede durar desde días hasta semanas. Justamente el tiempo que dura es la diferencia entre las lluvias aisladas o bien, la temporada de lluvias, pues la primera es sólo una lluvia intensa de unas horas y la segunda es un fenómeno cíclico que se repite año con año.
Los temporales lluviosos suelen ser muy benéficos para:
La agricultura
Contrarrestar la sequía
Llenar las presas
Pero también suelen tener un lado que debe de tomarse en cuenta, pues pueden provocar:
Inundaciones
Retrasos en el transporte público, como Metro, Metrobús, Mexibús y Cablebús
El meteorólogo José Martín Cortés explica que este Primer Temporal Lluvioso iniciará, con lluvias de moderadas a localmente severas, por la tarde-noche en las siguientes regiones:
Noreste
Oriente
Centro
Parte del sureste
Sin embargo, el experto de Meteored deja un mensaje relevante para la audiencia: "IMPORTANTE: el temporal NO significa que lloverá todos los días, todo el día y con la misma intensidad en la misma zona... habrá variaciones". Sin embargo se prevé que este fenómeno dure desde el 30 abril y hasta la primera quincena de mayo.
En 13 estados de México se esperan las lluvias más abundantes durante los últimos 10 días de abril
msn.com
Después de semanas de calor agobiante, el cielo por fin parece dar señales de esperanza, por lo que resta del mes de abril de 2025 podría traer un importante cambio en el clima de México, pues se estima la temporada de lluvias podría comenzar antes de lo previsto, pues el fenómeno de La Niña a una a una fase neutra están favoreciendo el debilitamiento de anticiclones.
Es por eso que muchos habitantes en México ya se preparan para sacar las sombrillas y poder protegerse de esta próxima temporada de lluvia, pues en lo que resta de abril, el pronóstico del clima apunta a un adelanto de las precipitaciones que afectarán al menos a 13 entidades del país.
Así será la temporada de lluvias en México durante mayo 2025; LISTA de estados más afectados
Además de lluvias abundantes, se espera que también exista n tormentas eléctricas, posibilidad de granizo y viento fuerte, por lo que todos los interesados en el tema del clima deberán monitorear los próximos pronósticos
¿Por qué lloverá en México antes de la temporada de lluvias?
Según los datos, los modelos del clima muestran que en México existen patrones atmosféricos que permitirán un pequeño adelanto de la temporada de lluvias 2025, como el debilitamiento de los sistemas anticiclones, que permitirá el paso de vaguadas polares, humedad tropical y frentes fríos, lo que genera condiciones ideales para las precipitaciones, especialmente en regiones montañosas y del Golfo de México.
Mientras que el fenómeno de La Niña, se encuentra transicionando a su fase neutra, por lo que influye para que los vientos fríos del norte lleguen con más frecuencia y se combinen con el calor superficial, siendo este choque térmico el que generará lluvias intensas y hasta posibles tormentas severas.
En estos 13 estados se esperan más lluvias
Los pronósticos del clima señalan que las lluvias más intensas se concentraran en varios estados del norte, centro y sureste de México, por lo que los habitantes de los siguientes estados:
Coahuila
Nuevo León
Tamaulipas
San Luis Potosí
Querétaro
Hidalgo
Estado de México
Ciudad de México
Puebla
Tlaxcala
Veracruz
Oaxaca
Chiapas
Se estima que estos estados de México, podrían presentar precipitaciones acumuladas entre los 10 y 30 milímetros diarios, con zonas puntuales superando los 50 a 80 milímetros. Además, de que otros estados como Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Morelos y Guerrero también presentarán lluvias moderadas