Jueves, 09 Enero 2025 13:18

UMA 2025 subirá en febrero: costo por día, mes y año; así te afecta

Escrito por Redacción

unotv.com

Prepárense porque a partir del 1 de febrero, la UMA (Unidad de Medida y Actualización) incrementará su valor, por lo que, algunos pagos, como multas, subirán de precio como cada año.

Este día, el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) informó que la UMA tendrá un valor de:

- Diario: 113.14 pesos mexicanos

- Mensual: 3 mil 439.46 pesos mexicanos

- Anual: 41 mil 273.52 pesos mexicanos


“Los nuevos valores de la UMA tendrá vigencia a partir del 1 de febrero de 2025. La UMA es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y estatales, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores”.

INEGI


¿De cuánto era el valor de la UMA en 2024?

El año pasado el valor de la UMA era de:

Diario: 108.57 pesos mexicanos

Mensual: 3 mil 300.53 pesos mexicanos

Anual: 39 mil 606.36 pesos mexicanos


¿Suben las multas por la UMA?

Por el aumento de la UMA algunas multas subirán, por ejemplo, si cometemos una infracción de tránsito en CDMX y nos estacionamos en un lugar prohibido, según el reglamento, la multa es equivalente a “10, 15 o 20 veces la UMA vigente”.

Si la infracción se considera de 10 UMAs, desde febrero pagaremos mil 131.4 pesos. Antes, con la misma infracción pagábamos mil 85.7 pesos porque la Unidad de Medida y Actualización en 2024 era de 108.57.

Ojo, el nuevo valor se aplicará desde el 1 de febrero del presente año.


¿Qué otros trámites se pagan con UMA?

Entre los trámites que se consideran con la Unidad de Medida son:

Multas (de tránsito, como las mencionadas anteriormente)

Verificación vehicular (incluso las sanciones por retrasos)

Créditos hipotecarios (por ejemplo, del Infonavit)

Impuestos (tales como ISR o las cuotas del Seguro Social)

Prestaciones


“En 2025, la variación de la UMA fue de 4.21 %, en comparación con 2024”, añadió el INEGI en su comunicado de este día.

Visto 599 veces
ES TIEMPO DE TRANSFORMACIÓN Y DEMOCRACIA; SE CIERRA LA PUERTA A LA CORRUPCIÓN Y PRIVILEGIOS, LA TRAICIÓN, DESIGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN: SHEINBAUM
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.