Jueves, 24 Julio 2025 19:00

Prevención activa y respuesta oportuna para una ciudad en orden en temporada de lluvias: Comité Tláloc

Escrito por Redacción

- El gobierno de Pepe Chedraui mantiene las acciones para brindar atención oportuna en este periodo y garantizar la integridad de la ciudadanía

Contraparte/Staff

- Más de 90 toneladas de residuos retiradas en barrancas, vialidades y puntos de riesgo gracias a operativos de desazolve y limpieza preventiva

- La creación de brigadas comunitarias fortalece la participación ciudadana en la gestión de riesgos y respuesta ante emergencias

Puebla, Pue. a 24 de julio de 2025.- En coordinación entre los tres niveles de gobierno y como parte de las acciones para tener una ciudad en orden, bajo las indicaciones del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, implementan estrategias desde el Comité de Fenómenos Hidrometeorológicos  “Tláloc”, durante la temporada de lluvias con acciones preventivas y reactivas .

A través de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, se fortalecen tareas enfocadas en la prevención y atención de riesgos ante las lluvias. Como parte de estas labores, se realizaron recorridos en la Junta Auxiliar de San Baltazar Tetela, donde se identificaron 16 zonas de atención prioritaria en  los alrededores de la laguna de Valsequillo, con la participación de autoridades y de la comunidad.

Se inspeccionó un polígono con actividad extractiva, donde se encontraron asentamientos irregulares y acumulación de desechos que afectan directamente el cauce natural, lo que representa un peligro latente para el entorno y quienes habitan la zona.

Como parte del componente social del Comité Tláloc, se consolidaron brigadas comunitarias de gestión de riesgos en cinco puntos estratégicos: San Miguel Canoa, San Sebastián de Aparicio, COBAEP Plantel 15, colonia El Riego Sur y Jardines de Juan Bosco. Están enfocadas en la participación activa  de vecinas y vecinos para fortalecer la prevención desde el territorio y sumar esfuerzos ante cualquier eventualidad.

En coordinación con Protección Civil Municipal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se atendieron 29 árboles caídos, 17 casos de inundación, 8 hundimientos y diversas emergencias relacionadas con las lluvias. De manera paralela, el servicio de limpia del municipio realizó operativos de desazolve  en 42 puntos, retirando más de 90 toneladas de residuos con la participación de 642 personas y más de 150 vehículos. Estas acciones han sido clave para mantener operativas las zonas vulnerables ante acumulaciones pluviales.

En apoyo a estas medidas, el programa especial “Descacharrización Puebla 2025 - Fuera Tiliches” ha recolectado más de 1,000 objetos voluminosos como sillones, colchones, muebles y mesas que, de no retirarse, podrían convertirse en focos de infección o en obstrucciones en barrancas y ríos. Las  colonias con mayor incidencia han sido Agua Santa, San Bartolo, La Margarita, La Libertad y San Miguel Mayorazgo.

Asimismo, se avanza en el diagnóstico y mantenimiento de la red pluvial de la ciudad. Con el respaldo técnico de Agua de Puebla, se realizaron trabajos de desazolve en 810 metros de drenaje, así como inspecciones con cámaras de video en puntos críticos. También se presentó un modelo de  semáforo de inundaciones en 21 puntos estratégicos.

En paralelo, Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla informó sobre las acciones implementadas en el río Atoyac, donde se han llevado a cabo recorridos de campo para identificar taponamientos por causas naturales, descargas hacia cuerpos de agua federales, zonas  susceptibles de reforestación, plantas de tratamiento de aguas residuales e invasiones en terrenos federales. Desde marzo, brigadas del Gobierno del Estado comenzaron con estas inspecciones a lo largo de los 23 municipios que integran la cuenca.

El Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de las familias poblanas, atendiendo con responsabilidad y anticipación los desafíos de la temporada de lluvias. A través de acciones coordinadas, operativos preventivos y el trabajo conjunto con la ciudadanía, se  fortalece una respuesta efectiva ante cualquier contingencia.Que se lleven un pedacito de este estado en su corazón. Puebla y todo México son tierra de campeones”, concluyó.

Visto 1756 veces
Pseudoperiodistas prostituyeron la libertad de expresión
VIDEO brutal agresión a mujer en la Benito Juárez, CdMx
Presentación de la Visión de Gobierno 2024-2030
Los Mirreyes de La Isla de Angelópolis en Puebla
Toma de protesta como Gobernador Constitucional del Estado de Puebla
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.