Mostrando artículos por etiqueta: Sheinbaum
Sheinbaum pide no especular ante pausa de aranceles de EE. UU.
unotv.com
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confió en el tema de los aranceles de Estados Unidos quede pausada permanentemente, así lo explicó en su conferencia matutina desde el estado de Querétaro.
Durante la conferencia de prensa, la presidenta pidió a los ciudadanos y los diferentes sectores económicos no especular, sobre si al cabo del mes – que se acordó para instalar una mesa de trabajo – se podrían retomar los aranceles.
Reiteró que confía en que se llegará a un acuerdo con Estados Unidos para que no se vuelvan a implementar los aranceles a productos mexicanos, a la vez que acotó que parte de los 10 mil militares que se encargarán de la seguridad en la frontera ya estaban desplegados en la zona.
“Ahorita están pausados, no hay que estar especulando sobre lo que va a pasar en un mes, confiamos que vamos a llegar a un buen acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos y que el tema de los aranceles – como le dije al presidente Trump- va a quedar pausado permanentemente”., dijo la presidenta.
Nosotros lo que queremos es que no haya aranceles, no solamente un mes: Sheinbaum
aristeguinoticias.com
También en relación a los aranceles de Trump, Sheinbaum volvió a destacar la implementación del llamado Plan México, que tiene por objetivo el fortalecimiento de la producción nacional para no depender de otras naciones, especialmente China.
La presidenta Claudia Sheinbaum atendió este martes en la mañanera la pausa de un mes acordada entre México y Estados Unidos a los aranceles anunciados el pasado sábado por el presidente Donald Trump.
Luego de una llamada en la que acordaron frenar su implementación, originalmente programada para iniciar el día de hoy, la presidenta aseguró que la instalación de mesas de trabajo en materia de seguridad y economía, tienen por propósito que los aranceles frenen definitiva, y no temporalmente.
Nosotros lo que queremos es que no haya aranceles, no solamente un mes.
Para ello, reafirmó el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte, una medida enfocada a atender los dos puntos primordiales por los que Estados Unidos anunció aranceles: migración y tráfico de fentanilo y otras drogas.
Si bien el operativo tiene relación directa con las peticiones de Trump, la mandataria aseguró que “nosotros (los mexicanos)” también veremos beneficios en el despliegue.
“Nosotros también vamos a tener una ventaja de los 10 mil elementos en la frontera”, afirmó, reiterando que la Guardia Nacional apoyará a incrementar la seguridad en estados fronterizos; no solo tienen objetivo de estar vigilando las aduanas.
Por otro lado, reiteró que parte importante del diálogo y negociaciones también estará enfocado, desde el lado de México, en frenar la llegada de armas ilegales desde los Estados Unidos, una misión destacada por Sheinbaum desde su campaña.
El Plan México
También en relación a los aranceles de Trump, Sheinbaum volvió a destacar la implementación del llamado Plan México, que tiene por objetivo el fortalecimiento de la producción nacional para no depender de otras naciones, especialmente China.
Ante ello, la presidenta afirmó que esa visión de depender menos de la producción extranjera continúa, aún con la pausa a los aranceles, por lo que hoy sostendrá una reunión con empresarios para continuar con los trabajos de colaboración.
Según criticó Sheinbaum, antes de la autodenominada Cuarta Transformación, los gobiernos se centraban en conseguir los productos más baratos sin atender a los productores locales, favoreciendo a otros mercados por encima del mexicano; la visión de Sheinbaum y este plan, es lo opuesto, partiendo de lo nacional y completando con lo extranjero.
Lo que logró Sheinbaum es insólito: Ebrard, tras pausa arancelaria; gobierno mexicano defenderá integración comercial
El Universal Online
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, durante la mañanera del 3 de febrero del 2025. Al manifestar que “lo que logró hoy la presidenta es algo totalmente insólito“, Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía (SE), destacó este lunes el acuerdo alcanzado entre los presidentes de México, Claudia Sheinbaum, y de Estados Unidos, Donald Trump, de poner pausa por un mes la imposición de aranceles de 25% a productos mexicanos.
En conferencia de prensa matutina, y frente a Claudia Sheinbaum, el secretario de Economía manifestó que "es un orgullo tener a nuestra Presidenta".
“Lo que logró hoy la presidenta es algo totalmente insólito. Si ustedes preguntaban ayer, decían: ‘¿cómo? Esto es imposible’. Presidenta la felicito, es un orgullo tener a nuestra presidenta”, dijo.
En Palacio Nacional e interrogado sobre las relaciones que tendrá con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, Marcelo Ebrard afirmó que el gobierno mexicano defenderá y presentará argumentos en favor de la integración comercial de ambos países.
“Voy a hacer ese razonamiento, voy a presentar los argumentos, voy a hablar en buena medida a nombre de las empresas y todo este conglomerado que son millones de trabajadores, familias, empresas, tecnologías. México va a defender esa integración porque es lo que más nos conviene a los dos países”.
El excanciller indicó que, para empezar los diálogos con Lutnick, el funcionario mexicano dijo que se tiene que esperar a que éste sea ratificado por el Congreso de Estados Unidos.
“Puede ser la semana que entra. El punto medular aquí es que la competitividad de la economía de Estados Unidos depende en buena medida del complejo industrial que hay en México, las plantas que tienen”, explicó.
Sheinbaum: se ponen en pausa los aranceles de Trump por un mes
aristeguinoticias.com
“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía”, informó la mandataria.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, luego de sostener una llamada telefónica con su contraparte estadounidense, Donald Trump, se acordó que, a partir de ahora, se ponen en pausa los aranceles por un mes.
“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía”, informó la mandataria mexicana a través de sus redes oficiales.
En su mensaje en redes informó que alcanzaron una serie de acuerdos, entre ellos que México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata.
Esto, con el objetivo de evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
Informó que, por su parte, “Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México”.
Finalmente, dijo que se acordó que los equipos de ambos países empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.
Trump: “Fue conversación muy amistosa” con Sheinbaum
Momentos después, el presidente Donald Trump publicó un mensaje en redes en el que calificó la conversación con Claudia Sheinbaum como “muy amistosa”, y destacó que la mandataria aceptó “enviar de inmediato 10,000 soldados mexicanos a la frontera que separa a México de los Estados Unidos”.
“Estos soldados estarán específicamente designados para detener el flujo de fentanilo y de inmigrantes ilegales a nuestro país”, publicó en Truth Social.
Explicó que, además, acordaron pausar de inmediato los aranceles previstos durante un período de un mes, “durante el cual tendremos negociaciones encabezadas por el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario del Tesoro Scott Bessent y el secretario de Comercio Howard Lutnick, y representantes de alto nivel de México”.
“Espero participar en esas negociaciones, con la presidenta Sheinbaum, mientras intentamos lograr un ‘acuerdo’ entre nuestros dos países”, remató.
Armenta celebra acuerdo entre Trump y Sheinbaum para pausar aranceles
Donald Trump suspendió por un mes la imposición de aranceles de 25 por ciento a México tras conversar con Claudia Sheinbaum
Sheinbaum arremete contra Trump, anuncia plan "B"
Luego de que la Casa Blanca de Estados Unidos anunció la imposición del 25 % de aranceles contra México, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que implementará el Plan B en caso de no llegar a un acuerdo con el presidente Donald Trump, debido a que subirán bastante los precios de los productos que se exportan de México al país del norte.
A México se le respeta: Armenta
Sheinbaum asegura hay 'plan a, b y c' ante los aranceles de Trump
aristeguinoticias.com
'Vamos a esperar, como siempre he dicho, con la cabeza fría, tomando las decisiones, estamos preparados y mantenemos este diálogo', manifestó.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este viernes que tiene “plan a, plan b y plan c” ante los aranceles del 25% a productos mexicanos que reafirmó el jueves el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump; insistió en que esperará a que se concreten para detallar su respuesta.
“Siempre vamos a mantener el diálogo, es fundamental en la relación entre México y el Gobierno de los Estados Unidos, y hay esta mesa de diálogo, y tenemos plan a, plan b, plan c, para lo que decida el Gobierno de los Estados Unidos”, declaró la gobernante en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.
La mandataria prometió que está “preparada” tras las declaraciones del jueves de Trump, quien reiteró que aplicará mañana, 01 de febrero, aranceles del 25% a México y Canadá por el déficit comercial, el tráfico de fentanilo y la migración irregular, aunque dejó en suspenso los detalles.
Aunque Sheinbaum envió una carta el 26 de noviembre a Trump, cuando él era aún presidente electo, avisando que “a un arancel vendrá otro en respuesta” y rechazando sus “amenazas”, ahora sostuvo que hay diálogo y pidió esperar para exponer su estrategia.
“Vamos a esperar, como siempre he dicho, con la cabeza fría, tomando las decisiones, estamos preparados y mantenemos este diálogo”, manifestó.
Los aranceles preocupan a México por ser el mayor socio comercial de Estados Unidos, con un valor de exportaciones a ese país de 490 mil 183 millones de dólares en 2023, casi el 30% del producto interior bruto (PIB) mexicano, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).
Pero Sheinbaum advirtió de las “implicaciones que pudiera tener poner aranceles para la economía de Estados Unidos”.
“Es muy importante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender la dignidad de nuestro pueblo, que siempre vamos a defender el respeto a nuestra soberanía y un diálogo como iguales, como siempre lo hemos mencionado, sin subordinación“, comentó.
Sobre las demandas de Trump en torno a migración y seguridad, aseveró que existe una “mesa de diálogo con el Gobierno de Estados Unidos” en la que “todo el tiempo hay acuerdos” con base en cuatro valores: responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y respeto a la soberanías.
Sheinbaum revela violación a derechos humanos en vuelos de deportados; SRE denuncia a EU
aristeguinoticias.com
Aseguró que al llegar al país se les realiza una entrevista para saber si es que en algún momento del proceso se violaron sus derechos humanos.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó este jueves en su conferencia mañanera que, al momento, México registra dos casos de violaciones a derechos humanos durante los vuelos de deportación desde Estados Unidos.
Al ser cuestionada en Palacio Nacional sobre videos que muestran a migrantes llegando a Guatemala, presuntamente encadenados y esposados, la presidenta aseguró que no se ha tratado del caso de México.
“En todos los casos cuando llegan a México llegan sin esposas, sin ningún elemento”, afirmó la mandataria.
Además, aseguró que al llegar al país se les realiza una entrevista para saber si es que en algún momento del proceso se violaron sus derechos humanos.
Al momento, gracias a dichas entrevistas, Sheinbaum afirmó que se tiene conocimiento de dos casos; el primero, de una mujer oriunda de Guatemala, y el segundo de un connacional.
Respecto a ambos, afirmó que ya se están revisando desde la Secretaría de Relaciones Exteriores y qué, cuando suceden, se procede con una denuncia formal contra Estados Unidos.
Pese a estos casos, la presidenta si aseguró que no es algo exclusivo a los más recientes vuelos de Donald Trump, sino que se trata de una medida de denuncia que se aplica desde periodos anteriores y que, en muchos casos, México ha ganado estos casos.
‘No Creemos que Vaya a Ocurrir’, Dice Sheinbaum sobre Aranceles de Estados Unidos a México
nmas.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que en caso de que se impongan los aranceles "ya tenemos nuestro plan"
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró hoy 29 de enero de 2025 que Estados Unidos de América (EUA) no impondrá aranceles especiales a México, como lo anunció en su momento Donald Trump.
Contexto:
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo el pasado martes que la fecha para imponer aranceles a México y Canadá seguía firme para que inicien el próximo 1 de febrero
Trump anunció aranceles de 25% a productos que México exporta a Estados Unidos si no se lleva a cabo un combate efectivo al narcotráfico y medidas para frenar la migración irregular
Sheinbaum descarta que se impongan aranceles de Trump
Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo descartó que se apliquen los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump.
No creemos que vaya a ocurrir, y si ocurre ya tenemos nuestro plan, lo informaremos en su momento.
La Presidenta justificó su posicionamiento al señalar que "hay conversaciones, diálogo" con autoridades de Estados Unidos, las cuales por parte de México se llevan a cabo a través de la cancillería.
No creemos que vaya a venir esta definición de aranceles, pero ya estamos preparados.